Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad

Autores
Carabajal Gerardo Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrero, Mariela
Ronzio, Oscar
Descripción
Fil: Carabajal Gerardo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El principal síntoma del desorden músculo-esquelético es el dolor, lo que produce un trastorno de la salud y asimismo una disminución de la productividad y calidad de vida. Desde el enfoque laboral, estas afecciones tienen varios elementos causales comunes entre los que se destacan la adopción de posturas corporales inadecuadas, la permanencia en inmovilidad durante periodos prolongados y los movimientos repetitivos sin periodo de descanso adecuados, situaciones que con mucha frecuencia caracterizan las condiciones laborales de quienes trabajan en el área administrativa.
Materia
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
INGENIERIA HUMANA
LEGISLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHc8f7a985a5ae451457f4de

id RIBARCELO_8529e8251483f10173d02ef23366f246
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHc8f7a985a5ae451457f4de
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edadCarabajal Gerardo EzequielENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICASKINESIOLOGIAINGENIERIA HUMANALEGISLACIONFil: Carabajal Gerardo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El principal síntoma del desorden músculo-esquelético es el dolor, lo que produce un trastorno de la salud y asimismo una disminución de la productividad y calidad de vida. Desde el enfoque laboral, estas afecciones tienen varios elementos causales comunes entre los que se destacan la adopción de posturas corporales inadecuadas, la permanencia en inmovilidad durante periodos prolongados y los movimientos repetitivos sin periodo de descanso adecuados, situaciones que con mucha frecuencia caracterizan las condiciones laborales de quienes trabajan en el área administrativa.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóHerrero, MarielaRonzio, Oscar2013-11-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc8f7.dir/BRC_TFI_CarabajalGerardo.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASHc8f7a985a5ae451457f4deinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.231Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
title Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
spellingShingle Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
Carabajal Gerardo Ezequiel
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
INGENIERIA HUMANA
LEGISLACION
title_short Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
title_full Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
title_fullStr Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
title_full_unstemmed Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
title_sort Incidencia de patologías músculo-esqueléticas en trabajadores administrativos del Ministerio de Desarrollo Social entre 25 y 60 años de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Carabajal Gerardo Ezequiel
author Carabajal Gerardo Ezequiel
author_facet Carabajal Gerardo Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrero, Mariela
Ronzio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
INGENIERIA HUMANA
LEGISLACION
topic ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
INGENIERIA HUMANA
LEGISLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carabajal Gerardo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El principal síntoma del desorden músculo-esquelético es el dolor, lo que produce un trastorno de la salud y asimismo una disminución de la productividad y calidad de vida. Desde el enfoque laboral, estas afecciones tienen varios elementos causales comunes entre los que se destacan la adopción de posturas corporales inadecuadas, la permanencia en inmovilidad durante periodos prolongados y los movimientos repetitivos sin periodo de descanso adecuados, situaciones que con mucha frecuencia caracterizan las condiciones laborales de quienes trabajan en el área administrativa.
description Fil: Carabajal Gerardo Ezequiel. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc8f7.dir/BRC_TFI_CarabajalGerardo.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc8f7.dir/BRC_TFI_CarabajalGerardo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000027099136
score 12.623145