Patobiografìa o Historia de Salud

Autores
Giusio, Carlos Fernando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ratto Nielsen, Maria Teresa
Galmarini, Ramon
Descripción
Fil: Giusio, Carlos Fernando. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La Historia Clínica y en general todos los registros médicos, constituyen documentos de alto valor médico, gerencial, legal y académico; su correcta administración y gestión contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de atención de los pacientes, así como también a optimizar la gestión de los establecimientos de salud, proteger los intereses legales del paciente, del personal de salud y del establecimiento, como así también proporcionar información con fines de investigación y docencia. Por ello, es necesario administrar correctamente todos los mecanismos y procedimientos que siguen las Historias Clínicas desde su apertura, de manera tal, que se pueda responder con criterios de calidad, oportunidad e integridad, para atender las demandas cada vez más exigentes de los pacientes/usuarios y de los prestadores de servicios de salud, personal y establecimientos de salud, más aún, si se tiene en cuenta la Ley N° 26.842 (Ley General de Salud) que revalora a los usuarios de los servicios de salud y los posiciona como eje de las organizaciones y de las prestaciones de salud.
Materia
PATOBIOGRAFIA
HISTORIA DE LA SALUD
MEDICINA LEGAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHbb0fb9c6dac97cea2da54c

id RIBARCELO_7f003f268673c289818b3730161201f1
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHbb0fb9c6dac97cea2da54c
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Patobiografìa o Historia de SaludGiusio, Carlos FernandoPATOBIOGRAFIAHISTORIA DE LA SALUDMEDICINA LEGALFil: Giusio, Carlos Fernando. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La Historia Clínica y en general todos los registros médicos, constituyen documentos de alto valor médico, gerencial, legal y académico; su correcta administración y gestión contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de atención de los pacientes, así como también a optimizar la gestión de los establecimientos de salud, proteger los intereses legales del paciente, del personal de salud y del establecimiento, como así también proporcionar información con fines de investigación y docencia. Por ello, es necesario administrar correctamente todos los mecanismos y procedimientos que siguen las Historias Clínicas desde su apertura, de manera tal, que se pueda responder con criterios de calidad, oportunidad e integridad, para atender las demandas cada vez más exigentes de los pacientes/usuarios y de los prestadores de servicios de salud, personal y establecimientos de salud, más aún, si se tiene en cuenta la Ley N° 26.842 (Ley General de Salud) que revalora a los usuarios de los servicios de salud y los posiciona como eje de las organizaciones y de las prestaciones de salud.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRatto Nielsen, Maria TeresaGalmarini, Ramon2014-12-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbb0f.dir/BRC_Tesis_GiusioCarlos.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:55Zoai:fbarcelo:snrd:HASHbb0fb9c6dac97cea2da54cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:55.957Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Patobiografìa o Historia de Salud
title Patobiografìa o Historia de Salud
spellingShingle Patobiografìa o Historia de Salud
Giusio, Carlos Fernando
PATOBIOGRAFIA
HISTORIA DE LA SALUD
MEDICINA LEGAL
title_short Patobiografìa o Historia de Salud
title_full Patobiografìa o Historia de Salud
title_fullStr Patobiografìa o Historia de Salud
title_full_unstemmed Patobiografìa o Historia de Salud
title_sort Patobiografìa o Historia de Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Giusio, Carlos Fernando
author Giusio, Carlos Fernando
author_facet Giusio, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ratto Nielsen, Maria Teresa
Galmarini, Ramon
dc.subject.none.fl_str_mv PATOBIOGRAFIA
HISTORIA DE LA SALUD
MEDICINA LEGAL
topic PATOBIOGRAFIA
HISTORIA DE LA SALUD
MEDICINA LEGAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giusio, Carlos Fernando. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La Historia Clínica y en general todos los registros médicos, constituyen documentos de alto valor médico, gerencial, legal y académico; su correcta administración y gestión contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de atención de los pacientes, así como también a optimizar la gestión de los establecimientos de salud, proteger los intereses legales del paciente, del personal de salud y del establecimiento, como así también proporcionar información con fines de investigación y docencia. Por ello, es necesario administrar correctamente todos los mecanismos y procedimientos que siguen las Historias Clínicas desde su apertura, de manera tal, que se pueda responder con criterios de calidad, oportunidad e integridad, para atender las demandas cada vez más exigentes de los pacientes/usuarios y de los prestadores de servicios de salud, personal y establecimientos de salud, más aún, si se tiene en cuenta la Ley N° 26.842 (Ley General de Salud) que revalora a los usuarios de los servicios de salud y los posiciona como eje de las organizaciones y de las prestaciones de salud.
description Fil: Giusio, Carlos Fernando. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbb0f.dir/BRC_Tesis_GiusioCarlos.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbb0f.dir/BRC_Tesis_GiusioCarlos.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611758450704385
score 13.070432