Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática
- Autores
- Sosa, María Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wechsler, Silvina
Dandres, Romelí Yael - Descripción
- Fil: Sosa, María Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad. - Materia
-
KINESIOLOGIA
ENFERMEDAD DE PARKINSON
REHABILITACION MOTORA
CALIDAD DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH0111376d1c5b365e0a92dd91
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_990d0e995a2caf5962e74152ee87cac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH0111376d1c5b365e0a92dd91 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemáticaSosa, María MercedesKINESIOLOGIAENFERMEDAD DE PARKINSONREHABILITACION MOTORACALIDAD DE VIDAFil: Sosa, María Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóWechsler, SilvinaDandres, Romelí Yael2015-11-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0111.dir/BRC_TFI_SosaMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:41Zoai:fbarcelo:snrd:HASH0111376d1c5b365e0a92dd91instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.617Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
title |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
spellingShingle |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática Sosa, María Mercedes KINESIOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON REHABILITACION MOTORA CALIDAD DE VIDA |
title_short |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
title_full |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
title_fullStr |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
title_sort |
Efectos de la rehabilitación motora en pacientes con enfermedad de Parkinson y su influencia en la calidad de vida: revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, María Mercedes |
author |
Sosa, María Mercedes |
author_facet |
Sosa, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wechsler, Silvina Dandres, Romelí Yael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON REHABILITACION MOTORA CALIDAD DE VIDA |
topic |
KINESIOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON REHABILITACION MOTORA CALIDAD DE VIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa, María Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. A lo largo de los años, la cantidad de pacientes con enfermedad de Parkinson ha aumentado y demuestran tener una deficiente calidad de vida, empobreciendo sus actividades de la vida diaria. Con o sin tratamiento farmacológico, los problemas motores son múltiples y variados, dando complicaciones que pueden dificultar el cuadro previo. El objetivo de este trabajo fue determinar cuáles son los efectos de la rehabilitación kinésica física y estimulación motora en pacientes en etapa temprana a media con este tipo de padecimiento. A su vez, se intentó determinar si beneficia o mejora su calidad de vida, optimizando la funcionalidad. |
description |
Fil: Sosa, María Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0111.dir/BRC_TFI_SosaMaria.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0111.dir/BRC_TFI_SosaMaria.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344000951943168 |
score |
12.623145 |