Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario

Autores
Garona, Juan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso Daniel F.
Ripoll, Giselle V.
Ranuncolo, Stella Maris
Salvetti, Natalia Raquel
Costas, Mónica Alejandra
Descripción
Fil: Garona, Juan. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular. Programa de investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular; Argentina
La desmopresina (1-deamino-8-D-arginina vasopresina o dDAVP) es un análogo sintético de la hormona vasopresina con propiedades hemostáticas y antitumorales. Nuestro laboratorio ha conducido el diseño racional de nuevos análogos peptídicos derivatizados a partir de la estructura de dDAVP, en la búsqueda de nuevos compuestos antitumorales con actividad biológica aumentada. Tras un screening inicial, el compuesto [V⁴Q⁵]dDAVP (1-desamino-4-valina-5-glutamina-8-D-arginina vasopresina) demostró una mayor potencia citostática y angiostática en modelos tumorales humanos y murinos. Tanto dDAVP, como su nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP, son agonistas selectivos del receptor de vasopresina tipo 2 (V2r) expresado en células del endotelio vascular y en distintas variantes tumorales, incluyendo cáncer mamario. El objetivo principal del presente trabajo se centró en investigar la actividad antitumoral del nuevo análogo de vasopresina [V⁴Q⁵]dDAVP, respecto del compuesto parental dDAVP, sobre modelos de cáncer mamario agresivos con relevancia clínica para explorar su potencial uso en el manejo de la enfermedad. En primera instancia, una vez optimizado el esquema de administración usando a la droga parental dDAVP, se evaluó la actividad del nuevo análogo peptídico [V⁴Q⁵]dDAVP como agente antimetastásico. Dicho compuesto inhibió drásticamente la diseminación experimental pulmonar de células cancerosas, a una dosis tres veces menor que su péptido parental dDAVP. Adicionalmente, el tratamiento sostenido con [V⁴Q⁵]dDAVP en ratones inmunocompetentes portadores de tumores mamarios agresivos resultó en una inhibición completa de la progresión metastásica espontánea, sin desplegar signos evidentes de toxicidad. Luego se estudió con particular interés la capacidad de [V⁴Q⁵]dDAVP de modular procesos biológicos claves en la progresión tumoral. La incubación de células tumorales con [V⁴Q⁵]dDAVP resultó en la reducción de la proliferación, la formación de colonias y la migración celular. Los efectos citostáticos in vitro desplegados por [V⁴Q⁵]dDAVP fueron mayores que dDAVP, y fueron asociados a vías de señalización activadas por V2r y a un arresto parcial del ciclo celular. También se exploró el efecto de [V⁴Q⁵]dDAVP sobre la progresión y angiogénesis tumoral. El tratamiento sostenido vía intravenosa de [V⁴Q⁵]dDAVP redujo el crecimiento, invasividad y angiogénesis de xenotransplantes mamarios humanos triplenegativos en ratones inmunocomprometidos. Siguiendo el racional que un compuesto citotóxico mejoraría su efecto antineoplásico combinado con un agente modulador del comportamiento biológico tumoral, se exploraron los beneficios terapéuticos tras combinar [V⁴Q⁵]dDAVP con quimioterapia estándar. Tanto in vitro como in vivo, la asociación del nuevo análogo peptídico con la droga citotóxica paclitaxel desplegó efectos antitumorales cooperativos, modulando el crecimiento y la agresividad de xenotransplantes de cáncer mamario altamente agresivo. El presente trabajo muestra que el nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP mostró efectos antitumorales mejorados frente a su molécula parental dDAVP. Los ensayos muestran que un aumento de hidrofobicidad en el ciclo conformacional del péptido en las posiciones aminoacídicas 4 y 5, podrían tener un impacto en la afinidad ligando-receptor, así incrementando el efecto agonista sobre el V2r presente en células tumorales y endoteliales. En conjunto, los resultados reportados en este trabajo muestran la potencialidad de aplicación de dDAVP, y particularmente su análogo mejorado [V⁴Q⁵]dDAVP, como terapia adyuvante en el manejo del cáncer mamario agresivo y metastásico.
