Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.

Autores
Alcibar, Pedro Lazaro Martin
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonansea, Milagros
Ronzio, Oscar
Descripción
Fil: Alcibar, Pedro Lazaro Martin. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La ergonomía es una disciplina tecnológica que se ocupa, a través del diseño de puestos y sistemas de trabajo óptimos, de realizar el ajuste entre la fuerza laboral y el ambiente de trabajo. Está compuesta por programas, los cuales se enfocan en el análisis de las características físicas del trabajo, como: dimensiones, herramientas, estaciones de trabajo, levantamiento de objetos, posturas inadecuadas, y tareas repetitivas. Con el objetivo de evitar trastornos músculo-esqueléticos laborales es necesaria la implementación de una correcta técnica de trabajo, la cual se basa en una coordinación y combinación de acciones motoras orientadas al cumplimiento de un objetivo productivo, alcanzando de esta manera la eficiencia laboral. El dolor de espalda baja (LBP) y dolor de cuello (NP) son un importante problema de salud pública con costos considerables para las personas, las empresas y la sociedad.
Materia
INGENIERIA HUMANA
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
ERGONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH0192f6734d0cdbd6a31f816a

id RIBARCELO_692da04f49a45d23fd279988634a836c
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH0192f6734d0cdbd6a31f816a
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.Alcibar, Pedro Lazaro MartinINGENIERIA HUMANAENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICASKINESIOLOGIAERGONOMIAFil: Alcibar, Pedro Lazaro Martin. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La ergonomía es una disciplina tecnológica que se ocupa, a través del diseño de puestos y sistemas de trabajo óptimos, de realizar el ajuste entre la fuerza laboral y el ambiente de trabajo. Está compuesta por programas, los cuales se enfocan en el análisis de las características físicas del trabajo, como: dimensiones, herramientas, estaciones de trabajo, levantamiento de objetos, posturas inadecuadas, y tareas repetitivas. Con el objetivo de evitar trastornos músculo-esqueléticos laborales es necesaria la implementación de una correcta técnica de trabajo, la cual se basa en una coordinación y combinación de acciones motoras orientadas al cumplimiento de un objetivo productivo, alcanzando de esta manera la eficiencia laboral. El dolor de espalda baja (LBP) y dolor de cuello (NP) son un importante problema de salud pública con costos considerables para las personas, las empresas y la sociedad.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBonansea, Milagros Ronzio, Oscar2014-02-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0192.dir/BRC_TFI_Alcibar.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:44Zoai:fbarcelo:snrd:HASH0192f6734d0cdbd6a31f816ainstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:45.32Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
title Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
spellingShingle Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
Alcibar, Pedro Lazaro Martin
INGENIERIA HUMANA
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
ERGONOMIA
title_short Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
title_full Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
title_fullStr Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
title_full_unstemmed Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
title_sort Efectos en la aplicación de programas ergonómicos en la detección de trastornos musculo-esqueléticos y posibles estrategias para su abordaje. Revisión sistemática.
dc.creator.none.fl_str_mv Alcibar, Pedro Lazaro Martin
author Alcibar, Pedro Lazaro Martin
author_facet Alcibar, Pedro Lazaro Martin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonansea, Milagros
Ronzio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERIA HUMANA
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
ERGONOMIA
topic INGENIERIA HUMANA
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELETICAS
KINESIOLOGIA
ERGONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcibar, Pedro Lazaro Martin. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La ergonomía es una disciplina tecnológica que se ocupa, a través del diseño de puestos y sistemas de trabajo óptimos, de realizar el ajuste entre la fuerza laboral y el ambiente de trabajo. Está compuesta por programas, los cuales se enfocan en el análisis de las características físicas del trabajo, como: dimensiones, herramientas, estaciones de trabajo, levantamiento de objetos, posturas inadecuadas, y tareas repetitivas. Con el objetivo de evitar trastornos músculo-esqueléticos laborales es necesaria la implementación de una correcta técnica de trabajo, la cual se basa en una coordinación y combinación de acciones motoras orientadas al cumplimiento de un objetivo productivo, alcanzando de esta manera la eficiencia laboral. El dolor de espalda baja (LBP) y dolor de cuello (NP) son un importante problema de salud pública con costos considerables para las personas, las empresas y la sociedad.
description Fil: Alcibar, Pedro Lazaro Martin. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0192.dir/BRC_TFI_Alcibar.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0192.dir/BRC_TFI_Alcibar.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344003317530624
score 12.623145