¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas
- Autores
- Orue, Elizabeth; Lucchelli, María Celeste; Cazabat, Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Venini, Cristina
- Descripción
- Fil: Orue, Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Lucchelli, María Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Cazabat, Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son la primer causa de muerte en todo el mundo. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en Argentina en el año 2013, más del 50% la población tiene exceso de peso, el mismo porcentaje no realiza actividad física; y el promedio diario de porción consumida de frutas y verduras es de 1,9. El riesgo de ECNT ha ido en aumento en los últimos años, a medida que los hábitos alimentarios cambiaban y se incorporaban cada vez más alimentos procesados ricos en grasas saturadas, azúcares y con alto contenido de ácidos grasos trans de producción industrial - Materia
-
HABITOS ALIMENTICIOS
NUTRICION
GRASAS
EVALUACION NUTRICIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH01cf72740ca918cf79236afc
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_af7daddfd2b05a5e01c44da939eb46d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH01cf72740ca918cf79236afc |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasasOrue, ElizabethLucchelli, María CelesteCazabat, GabrielaHABITOS ALIMENTICIOSNUTRICIONGRASASEVALUACION NUTRICIONALFil: Orue, Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Lucchelli, María Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Cazabat, Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son la primer causa de muerte en todo el mundo. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en Argentina en el año 2013, más del 50% la población tiene exceso de peso, el mismo porcentaje no realiza actividad física; y el promedio diario de porción consumida de frutas y verduras es de 1,9. El riesgo de ECNT ha ido en aumento en los últimos años, a medida que los hábitos alimentarios cambiaban y se incorporaban cada vez más alimentos procesados ricos en grasas saturadas, azúcares y con alto contenido de ácidos grasos trans de producción industrialInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóVenini, Cristina2015-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/72740ca9.dir/BRC_TFI_Cazabat_Lucchelli_Orue.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01cf72740ca918cf79236afcinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:43.106Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
title |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
spellingShingle |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas Orue, Elizabeth HABITOS ALIMENTICIOS NUTRICION GRASAS EVALUACION NUTRICIONAL |
title_short |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
title_full |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
title_fullStr |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
title_full_unstemmed |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
title_sort |
¿Qué grasas consumimos? Análisis cuali/cuantitativo de la ingesta de grasas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orue, Elizabeth Lucchelli, María Celeste Cazabat, Gabriela |
author |
Orue, Elizabeth |
author_facet |
Orue, Elizabeth Lucchelli, María Celeste Cazabat, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Lucchelli, María Celeste Cazabat, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Venini, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABITOS ALIMENTICIOS NUTRICION GRASAS EVALUACION NUTRICIONAL |
topic |
HABITOS ALIMENTICIOS NUTRICION GRASAS EVALUACION NUTRICIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orue, Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Lucchelli, María Celeste. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Cazabat, Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) son la primer causa de muerte en todo el mundo. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en Argentina en el año 2013, más del 50% la población tiene exceso de peso, el mismo porcentaje no realiza actividad física; y el promedio diario de porción consumida de frutas y verduras es de 1,9. El riesgo de ECNT ha ido en aumento en los últimos años, a medida que los hábitos alimentarios cambiaban y se incorporaban cada vez más alimentos procesados ricos en grasas saturadas, azúcares y con alto contenido de ácidos grasos trans de producción industrial |
description |
Fil: Orue, Elizabeth. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/72740ca9.dir/BRC_TFI_Cazabat_Lucchelli_Orue.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cf/72740ca9.dir/BRC_TFI_Cazabat_Lucchelli_Orue.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344001889370112 |
score |
12.623145 |