Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “

Autores
Quinteros, Karen Anita
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gomez, Emanuel
Descripción
Fil: Quinteros, Karen Anita. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El presente trabajo se confeccionó, con el objetivo general de poder determinar las modalidades narcisistas propias de una vejez patológica y una vejez normal. Se trata, a partir de este, dar cuenta del plan del trabajo integrador final que responde al requisito último e indispensable para obtener el título de la Carrera de Licenciatura en Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló” En el respectivo trabajo, se pretenderá abordar las diferentes características que diferencian a una vejez patológica de una vejez normal, en el Adulto Mayor, residente del Hogar de mis Abuelos. Cabe aclarar que se entiende por vejez patológica a aquella dificultad del adulto mayor de poder reorganizar su vida, como así también, la dificultad para elaborar duelos por su cuerpo; no aceptar la castración y poner como mecanismo de defensa, “la desmentida”, sin querer registrar el deterioro de lo biológico. Mientras el proceso de vejez normal denota todo lo contrario a las características mencionadas. Además, se pondrá énfasis también en las representaciones que tiene el Adulto Mayor acerca del proceso de envejecimiento; como así también el papel que juegan la castración y el ideal en ambos tipos de vejez. El marco teórico desde donde se abordará la temática se encuadrará desde una perspectiva psicoanalítica. Desde esta perspectiva, se toma como referencia a la autora Graciela Zarebsky, que nos dice: … “Si cada uno pudiera acompañar el programa biológico que marca la especie con un programa personal acerca de cómo aprovechar mejor el trozo de vida que le toca, seguramente el envejecer y la muerte no serían vividos como una bomba de tiempo, sino como una construcción personal del propio destino”
Materia
PSICOLOGIA
NARCISISMO
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH3990fa57b3acbc0e36213f

id RIBARCELO_bc1a46da4710ea3dd8db4ddcbfc2bacd
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH3990fa57b3acbc0e36213f
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “Quinteros, Karen AnitaPSICOLOGIANARCISISMOADULTOS MAYORESGERONTOLOGIAFil: Quinteros, Karen Anita. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El presente trabajo se confeccionó, con el objetivo general de poder determinar las modalidades narcisistas propias de una vejez patológica y una vejez normal. Se trata, a partir de este, dar cuenta del plan del trabajo integrador final que responde al requisito último e indispensable para obtener el título de la Carrera de Licenciatura en Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló” En el respectivo trabajo, se pretenderá abordar las diferentes características que diferencian a una vejez patológica de una vejez normal, en el Adulto Mayor, residente del Hogar de mis Abuelos. Cabe aclarar que se entiende por vejez patológica a aquella dificultad del adulto mayor de poder reorganizar su vida, como así también, la dificultad para elaborar duelos por su cuerpo; no aceptar la castración y poner como mecanismo de defensa, “la desmentida”, sin querer registrar el deterioro de lo biológico. Mientras el proceso de vejez normal denota todo lo contrario a las características mencionadas. Además, se pondrá énfasis también en las representaciones que tiene el Adulto Mayor acerca del proceso de envejecimiento; como así también el papel que juegan la castración y el ideal en ambos tipos de vejez. El marco teórico desde donde se abordará la temática se encuadrará desde una perspectiva psicoanalítica. Desde esta perspectiva, se toma como referencia a la autora Graciela Zarebsky, que nos dice: … “Si cada uno pudiera acompañar el programa biológico que marca la especie con un programa personal acerca de cómo aprovechar mejor el trozo de vida que le toca, seguramente el envejecer y la muerte no serían vividos como una bomba de tiempo, sino como una construcción personal del propio destino”Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóGomez, Emanuel2019-08-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3990.dir/BRC_TFI_QuinterosKaren.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:41Zoai:fbarcelo:snrd:HASH3990fa57b3acbc0e36213finstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.786Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
title Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
spellingShingle Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
Quinteros, Karen Anita
PSICOLOGIA
NARCISISMO
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
title_short Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
title_full Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
title_fullStr Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
title_full_unstemmed Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
title_sort Narcisismo: “Su perspectiva desde la vejez patológica y la vejez normal “
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Karen Anita
author Quinteros, Karen Anita
author_facet Quinteros, Karen Anita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomez, Emanuel
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
NARCISISMO
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
topic PSICOLOGIA
NARCISISMO
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quinteros, Karen Anita. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El presente trabajo se confeccionó, con el objetivo general de poder determinar las modalidades narcisistas propias de una vejez patológica y una vejez normal. Se trata, a partir de este, dar cuenta del plan del trabajo integrador final que responde al requisito último e indispensable para obtener el título de la Carrera de Licenciatura en Psicología que expide el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló” En el respectivo trabajo, se pretenderá abordar las diferentes características que diferencian a una vejez patológica de una vejez normal, en el Adulto Mayor, residente del Hogar de mis Abuelos. Cabe aclarar que se entiende por vejez patológica a aquella dificultad del adulto mayor de poder reorganizar su vida, como así también, la dificultad para elaborar duelos por su cuerpo; no aceptar la castración y poner como mecanismo de defensa, “la desmentida”, sin querer registrar el deterioro de lo biológico. Mientras el proceso de vejez normal denota todo lo contrario a las características mencionadas. Además, se pondrá énfasis también en las representaciones que tiene el Adulto Mayor acerca del proceso de envejecimiento; como así también el papel que juegan la castración y el ideal en ambos tipos de vejez. El marco teórico desde donde se abordará la temática se encuadrará desde una perspectiva psicoanalítica. Desde esta perspectiva, se toma como referencia a la autora Graciela Zarebsky, que nos dice: … “Si cada uno pudiera acompañar el programa biológico que marca la especie con un programa personal acerca de cómo aprovechar mejor el trozo de vida que le toca, seguramente el envejecer y la muerte no serían vividos como una bomba de tiempo, sino como una construcción personal del propio destino”
description Fil: Quinteros, Karen Anita. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3990.dir/BRC_TFI_QuinterosKaren.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3990.dir/BRC_TFI_QuinterosKaren.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344001362984960
score 12.623145