1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política?
- Autores
- Fernández, María de los Ángeles; Heredia, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la 1815, la evolución de la situación militar en América y el fracaso de las negociaciones con Fernando VII hacen ineludible la fundación de una entidad nacional independiente. En este contexto la convocatoria a un Congreso se presenta como el único medio posible para restaurar el pacto entre las ciudades y dar cuerpo a una nueva entidad. El trabajo, por tanto, constituye un primer acercamiento al recorrido que realizamos para llegar a nuestro objeto de investigación, y a partir de ello mostrar los alcances y limitaciones que el mismo presenta.
Fil: Fernández, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Heredia, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
- Historia Argentina
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_0534840c19b4317b41a6ac7071926359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5886 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política?Fernández, María de los ÁngelesHeredia, VictoriaHistoria ArgentinaA partir de la 1815, la evolución de la situación militar en América y el fracaso de las negociaciones con Fernando VII hacen ineludible la fundación de una entidad nacional independiente. En este contexto la convocatoria a un Congreso se presenta como el único medio posible para restaurar el pacto entre las ciudades y dar cuerpo a una nueva entidad. El trabajo, por tanto, constituye un primer acercamiento al recorrido que realizamos para llegar a nuestro objeto de investigación, y a partir de ello mostrar los alcances y limitaciones que el mismo presenta.Fil: Fernández, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Heredia, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2022-03-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5886instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:04.553Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
title |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
spellingShingle |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? Fernández, María de los Ángeles Historia Argentina |
title_short |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
title_full |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
title_fullStr |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
title_full_unstemmed |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
title_sort |
1815 : Carmen de Patagones ¿espacio de representación política? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María de los Ángeles Heredia, Victoria |
author |
Fernández, María de los Ángeles |
author_facet |
Fernández, María de los Ángeles Heredia, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Heredia, Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Argentina |
topic |
Historia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la 1815, la evolución de la situación militar en América y el fracaso de las negociaciones con Fernando VII hacen ineludible la fundación de una entidad nacional independiente. En este contexto la convocatoria a un Congreso se presenta como el único medio posible para restaurar el pacto entre las ciudades y dar cuerpo a una nueva entidad. El trabajo, por tanto, constituye un primer acercamiento al recorrido que realizamos para llegar a nuestro objeto de investigación, y a partir de ello mostrar los alcances y limitaciones que el mismo presenta. Fil: Fernández, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Heredia, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
A partir de la 1815, la evolución de la situación militar en América y el fracaso de las negociaciones con Fernando VII hacen ineludible la fundación de una entidad nacional independiente. En este contexto la convocatoria a un Congreso se presenta como el único medio posible para restaurar el pacto entre las ciudades y dar cuerpo a una nueva entidad. El trabajo, por tanto, constituye un primer acercamiento al recorrido que realizamos para llegar a nuestro objeto de investigación, y a partir de ello mostrar los alcances y limitaciones que el mismo presenta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5886 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143102940610560 |
score |
13.22299 |