Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral

Autores
Ayrala, Analía Liliana; Brienza, María Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Adaro Alejandra
Venini Cristina
Descripción
Fil: Ayrala, Analía Liliana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Brienza, María Alejandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La parálisis cerebral (PC) es la causa más frecuente de discapacidad en la población infantil. Este término es utilizado para describir el síndrome producido por lesión o daño del sistema nervioso central durante períodos críticos de su desarrollo, con manifestaciones clínicas tan variables como cada niño que la presente, pero que comparten en común el compromiso neurológico motor. Los niños y adolescentes con PC pueden estar significativamente discapacitados en cuanto a su capacidad para succionar, masticar y deglutir. Esto puede llevar a un deterioro significativo en la capacidad de alimentación, y con el tiempo a la desnutrición. Por esta razón, el nutricionista juega un papel importante en el correcto abordaje nutricional y su adecuación a las condiciones especiales de cada niño.
Materia
PARALISIS CEREBRAL
NIÑOS CON DISCAPACIDAD
TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
OBESIDAD PEDIATRICA
HABITOS ALIMENTICIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH4234f65c9856bea79941ad

id RIBARCELO_a8a573bca7aa59ae03f4b1f6d607fc41
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH4234f65c9856bea79941ad
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebralAyrala, Analía LilianaBrienza, María AlejandraPARALISIS CEREBRALNIÑOS CON DISCAPACIDADTRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑOOBESIDAD PEDIATRICAHABITOS ALIMENTICIOSFil: Ayrala, Analía Liliana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Brienza, María Alejandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La parálisis cerebral (PC) es la causa más frecuente de discapacidad en la población infantil. Este término es utilizado para describir el síndrome producido por lesión o daño del sistema nervioso central durante períodos críticos de su desarrollo, con manifestaciones clínicas tan variables como cada niño que la presente, pero que comparten en común el compromiso neurológico motor. Los niños y adolescentes con PC pueden estar significativamente discapacitados en cuanto a su capacidad para succionar, masticar y deglutir. Esto puede llevar a un deterioro significativo en la capacidad de alimentación, y con el tiempo a la desnutrición. Por esta razón, el nutricionista juega un papel importante en el correcto abordaje nutricional y su adecuación a las condiciones especiales de cada niño.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóAdaro AlejandraVenini Cristina2014-10-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4234.dir/BRC_TFI_Ayrala_Brienza.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:43Zoai:fbarcelo:snrd:HASH4234f65c9856bea79941adinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:44.155Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
title Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
spellingShingle Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
Ayrala, Analía Liliana
PARALISIS CEREBRAL
NIÑOS CON DISCAPACIDAD
TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
OBESIDAD PEDIATRICA
HABITOS ALIMENTICIOS
title_short Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
title_full Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
title_fullStr Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
title_full_unstemmed Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
title_sort Valoración nutricional de niños y adolescentes con parálisis cerebral
dc.creator.none.fl_str_mv Ayrala, Analía Liliana
Brienza, María Alejandra
author Ayrala, Analía Liliana
author_facet Ayrala, Analía Liliana
Brienza, María Alejandra
author_role author
author2 Brienza, María Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adaro Alejandra
Venini Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv PARALISIS CEREBRAL
NIÑOS CON DISCAPACIDAD
TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
OBESIDAD PEDIATRICA
HABITOS ALIMENTICIOS
topic PARALISIS CEREBRAL
NIÑOS CON DISCAPACIDAD
TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
OBESIDAD PEDIATRICA
HABITOS ALIMENTICIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ayrala, Analía Liliana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Brienza, María Alejandra. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La parálisis cerebral (PC) es la causa más frecuente de discapacidad en la población infantil. Este término es utilizado para describir el síndrome producido por lesión o daño del sistema nervioso central durante períodos críticos de su desarrollo, con manifestaciones clínicas tan variables como cada niño que la presente, pero que comparten en común el compromiso neurológico motor. Los niños y adolescentes con PC pueden estar significativamente discapacitados en cuanto a su capacidad para succionar, masticar y deglutir. Esto puede llevar a un deterioro significativo en la capacidad de alimentación, y con el tiempo a la desnutrición. Por esta razón, el nutricionista juega un papel importante en el correcto abordaje nutricional y su adecuación a las condiciones especiales de cada niño.
description Fil: Ayrala, Analía Liliana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4234.dir/BRC_TFI_Ayrala_Brienza.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH4234.dir/BRC_TFI_Ayrala_Brienza.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344002369617920
score 12.623145