La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.

Autores
Ortega, Carolina; Petel, Wendy Lourdes
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olagnero, Gabriela
Perez, Laura
Descripción
Fil: Ortega, Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Petel, Wendy Lourdes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: En la actualidad en donde se buscan soluciones rápidas para cuestiones de salud y los medios masivos de comunicación abundan de información, nos encontramos con la problemática de la fomentación del consumo de alimentos naturales para producir algún beneficio en la salud, recomendados por no profesionales en el tema sin tomar dimensión del daño que se puede ocasionar.
Materia
NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
ALIMENTOS FERMENTADOS
SUPERALIMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/719

id RIBARCELO_80aabd01d64689d7510a5989e02466b9
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/719
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.Ortega, CarolinaPetel, Wendy LourdesNUTRICIONCONSUMO DE ALIMENTOSALIMENTOS FERMENTADOSSUPERALIMENTOSFil: Ortega, Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Petel, Wendy Lourdes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: En la actualidad en donde se buscan soluciones rápidas para cuestiones de salud y los medios masivos de comunicación abundan de información, nos encontramos con la problemática de la fomentación del consumo de alimentos naturales para producir algún beneficio en la salud, recomendados por no profesionales en el tema sin tomar dimensión del daño que se puede ocasionar.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóOlagnero, GabrielaPerez, Laura2020-12-032025-07-12T15:47:16Z2025-07-28T11:41:34Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4/0629b360.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-23T11:16:31Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/719instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:16:31.638Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
title La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
spellingShingle La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
Ortega, Carolina
NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
ALIMENTOS FERMENTADOS
SUPERALIMENTOS
title_short La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
title_full La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
title_fullStr La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
title_full_unstemmed La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
title_sort La influencia de la comunicación sobre el consumo de superalimentos y alimentos fermentados en personas que asisten a ferias saludables y dietéticas de CABA.
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Carolina
Petel, Wendy Lourdes
author Ortega, Carolina
author_facet Ortega, Carolina
Petel, Wendy Lourdes
author_role author
author2 Petel, Wendy Lourdes
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olagnero, Gabriela
Perez, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
ALIMENTOS FERMENTADOS
SUPERALIMENTOS
topic NUTRICION
CONSUMO DE ALIMENTOS
ALIMENTOS FERMENTADOS
SUPERALIMENTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortega, Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Petel, Wendy Lourdes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: En la actualidad en donde se buscan soluciones rápidas para cuestiones de salud y los medios masivos de comunicación abundan de información, nos encontramos con la problemática de la fomentación del consumo de alimentos naturales para producir algún beneficio en la salud, recomendados por no profesionales en el tema sin tomar dimensión del daño que se puede ocasionar.
description Fil: Ortega, Carolina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
2025-07-12T15:47:16Z
2025-07-28T11:41:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4/0629b360.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4/0629b360.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH35c4.dir/BRC_TFI_Ortega_Petel.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846787620591370240
score 12.471625