Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal

Autores
Fornari, Yair Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hidalgo, Franco Nicolas
Barotto, Alejandra
Descripción
Fil: Fornari, Yair Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo define a un accidente de trabajo como un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (In Itinere), siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo1. Por otro lado, tenemos las Enfermedades Profesionales se definen como enfermedad producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Las Enfermedades Profesionales se encuentran listadas en el Listado de Enfermedades Profesionales contenidas en el Decreto 658/96 y modificado por el Decreto 49/2014 donde se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros). Es por esto que el Médico Legista como perito de oficio debe contar con los conocimientos necesarios para la correcta evaluación del actor, no solo en el aspecto físico sino también psíquico a los efectos de poder evaluar de manera correcta al actor y poder establecer un correcto nexo e incapacidad derivada del hecho que se reclame.
Materia
MEDICINA LEGAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
RIESGOS LABORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH527b81de589e188d1b8e43

id RIBARCELO_756088da54604ce3d93acaab0237a52e
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH527b81de589e188d1b8e43
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-LegalFornari, Yair IgnacioMEDICINA LEGALENFERMEDADES PROFESIONALESSALUD LABORALRIESGOS LABORALESFil: Fornari, Yair Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La Superintendencia de Riesgos del Trabajo define a un accidente de trabajo como un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (In Itinere), siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo1. Por otro lado, tenemos las Enfermedades Profesionales se definen como enfermedad producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Las Enfermedades Profesionales se encuentran listadas en el Listado de Enfermedades Profesionales contenidas en el Decreto 658/96 y modificado por el Decreto 49/2014 donde se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros). Es por esto que el Médico Legista como perito de oficio debe contar con los conocimientos necesarios para la correcta evaluación del actor, no solo en el aspecto físico sino también psíquico a los efectos de poder evaluar de manera correcta al actor y poder establecer un correcto nexo e incapacidad derivada del hecho que se reclame.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóHidalgo, Franco NicolasBarotto, Alejandra2019-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH527b.dir/BRC_Tesis_Fornari.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:41Zoai:fbarcelo:snrd:HASH527b81de589e188d1b8e43instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.877Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
title Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
spellingShingle Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
Fornari, Yair Ignacio
MEDICINA LEGAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
RIESGOS LABORALES
title_short Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
title_full Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
title_fullStr Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
title_full_unstemmed Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
title_sort Estudio de prevalencia de Accidentes Laborales y/o Enfermedades Profesionales en la Provincia de Buenos Aires, desde un enfoque Médico-Legal
dc.creator.none.fl_str_mv Fornari, Yair Ignacio
author Fornari, Yair Ignacio
author_facet Fornari, Yair Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, Franco Nicolas
Barotto, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA LEGAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
RIESGOS LABORALES
topic MEDICINA LEGAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
RIESGOS LABORALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fornari, Yair Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo define a un accidente de trabajo como un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (In Itinere), siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo1. Por otro lado, tenemos las Enfermedades Profesionales se definen como enfermedad producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Las Enfermedades Profesionales se encuentran listadas en el Listado de Enfermedades Profesionales contenidas en el Decreto 658/96 y modificado por el Decreto 49/2014 donde se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros). Es por esto que el Médico Legista como perito de oficio debe contar con los conocimientos necesarios para la correcta evaluación del actor, no solo en el aspecto físico sino también psíquico a los efectos de poder evaluar de manera correcta al actor y poder establecer un correcto nexo e incapacidad derivada del hecho que se reclame.
description Fil: Fornari, Yair Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH527b.dir/BRC_Tesis_Fornari.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH527b.dir/BRC_Tesis_Fornari.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344001389199360
score 12.623145