Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana.
- Autores
- Bellido Arias, Andrés Ignacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barelli, María Cecilia
- Descripción
- Nos proponemos analizar la hermenéutica de la facticidad heideggeriana tanto en su primera formulación de 1923 como en su desarrollo posterior en Ser y tiempo. Puntualmente nos interesa problematizar la noción de comprensión en vista de un posible encuadre prelingüístico. La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En la primera parte, nos proponemos desarrollar los elementos conceptuales centrales comprendidos en el curso de verano, "Ontología. Hermenéutica de la facticidad", explicitando las conexiones fundamentales que las nociones de “facticidad” y “haber previo” mantienen con la posterior analítica del Dasein. En la segunda parte, nos interesa analizar en profundidad la noción de comprensión junto con el marco conceptual en el que se encuentra comprendida.
Fil: Bellido Arias, Andrés Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Ontología
Hermenéutica
Heidegger, Martin
Facticidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2990
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_03d3077812bb1123cbfb84cb8b70d2f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2990 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana.Bellido Arias, Andrés IgnacioOntologíaHermenéuticaHeidegger, MartinFacticidadNos proponemos analizar la hermenéutica de la facticidad heideggeriana tanto en su primera formulación de 1923 como en su desarrollo posterior en Ser y tiempo. Puntualmente nos interesa problematizar la noción de comprensión en vista de un posible encuadre prelingüístico. La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En la primera parte, nos proponemos desarrollar los elementos conceptuales centrales comprendidos en el curso de verano, "Ontología. Hermenéutica de la facticidad", explicitando las conexiones fundamentales que las nociones de “facticidad” y “haber previo” mantienen con la posterior analítica del Dasein. En la segunda parte, nos interesa analizar en profundidad la noción de comprensión junto con el marco conceptual en el que se encuentra comprendida.Fil: Bellido Arias, Andrés Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesBarelli, María Cecilia2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2990spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2990instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:40.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
title |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
spellingShingle |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. Bellido Arias, Andrés Ignacio Ontología Hermenéutica Heidegger, Martin Facticidad |
title_short |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
title_full |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
title_fullStr |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
title_full_unstemmed |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
title_sort |
Antes o después de la palabra: un análisis de la Hermenéutica de la Facticidad heideggeriana. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellido Arias, Andrés Ignacio |
author |
Bellido Arias, Andrés Ignacio |
author_facet |
Bellido Arias, Andrés Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barelli, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ontología Hermenéutica Heidegger, Martin Facticidad |
topic |
Ontología Hermenéutica Heidegger, Martin Facticidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos analizar la hermenéutica de la facticidad heideggeriana tanto en su primera formulación de 1923 como en su desarrollo posterior en Ser y tiempo. Puntualmente nos interesa problematizar la noción de comprensión en vista de un posible encuadre prelingüístico. La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En la primera parte, nos proponemos desarrollar los elementos conceptuales centrales comprendidos en el curso de verano, "Ontología. Hermenéutica de la facticidad", explicitando las conexiones fundamentales que las nociones de “facticidad” y “haber previo” mantienen con la posterior analítica del Dasein. En la segunda parte, nos interesa analizar en profundidad la noción de comprensión junto con el marco conceptual en el que se encuentra comprendida. Fil: Bellido Arias, Andrés Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Nos proponemos analizar la hermenéutica de la facticidad heideggeriana tanto en su primera formulación de 1923 como en su desarrollo posterior en Ser y tiempo. Puntualmente nos interesa problematizar la noción de comprensión en vista de un posible encuadre prelingüístico. La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En la primera parte, nos proponemos desarrollar los elementos conceptuales centrales comprendidos en el curso de verano, "Ontología. Hermenéutica de la facticidad", explicitando las conexiones fundamentales que las nociones de “facticidad” y “haber previo” mantienen con la posterior analítica del Dasein. En la segunda parte, nos interesa analizar en profundidad la noción de comprensión junto con el marco conceptual en el que se encuentra comprendida. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2990 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314256961536 |
score |
12.623145 |