Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas

Autores
Actis, Andrea; Bergoc, Rosa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Actis, Andrea. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Bergoc, Rosa. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La búsqueda de alternativas terapéuticas para el tratamiento del cáncer de mama se ha extendido a distintas combinaciones de drogas, entre ellas, análogos de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (AMPc). De la amplia variedad existente, el 8-cloro-adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (8-Cl-AMPc) es el más empleado, hallándose en fase de estudios clínicos. En este trabajo se analiza a nivel experimental, el efecto del compuesto, solo o combinado con otros agentes, sobre útero de ratón. Para ello, se administró a ratones BALB/c: 8-Cl-AMPc, tamoxifeno (Tam), y acetato de medroxiprogesterona (MPA), solos o combinados. Se halló que el peso del útero disminuyó por efecto del tratamiento con el 8-Cl-AMPc, sin modificación histológica importante de la mucosa uterina ni cambios significativos en el ciclo estral. El Tam disminuyó el peso del útero provocando hiperplasia quística y detención del ciclo estral en diestro. La MPA aumentó el peso del útero provocando edema del endometrio y ciclo estral de pseudopreñez. En combinación con el 8-Cl-AMPc, tanto Tam como MPA tuvieron efectos predominantes. Se resalta la importancia de estudiar los efectos de combinaciones de drogas antineoplásicas sobre tejidos sanos blanco de hormonas sexuales, aun cuando las vías transduccionales de acción sean diferentes.
Materia
ARTICULO
MEDICINA
FARMACOLOGIA
CANCER DE MAMA
HISTOPATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH90595316e6156472367bd7

id RIBARCELO_7256e4013ea5c6574b92c19999127ea0
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH90595316e6156472367bd7
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticasActis, AndreaBergoc, RosaARTICULOMEDICINAFARMACOLOGIACANCER DE MAMAHISTOPATOLOGIAFil: Actis, Andrea. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Bergoc, Rosa. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La búsqueda de alternativas terapéuticas para el tratamiento del cáncer de mama se ha extendido a distintas combinaciones de drogas, entre ellas, análogos de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (AMPc). De la amplia variedad existente, el 8-cloro-adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (8-Cl-AMPc) es el más empleado, hallándose en fase de estudios clínicos. En este trabajo se analiza a nivel experimental, el efecto del compuesto, solo o combinado con otros agentes, sobre útero de ratón. Para ello, se administró a ratones BALB/c: 8-Cl-AMPc, tamoxifeno (Tam), y acetato de medroxiprogesterona (MPA), solos o combinados. Se halló que el peso del útero disminuyó por efecto del tratamiento con el 8-Cl-AMPc, sin modificación histológica importante de la mucosa uterina ni cambios significativos en el ciclo estral. El Tam disminuyó el peso del útero provocando hiperplasia quística y detención del ciclo estral en diestro. La MPA aumentó el peso del útero provocando edema del endometrio y ciclo estral de pseudopreñez. En combinación con el 8-Cl-AMPc, tanto Tam como MPA tuvieron efectos predominantes. Se resalta la importancia de estudiar los efectos de combinaciones de drogas antineoplásicas sobre tejidos sanos blanco de hormonas sexuales, aun cuando las vías transduccionales de acción sean diferentes.Acta Bioquím Clín Latinoam 2005; 39 (2): 197-202Croci, Maximo2020-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9059.dir/BRC_32_MED_BA.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:59Zoai:fbarcelo:snrd:HASH90595316e6156472367bd7instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:00.152Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
title Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
spellingShingle Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
Actis, Andrea
ARTICULO
MEDICINA
FARMACOLOGIA
CANCER DE MAMA
HISTOPATOLOGIA
title_short Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
title_full Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
title_fullStr Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
title_full_unstemmed Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
title_sort Efectos farmacológicos de un análogo de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico sobre útero de ratones Consideraciones terapéuticas
dc.creator.none.fl_str_mv Actis, Andrea
Bergoc, Rosa
author Actis, Andrea
author_facet Actis, Andrea
Bergoc, Rosa
author_role author
author2 Bergoc, Rosa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Croci, Maximo
dc.subject.none.fl_str_mv ARTICULO
MEDICINA
FARMACOLOGIA
CANCER DE MAMA
HISTOPATOLOGIA
topic ARTICULO
MEDICINA
FARMACOLOGIA
CANCER DE MAMA
HISTOPATOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Actis, Andrea. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Bergoc, Rosa. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La búsqueda de alternativas terapéuticas para el tratamiento del cáncer de mama se ha extendido a distintas combinaciones de drogas, entre ellas, análogos de adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (AMPc). De la amplia variedad existente, el 8-cloro-adenosina-3’,5’-monofosfato cíclico (8-Cl-AMPc) es el más empleado, hallándose en fase de estudios clínicos. En este trabajo se analiza a nivel experimental, el efecto del compuesto, solo o combinado con otros agentes, sobre útero de ratón. Para ello, se administró a ratones BALB/c: 8-Cl-AMPc, tamoxifeno (Tam), y acetato de medroxiprogesterona (MPA), solos o combinados. Se halló que el peso del útero disminuyó por efecto del tratamiento con el 8-Cl-AMPc, sin modificación histológica importante de la mucosa uterina ni cambios significativos en el ciclo estral. El Tam disminuyó el peso del útero provocando hiperplasia quística y detención del ciclo estral en diestro. La MPA aumentó el peso del útero provocando edema del endometrio y ciclo estral de pseudopreñez. En combinación con el 8-Cl-AMPc, tanto Tam como MPA tuvieron efectos predominantes. Se resalta la importancia de estudiar los efectos de combinaciones de drogas antineoplásicas sobre tejidos sanos blanco de hormonas sexuales, aun cuando las vías transduccionales de acción sean diferentes.
description Fil: Actis, Andrea. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9059.dir/BRC_32_MED_BA.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9059.dir/BRC_32_MED_BA.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Acta Bioquím Clín Latinoam 2005; 39 (2): 197-202
publisher.none.fl_str_mv Acta Bioquím Clín Latinoam 2005; 39 (2): 197-202
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611761562877952
score 13.070432