La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez

Autores
Vega, Maria Agostina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cibeira, Alicia
Gallardo, Horacio
Descripción
Fil: Vega, Maria Agostina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El presente trabajo de investigación: “La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez”; se elabora, con la finalidad de cumplir con el Trabajo Integrador Final, ya que es requisito fundamental para obtener el título correspondiente a la carrera Licenciatura en Psicología; otorgado por el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló”. En el mismo se elabora un proceso de Orientación Vocacional y Ocupacional (en adelante OVO), dirigido a la Tercera Edad como una herramienta que propicia un cambio de perspectiva acerca de la vejez; que aborda a la misma, como un estudio relevante y creciente en los últimos años; desde diferentes disciplinas teóricas que surgen en los escenarios sociales con nuevas demandas y necesidades. A lo largo de las décadas del siglo XX, el progresivo aumento de personas gerontes en el seno de la sociedad, hace evidente un fenómeno demográfico; resultante del aumento de la expectativa de vida, que impacta provocando consecuencias en el campo de lo social, biológico y psicológico. Autores diversos destacan que llegar a la vejez depende de cómo sea vivido el envejecimiento por el sujeto. En la actualidad estamos insertos en un mundo atrapado por el predominio de la imagen, el aislamiento y el individualismo; enlazando a la adolescencia como modelo de lazo social que busca obtener una juventud eterna. La sociedad visualiza a partir de esta ilusión inalcanzable, fuertes mitos y prejuicios, dirigidos a las personas longevas como sin capacidad para la participación social desde un contexto que los estigmatiza; resultando más tranquilizador aislarlos y marginarlos para no afrontar una muestra perturbadora de la propia vejez de cada persona.
Materia
PSICOLOGIA
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION OCUPACIONAL
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01cf34cc1ae71633fa7b9b8e

id RIBARCELO_19f29e29c3b784dda377d8fdde9017ac
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01cf34cc1ae71633fa7b9b8e
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la VejezVega, Maria AgostinaPSICOLOGIAORIENTACION VOCACIONALORIENTACION OCUPACIONALADULTOS MAYORESGERONTOLOGIAFil: Vega, Maria Agostina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El presente trabajo de investigación: “La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez”; se elabora, con la finalidad de cumplir con el Trabajo Integrador Final, ya que es requisito fundamental para obtener el título correspondiente a la carrera Licenciatura en Psicología; otorgado por el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló”. En el mismo se elabora un proceso de Orientación Vocacional y Ocupacional (en adelante OVO), dirigido a la Tercera Edad como una herramienta que propicia un cambio de perspectiva acerca de la vejez; que aborda a la misma, como un estudio relevante y creciente en los últimos años; desde diferentes disciplinas teóricas que surgen en los escenarios sociales con nuevas demandas y necesidades. A lo largo de las décadas del siglo XX, el progresivo aumento de personas gerontes en el seno de la sociedad, hace evidente un fenómeno demográfico; resultante del aumento de la expectativa de vida, que impacta provocando consecuencias en el campo de lo social, biológico y psicológico. Autores diversos destacan que llegar a la vejez depende de cómo sea vivido el envejecimiento por el sujeto. En la actualidad estamos insertos en un mundo atrapado por el predominio de la imagen, el aislamiento y el individualismo; enlazando a la adolescencia como modelo de lazo social que busca obtener una juventud eterna. La sociedad visualiza a partir de esta ilusión inalcanzable, fuertes mitos y prejuicios, dirigidos a las personas longevas como sin capacidad para la participación social desde un contexto que los estigmatiza; resultando más tranquilizador aislarlos y marginarlos para no afrontar una muestra perturbadora de la propia vejez de cada persona.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCibeira, AliciaGallardo, Horacio2018-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/34cc1ae7.dir/BRC_TFI_VegaMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01cf34cc1ae71633fa7b9b8einstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.106Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
title La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
spellingShingle La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
Vega, Maria Agostina
PSICOLOGIA
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION OCUPACIONAL
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
title_short La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
title_full La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
title_fullStr La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
title_full_unstemmed La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
title_sort La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Maria Agostina
author Vega, Maria Agostina
author_facet Vega, Maria Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cibeira, Alicia
Gallardo, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION OCUPACIONAL
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
topic PSICOLOGIA
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION OCUPACIONAL
ADULTOS MAYORES
GERONTOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vega, Maria Agostina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El presente trabajo de investigación: “La Orientación Vocacional y Ocupacional como una Herramienta para la Vejez”; se elabora, con la finalidad de cumplir con el Trabajo Integrador Final, ya que es requisito fundamental para obtener el título correspondiente a la carrera Licenciatura en Psicología; otorgado por el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud “Fundación H. A. Barceló”. En el mismo se elabora un proceso de Orientación Vocacional y Ocupacional (en adelante OVO), dirigido a la Tercera Edad como una herramienta que propicia un cambio de perspectiva acerca de la vejez; que aborda a la misma, como un estudio relevante y creciente en los últimos años; desde diferentes disciplinas teóricas que surgen en los escenarios sociales con nuevas demandas y necesidades. A lo largo de las décadas del siglo XX, el progresivo aumento de personas gerontes en el seno de la sociedad, hace evidente un fenómeno demográfico; resultante del aumento de la expectativa de vida, que impacta provocando consecuencias en el campo de lo social, biológico y psicológico. Autores diversos destacan que llegar a la vejez depende de cómo sea vivido el envejecimiento por el sujeto. En la actualidad estamos insertos en un mundo atrapado por el predominio de la imagen, el aislamiento y el individualismo; enlazando a la adolescencia como modelo de lazo social que busca obtener una juventud eterna. La sociedad visualiza a partir de esta ilusión inalcanzable, fuertes mitos y prejuicios, dirigidos a las personas longevas como sin capacidad para la participación social desde un contexto que los estigmatiza; resultando más tranquilizador aislarlos y marginarlos para no afrontar una muestra perturbadora de la propia vejez de cada persona.
description Fil: Vega, Maria Agostina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/34cc1ae7.dir/BRC_TFI_VegaMaria.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/34cc1ae7.dir/BRC_TFI_VegaMaria.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842343999982010368
score 12.623145