Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial

Autores
Vera Rivero, Maria Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Furrer, María Emilia
Cuffia, Valeria
Descripción
Fil: Vera Rivero, Maria Virginia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El plexo braquial es una red de nervios que se origina en la medula espinal y se distribuye a lo largo del brazo. Las lesiones traumáticas del plexo braquial son relativamente poco frecuentes, pero comprometen gravemente la función del miembro superior produciendo parálisis sensitiva y motora, que con frecuencia se acompaña de un dolor neuropático intenso. Ocurren en personas jóvenes y activas, cuyas edades oscilan entre los 16 y 50 años, afectando aproximadamente el 90 % al sexo masculino. Los traumatismos de gran energía a nivel de la extremidad superior o cuello se producen en un 70% por accidentes de tránsito, acompañándose de distención y elongación del plexo braquial por abducción y movimientos violentos hacia abajo y hacia atrás del hombro. Otras causas comunes son las lesiones por arma de fuego o por arma blanca, así como las caídas desde gran altura. Muchas veces se suele acompañar de roturas de grandes vasos como la arteria subclavia o la arteria axilar, lesiones medulares, óseas, craneoencefálicas o viscerales. Este trabajo de investigación se desarrollará en base a un paciente que presenta esta afección, con el fin de integrar la terapia kinésica con la deportiva, mejorando la calidad de vida del paciente, para alcanzar se aplicaran diversas técnicas durante el periodo de rehabilitación que se llevara a cabo en el centro de salud Faldeo del Velazco Sur.
Materia
KINESIOLOGIA
LESIONES
DEPORTISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/731

id RIBARCELO_f6861d8ef7164623e8e3ae11b416ad26
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/731
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquialVera Rivero, Maria VirginiaKINESIOLOGIALESIONESDEPORTISTASFil: Vera Rivero, Maria Virginia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: El plexo braquial es una red de nervios que se origina en la medula espinal y se distribuye a lo largo del brazo. Las lesiones traumáticas del plexo braquial son relativamente poco frecuentes, pero comprometen gravemente la función del miembro superior produciendo parálisis sensitiva y motora, que con frecuencia se acompaña de un dolor neuropático intenso. Ocurren en personas jóvenes y activas, cuyas edades oscilan entre los 16 y 50 años, afectando aproximadamente el 90 % al sexo masculino. Los traumatismos de gran energía a nivel de la extremidad superior o cuello se producen en un 70% por accidentes de tránsito, acompañándose de distención y elongación del plexo braquial por abducción y movimientos violentos hacia abajo y hacia atrás del hombro. Otras causas comunes son las lesiones por arma de fuego o por arma blanca, así como las caídas desde gran altura. Muchas veces se suele acompañar de roturas de grandes vasos como la arteria subclavia o la arteria axilar, lesiones medulares, óseas, craneoencefálicas o viscerales. Este trabajo de investigación se desarrollará en base a un paciente que presenta esta afección, con el fin de integrar la terapia kinésica con la deportiva, mejorando la calidad de vida del paciente, para alcanzar se aplicaran diversas técnicas durante el periodo de rehabilitación que se llevara a cabo en el centro de salud Faldeo del Velazco Sur.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóFurrer, María EmiliaCuffia, Valeria2018-05-142025-07-12T15:47:23Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a/a82a626e.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:11Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/731instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:11.545Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
title Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
spellingShingle Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
Vera Rivero, Maria Virginia
KINESIOLOGIA
LESIONES
DEPORTISTAS
title_short Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
title_full Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
title_fullStr Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
title_full_unstemmed Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
title_sort Intervencion del kinesiologo en profesor de artes marciales mixtas con afeccion post-traumatica del plexo braquial
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Rivero, Maria Virginia
author Vera Rivero, Maria Virginia
author_facet Vera Rivero, Maria Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Furrer, María Emilia
Cuffia, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
LESIONES
DEPORTISTAS
topic KINESIOLOGIA
LESIONES
DEPORTISTAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera Rivero, Maria Virginia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El plexo braquial es una red de nervios que se origina en la medula espinal y se distribuye a lo largo del brazo. Las lesiones traumáticas del plexo braquial son relativamente poco frecuentes, pero comprometen gravemente la función del miembro superior produciendo parálisis sensitiva y motora, que con frecuencia se acompaña de un dolor neuropático intenso. Ocurren en personas jóvenes y activas, cuyas edades oscilan entre los 16 y 50 años, afectando aproximadamente el 90 % al sexo masculino. Los traumatismos de gran energía a nivel de la extremidad superior o cuello se producen en un 70% por accidentes de tránsito, acompañándose de distención y elongación del plexo braquial por abducción y movimientos violentos hacia abajo y hacia atrás del hombro. Otras causas comunes son las lesiones por arma de fuego o por arma blanca, así como las caídas desde gran altura. Muchas veces se suele acompañar de roturas de grandes vasos como la arteria subclavia o la arteria axilar, lesiones medulares, óseas, craneoencefálicas o viscerales. Este trabajo de investigación se desarrollará en base a un paciente que presenta esta afección, con el fin de integrar la terapia kinésica con la deportiva, mejorando la calidad de vida del paciente, para alcanzar se aplicaran diversas técnicas durante el periodo de rehabilitación que se llevara a cabo en el centro de salud Faldeo del Velazco Sur.
description Fil: Vera Rivero, Maria Virginia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-14
2025-07-12T15:47:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a/a82a626e.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdf
url https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a/a82a626e.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHdc6a.dir/BRC_TFI_VeraRiveroMaria.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244821324267520
score 13.22299