Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja
- Autores
- Bazán Orellano, Leandro Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrera, Enzo
Cubilo, María E. - Descripción
- Fil: Bazán Orellano, Leandro Andrés. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El basquetbol es una actividad intensa y vistosa; requiere un gran nivel de ejecución técnica a gran velocidad, dirigida por una inteligente capacidad de decisión. El objetivo del presente trabajo fue conocer las lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se trabajó con 96 jugadores profesionales de primera división; de 18 a 40 años de edad pertenecientes a los clubes deportivos (C.A.R., C.S. y D.S.M., C.A.I., Amancay Club, D.A.R.D., C.S. y D.F., Club Riachuelo, Sportivo Güemes y Banco Rioja) de la ciudad Capital de la provincia de La Rioja. Los resultados obtenidos demostraron que los miembros inferiores fueron los que tienen mayores probabilidades de lesionarse siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente con un 16,67%. Aquellos basquetbolistas de 18 a 30 años de edad fueron los que tenían mayor tendencia a padecer una injuria. Con este estudio se demostró que el 52,8% de estos deportistas resultaron lesionados y solo el 5,2% no realizaron el tratamiento kinésico. Puede concluirse notando la importancia del kinesiólogo en la prevención, recuperación y la vuelta a la actividad de estos profesionales. - Materia
-
KINESIOLOGIA
GIMNASIA
MUSCULOS
DEPORTISTAS
LESIONES
REHABILITACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH013f7713e2a2e7d36406966c
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_f4615c8511b762a1678701c87b6899f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH013f7713e2a2e7d36406966c |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La RiojaBazán Orellano, Leandro AndrésKINESIOLOGIAGIMNASIAMUSCULOSDEPORTISTASLESIONESREHABILITACIONFil: Bazán Orellano, Leandro Andrés. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El basquetbol es una actividad intensa y vistosa; requiere un gran nivel de ejecución técnica a gran velocidad, dirigida por una inteligente capacidad de decisión. El objetivo del presente trabajo fue conocer las lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se trabajó con 96 jugadores profesionales de primera división; de 18 a 40 años de edad pertenecientes a los clubes deportivos (C.A.R., C.S. y D.S.M., C.A.I., Amancay Club, D.A.R.D., C.S. y D.F., Club Riachuelo, Sportivo Güemes y Banco Rioja) de la ciudad Capital de la provincia de La Rioja. Los resultados obtenidos demostraron que los miembros inferiores fueron los que tienen mayores probabilidades de lesionarse siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente con un 16,67%. Aquellos basquetbolistas de 18 a 30 años de edad fueron los que tenían mayor tendencia a padecer una injuria. Con este estudio se demostró que el 52,8% de estos deportistas resultaron lesionados y solo el 5,2% no realizaron el tratamiento kinésico. Puede concluirse notando la importancia del kinesiólogo en la prevención, recuperación y la vuelta a la actividad de estos profesionales.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóHerrera, EnzoCubilo, María E.2016-10-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH013f.dir/BRC_TFI_BazanOrellano.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:43Zoai:fbarcelo:snrd:HASH013f7713e2a2e7d36406966cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:44.334Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
title |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
spellingShingle |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja Bazán Orellano, Leandro Andrés KINESIOLOGIA GIMNASIA MUSCULOS DEPORTISTAS LESIONES REHABILITACION |
title_short |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
title_full |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
title_fullStr |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
title_full_unstemmed |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
title_sort |
Incidencia de lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol en la ciudad Capital de La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán Orellano, Leandro Andrés |
author |
Bazán Orellano, Leandro Andrés |
author_facet |
Bazán Orellano, Leandro Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrera, Enzo Cubilo, María E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA GIMNASIA MUSCULOS DEPORTISTAS LESIONES REHABILITACION |
topic |
KINESIOLOGIA GIMNASIA MUSCULOS DEPORTISTAS LESIONES REHABILITACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bazán Orellano, Leandro Andrés. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El basquetbol es una actividad intensa y vistosa; requiere un gran nivel de ejecución técnica a gran velocidad, dirigida por una inteligente capacidad de decisión. El objetivo del presente trabajo fue conocer las lesiones más frecuentes en jugadores profesionales de basquetbol. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se trabajó con 96 jugadores profesionales de primera división; de 18 a 40 años de edad pertenecientes a los clubes deportivos (C.A.R., C.S. y D.S.M., C.A.I., Amancay Club, D.A.R.D., C.S. y D.F., Club Riachuelo, Sportivo Güemes y Banco Rioja) de la ciudad Capital de la provincia de La Rioja. Los resultados obtenidos demostraron que los miembros inferiores fueron los que tienen mayores probabilidades de lesionarse siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente con un 16,67%. Aquellos basquetbolistas de 18 a 30 años de edad fueron los que tenían mayor tendencia a padecer una injuria. Con este estudio se demostró que el 52,8% de estos deportistas resultaron lesionados y solo el 5,2% no realizaron el tratamiento kinésico. Puede concluirse notando la importancia del kinesiólogo en la prevención, recuperación y la vuelta a la actividad de estos profesionales. |
description |
Fil: Bazán Orellano, Leandro Andrés. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH013f.dir/BRC_TFI_BazanOrellano.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH013f.dir/BRC_TFI_BazanOrellano.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344002789048320 |
score |
12.623145 |