Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.

Autores
Moreno, Gerardo Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abello, Mauricio Sebastian
Descripción
Fil: Moreno, Gerardo Ariel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las arritmias auriculares son hallazgos habituales en pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica (MCH), y modifican su cuadro clínico y su pronóstico. En estos pacientes existe escasa información sobre las arritmias auriculares distintas a Fibrilación Auricular (AADFA) tales como aleteo auricular, extrasístoles auriculares aisladas, en pares o salvas autolimitadas de taquicardia auricular. Este trabajo de investigación busca caracterizar los parámetros clínicos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y genéticos asociados a la presencia de AADFA en pacientes con MCH. Para ello se realizó un estudio observacional, descriptivo, de correlación estadística, transversal, y retrospectivo en una cohorte de pacientes españoles y argentinos, evaluados en la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid, España, durante los años 2004 a 2007; y en la Unidad de Arritmias del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina, durante los años 2014 a 2018. Se incluyeron 124 pacientes y se evidenció el siguiente perfil de asociado a AADFA: tabaquismo, obesidad, sedentarismo, disnea, síncope, consumo de beta bloqueantes, onda P≥100ms, dispersión de P ≤40 ms, complejo QRS ≥80ms, presencia de onda Q patológica, más de 10 extrasístoles ventriculares por hora, presencia de salvas de TVNS en estudio Holter, patrón pseudonormal de disfunción diastólica ventricular izquierda y pared posterior con espesor mayor a 15 mm. Por tratarse las AADFA de importantes gatillo de Fibrilación Auricular (FA), este perfil de pacientes determinado en este trabajo de investigación podría identificar pacientes con MCH y altas chances de desarrollar FA, y de esta manera, se podría evitar sus temibles complicaciones.
Materia
ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOMIOPATIA HIPERTROFICA
FIBRILACION ATRIAL
CIENCIAS DE LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH8bb47717af52487a1a0e2c

id RIBARCELO_c7d83eba3b653877fd252a1e28a0df18
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH8bb47717af52487a1a0e2c
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.Moreno, Gerardo ArielARRITMIAS CARDIACASCARDIOMIOPATIA HIPERTROFICAFIBRILACION ATRIALCIENCIAS DE LA SALUDFil: Moreno, Gerardo Ariel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Las arritmias auriculares son hallazgos habituales en pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica (MCH), y modifican su cuadro clínico y su pronóstico. En estos pacientes existe escasa información sobre las arritmias auriculares distintas a Fibrilación Auricular (AADFA) tales como aleteo auricular, extrasístoles auriculares aisladas, en pares o salvas autolimitadas de taquicardia auricular. Este trabajo de investigación busca caracterizar los parámetros clínicos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y genéticos asociados a la presencia de AADFA en pacientes con MCH. Para ello se realizó un estudio observacional, descriptivo, de correlación estadística, transversal, y retrospectivo en una cohorte de pacientes españoles y argentinos, evaluados en la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid, España, durante los años 2004 a 2007; y en la Unidad de Arritmias del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina, durante los años 2014 a 2018. Se incluyeron 124 pacientes y se evidenció el siguiente perfil de asociado a AADFA: tabaquismo, obesidad, sedentarismo, disnea, síncope, consumo de beta bloqueantes, onda P≥100ms, dispersión de P ≤40 ms, complejo QRS ≥80ms, presencia de onda Q patológica, más de 10 extrasístoles ventriculares por hora, presencia de salvas de TVNS en estudio Holter, patrón pseudonormal de disfunción diastólica ventricular izquierda y pared posterior con espesor mayor a 15 mm. Por tratarse las AADFA de importantes gatillo de Fibrilación Auricular (FA), este perfil de pacientes determinado en este trabajo de investigación podría identificar pacientes con MCH y altas chances de desarrollar FA, y de esta manera, se podría evitar sus temibles complicaciones.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóAbello, Mauricio Sebastian2021-12-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8bb4.dir/BRC_TesisDoctorado_Moreno.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:55Zoai:fbarcelo:snrd:HASH8bb47717af52487a1a0e2cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:55.788Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
title Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
spellingShingle Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
Moreno, Gerardo Ariel
ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOMIOPATIA HIPERTROFICA
FIBRILACION ATRIAL
CIENCIAS DE LA SALUD
title_short Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
title_full Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
title_fullStr Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
title_full_unstemmed Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
title_sort Caracterización de las arritmias auriculares en miocardiopatía hipertrófica. Aportes a la identificación precoz de fibrilación auricular.
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Gerardo Ariel
author Moreno, Gerardo Ariel
author_facet Moreno, Gerardo Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abello, Mauricio Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOMIOPATIA HIPERTROFICA
FIBRILACION ATRIAL
CIENCIAS DE LA SALUD
topic ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOMIOPATIA HIPERTROFICA
FIBRILACION ATRIAL
CIENCIAS DE LA SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreno, Gerardo Ariel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las arritmias auriculares son hallazgos habituales en pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica (MCH), y modifican su cuadro clínico y su pronóstico. En estos pacientes existe escasa información sobre las arritmias auriculares distintas a Fibrilación Auricular (AADFA) tales como aleteo auricular, extrasístoles auriculares aisladas, en pares o salvas autolimitadas de taquicardia auricular. Este trabajo de investigación busca caracterizar los parámetros clínicos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y genéticos asociados a la presencia de AADFA en pacientes con MCH. Para ello se realizó un estudio observacional, descriptivo, de correlación estadística, transversal, y retrospectivo en una cohorte de pacientes españoles y argentinos, evaluados en la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid, España, durante los años 2004 a 2007; y en la Unidad de Arritmias del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina, durante los años 2014 a 2018. Se incluyeron 124 pacientes y se evidenció el siguiente perfil de asociado a AADFA: tabaquismo, obesidad, sedentarismo, disnea, síncope, consumo de beta bloqueantes, onda P≥100ms, dispersión de P ≤40 ms, complejo QRS ≥80ms, presencia de onda Q patológica, más de 10 extrasístoles ventriculares por hora, presencia de salvas de TVNS en estudio Holter, patrón pseudonormal de disfunción diastólica ventricular izquierda y pared posterior con espesor mayor a 15 mm. Por tratarse las AADFA de importantes gatillo de Fibrilación Auricular (FA), este perfil de pacientes determinado en este trabajo de investigación podría identificar pacientes con MCH y altas chances de desarrollar FA, y de esta manera, se podría evitar sus temibles complicaciones.
description Fil: Moreno, Gerardo Ariel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8bb4.dir/BRC_TesisDoctorado_Moreno.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH8bb4.dir/BRC_TesisDoctorado_Moreno.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611757900201984
score 13.070432