Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista
- Autores
- Jorge, Facundo Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lo que nos proponemos abordar en el siguiente trabajo es el tema de la obtención de un nuevo punto de vista con respecto a la unidad del todo. La relación Spinoza y Budismo se torna conflictiva dado que a simple vista sus supuestos parecen contrariarse. No obstante, creemos que hay un fin común arribado a través de diferentes vías: la totalidad positiva y la vacuidad. A través del tercer género de conocimiento y la cesación de la individualidad se arrogará la pura relacionalidad del mundo.
Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Berrón, M, Parera, G & Yuan, S (comps.) (2017). XVII Congreso Nacional de Filosofía, AFRA, Santa Fe, 2015, Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias.
- Materia
-
Spinoza, Baruch
Budismo
Punto de vista relacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4140
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_02344a4042f98af1769d14a9e91d82f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4140 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vistaJorge, Facundo SebastiánSpinoza, BaruchBudismoPunto de vista relacionalLo que nos proponemos abordar en el siguiente trabajo es el tema de la obtención de un nuevo punto de vista con respecto a la unidad del todo. La relación Spinoza y Budismo se torna conflictiva dado que a simple vista sus supuestos parecen contrariarse. No obstante, creemos que hay un fin común arribado a través de diferentes vías: la totalidad positiva y la vacuidad. A través del tercer género de conocimiento y la cesación de la individualidad se arrogará la pura relacionalidad del mundo.Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Litoral. Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4140Berrón, M, Parera, G & Yuan, S (comps.) (2017). XVII Congreso Nacional de Filosofía, AFRA, Santa Fe, 2015, Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4140instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:02.0Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
title |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
spellingShingle |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista Jorge, Facundo Sebastián Spinoza, Baruch Budismo Punto de vista relacional |
title_short |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
title_full |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
title_fullStr |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
title_full_unstemmed |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
title_sort |
Spinoza y Budismo. La obtención de un nuevo punto de vista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge, Facundo Sebastián |
author |
Jorge, Facundo Sebastián |
author_facet |
Jorge, Facundo Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Spinoza, Baruch Budismo Punto de vista relacional |
topic |
Spinoza, Baruch Budismo Punto de vista relacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que nos proponemos abordar en el siguiente trabajo es el tema de la obtención de un nuevo punto de vista con respecto a la unidad del todo. La relación Spinoza y Budismo se torna conflictiva dado que a simple vista sus supuestos parecen contrariarse. No obstante, creemos que hay un fin común arribado a través de diferentes vías: la totalidad positiva y la vacuidad. A través del tercer género de conocimiento y la cesación de la individualidad se arrogará la pura relacionalidad del mundo. Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Lo que nos proponemos abordar en el siguiente trabajo es el tema de la obtención de un nuevo punto de vista con respecto a la unidad del todo. La relación Spinoza y Budismo se torna conflictiva dado que a simple vista sus supuestos parecen contrariarse. No obstante, creemos que hay un fin común arribado a través de diferentes vías: la totalidad positiva y la vacuidad. A través del tercer género de conocimiento y la cesación de la individualidad se arrogará la pura relacionalidad del mundo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4140 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Berrón, M, Parera, G & Yuan, S (comps.) (2017). XVII Congreso Nacional de Filosofía, AFRA, Santa Fe, 2015, Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619079638319104 |
score |
12.559606 |