Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo

Autores
Galván, Miguel Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soricetti, Mariano
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El surf es un deporte acuático en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre la parte frontal de una ola en movimiento. Se caracteriza por ser una actividad que requiere fuerza muscular y equilibrio. A lo largo del tiempo, el surf ha evolucionado y hoy en día sigue ganando popularidad. Sin embargo, no está libre de riesgos, ya que los surfistas pueden sufrir diversas lesiones, tanto en la piel como en el sistema musculoesquelético, como lesiones en los hombros, lumbalgias, cortes y contusiones. Este trabajo se centra en una temática que ha sido poco explorada: las lesiones que sufren los surfistas residentes en la comarca Viedma-Patagones, en un rango de edad de 20 a 45 años, tanto hombres como mujeres. Aunque el surf es cada vez más popular en esta región, hay una clara falta de estudios detallados sobre las lesiones específicas que enfrentan estos deportistas. Para abordar esta cuestión, se realizó un estudio mixto, de corte transversal, que incluyó encuestas a surfistas de diferentes edades y sexo, abordando aspectos relevantes para esta investigación. Los resultados revelaron una variedad de lesiones y síntomas musculoesqueléticos en los surfistas, como cortes, laceraciones, tendinitis de hombro, lumbalgias, y dolores en el cuello, espalda y brazos. También se realizó una revisión de la literatura para comparar el marco teórico con los datos recolectados durante el trabajo de campo. Los datos obtenidos coinciden con la bibliografía revisada, destacándose un alto número de lesiones, principalmente cortes causados por rocas o el fondo marino, y lesiones provocadas por la propia tabla de surf. Las lesiones musculoesqueléticas, como las de hombros o lumbalgias, fueron menos frecuentes.
Materia
Kinesiología y Rehabilitación
Surf
Surfistas
Lesiones en el surf
Patagonia Argentina
Kinesiología y Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12073

id RIDUNRN_c2df8abf30c001df07343153db7da11a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12073
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivoGalván, Miguel DanielKinesiología y RehabilitaciónSurfSurfistasLesiones en el surfPatagonia ArgentinaKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-El surf es un deporte acuático en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre la parte frontal de una ola en movimiento. Se caracteriza por ser una actividad que requiere fuerza muscular y equilibrio. A lo largo del tiempo, el surf ha evolucionado y hoy en día sigue ganando popularidad. Sin embargo, no está libre de riesgos, ya que los surfistas pueden sufrir diversas lesiones, tanto en la piel como en el sistema musculoesquelético, como lesiones en los hombros, lumbalgias, cortes y contusiones. Este trabajo se centra en una temática que ha sido poco explorada: las lesiones que sufren los surfistas residentes en la comarca Viedma-Patagones, en un rango de edad de 20 a 45 años, tanto hombres como mujeres. Aunque el surf es cada vez más popular en esta región, hay una clara falta de estudios detallados sobre las lesiones específicas que enfrentan estos deportistas. Para abordar esta cuestión, se realizó un estudio mixto, de corte transversal, que incluyó encuestas a surfistas de diferentes edades y sexo, abordando aspectos relevantes para esta investigación. Los resultados revelaron una variedad de lesiones y síntomas musculoesqueléticos en los surfistas, como cortes, laceraciones, tendinitis de hombro, lumbalgias, y dolores en el cuello, espalda y brazos. También se realizó una revisión de la literatura para comparar el marco teórico con los datos recolectados durante el trabajo de campo. Los datos obtenidos coinciden con la bibliografía revisada, destacándose un alto número de lesiones, principalmente cortes causados por rocas o el fondo marino, y lesiones provocadas por la propia tabla de surf. Las lesiones musculoesqueléticas, como las de hombros o lumbalgias, fueron menos frecuentes.Soricetti, Mariano2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGalván, Miguel Daniel (2024). Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12073instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:14.667RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
title Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
spellingShingle Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
Galván, Miguel Daniel
Kinesiología y Rehabilitación
Surf
Surfistas
Lesiones en el surf
Patagonia Argentina
Kinesiología y Rehabilitación
title_short Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
title_full Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
title_fullStr Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
title_full_unstemmed Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
title_sort Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo
dc.creator.none.fl_str_mv Galván, Miguel Daniel
author Galván, Miguel Daniel
author_facet Galván, Miguel Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soricetti, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Kinesiología y Rehabilitación
Surf
Surfistas
Lesiones en el surf
Patagonia Argentina
Kinesiología y Rehabilitación
topic Kinesiología y Rehabilitación
Surf
Surfistas
Lesiones en el surf
Patagonia Argentina
Kinesiología y Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El surf es un deporte acuático en el que se utiliza una tabla para deslizarse sobre la parte frontal de una ola en movimiento. Se caracteriza por ser una actividad que requiere fuerza muscular y equilibrio. A lo largo del tiempo, el surf ha evolucionado y hoy en día sigue ganando popularidad. Sin embargo, no está libre de riesgos, ya que los surfistas pueden sufrir diversas lesiones, tanto en la piel como en el sistema musculoesquelético, como lesiones en los hombros, lumbalgias, cortes y contusiones. Este trabajo se centra en una temática que ha sido poco explorada: las lesiones que sufren los surfistas residentes en la comarca Viedma-Patagones, en un rango de edad de 20 a 45 años, tanto hombres como mujeres. Aunque el surf es cada vez más popular en esta región, hay una clara falta de estudios detallados sobre las lesiones específicas que enfrentan estos deportistas. Para abordar esta cuestión, se realizó un estudio mixto, de corte transversal, que incluyó encuestas a surfistas de diferentes edades y sexo, abordando aspectos relevantes para esta investigación. Los resultados revelaron una variedad de lesiones y síntomas musculoesqueléticos en los surfistas, como cortes, laceraciones, tendinitis de hombro, lumbalgias, y dolores en el cuello, espalda y brazos. También se realizó una revisión de la literatura para comparar el marco teórico con los datos recolectados durante el trabajo de campo. Los datos obtenidos coinciden con la bibliografía revisada, destacándose un alto número de lesiones, principalmente cortes causados por rocas o el fondo marino, y lesiones provocadas por la propia tabla de surf. Las lesiones musculoesqueléticas, como las de hombros o lumbalgias, fueron menos frecuentes.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galván, Miguel Daniel (2024). Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12073
identifier_str_mv Galván, Miguel Daniel (2024). Estudio de lesiones en surfistas residentes de la comarca Viedma-Patagones : el kinesiólogo como agente clave en el cuidado deportivo. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621615886761984
score 12.559606