Materia
Antineoplásicos
Cáncer
Enfermedades de la mama
Terapéutica
Antineoplastic agents
Cancer
Breast deseases
Therapeutics
Câncer
Doenças da mama
Terapêutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2035

id RIDAA_b9fea928f32e19a809900b1d06f82355
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2035
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamarioGarona, JuanAntineoplásicosCáncerEnfermedades de la mamaTerapéuticaAntineoplastic agentsCancerBreast deseasesTherapeuticsCâncerDoenças da mamaTerapêuticaFil: Garona, Juan. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular. Programa de investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular; ArgentinaLa desmopresina (1-deamino-8-D-arginina vasopresina o dDAVP) es un análogo sintético de la hormona vasopresina con propiedades hemostáticas y antitumorales. Nuestro laboratorio ha conducido el diseño racional de nuevos análogos peptídicos derivatizados a partir de la estructura de dDAVP, en la búsqueda de nuevos compuestos antitumorales con actividad biológica aumentada. Tras un screening inicial, el compuesto [V⁴Q⁵]dDAVP (1-desamino-4-valina-5-glutamina-8-D-arginina vasopresina) demostró una mayor potencia citostática y angiostática en modelos tumorales humanos y murinos. Tanto dDAVP, como su nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP, son agonistas selectivos del receptor de vasopresina tipo 2 (V2r) expresado en células del endotelio vascular y en distintas variantes tumorales, incluyendo cáncer mamario. El objetivo principal del presente trabajo se centró en investigar la actividad antitumoral del nuevo análogo de vasopresina [V⁴Q⁵]dDAVP, respecto del compuesto parental dDAVP, sobre modelos de cáncer mamario agresivos con relevancia clínica para explorar su potencial uso en el manejo de la enfermedad. En primera instancia, una vez optimizado el esquema de administración usando a la droga parental dDAVP, se evaluó la actividad del nuevo análogo peptídico [V⁴Q⁵]dDAVP como agente antimetastásico. Dicho compuesto inhibió drásticamente la diseminación experimental pulmonar de células cancerosas, a una dosis tres veces menor que su péptido parental dDAVP. Adicionalmente, el tratamiento sostenido con [V⁴Q⁵]dDAVP en ratones inmunocompetentes portadores de tumores mamarios agresivos resultó en una inhibición completa de la progresión metastásica espontánea, sin desplegar signos evidentes de toxicidad. Luego se estudió con particular interés la capacidad de [V⁴Q⁵]dDAVP de modular procesos biológicos claves en la progresión tumoral. La incubación de células tumorales con [V⁴Q⁵]dDAVP resultó en la reducción de la proliferación, la formación de colonias y la migración celular. Los efectos citostáticos in vitro desplegados por [V⁴Q⁵]dDAVP fueron mayores que dDAVP, y fueron asociados a vías de señalización activadas por V2r y a un arresto parcial del ciclo celular. También se exploró el efecto de [V⁴Q⁵]dDAVP sobre la progresión y angiogénesis tumoral. El tratamiento sostenido vía intravenosa de [V⁴Q⁵]dDAVP redujo el crecimiento, invasividad y angiogénesis de xenotransplantes mamarios humanos triplenegativos en ratones inmunocomprometidos. Siguiendo el racional que un compuesto citotóxico mejoraría su efecto antineoplásico combinado con un agente modulador del comportamiento biológico tumoral, se exploraron los beneficios terapéuticos tras combinar [V⁴Q⁵]dDAVP con quimioterapia estándar. Tanto in vitro como in vivo, la asociación del nuevo análogo peptídico con la droga citotóxica paclitaxel desplegó efectos antitumorales cooperativos, modulando el crecimiento y la agresividad de xenotransplantes de cáncer mamario altamente agresivo. El presente trabajo muestra que el nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP mostró efectos antitumorales mejorados frente a su molécula parental dDAVP. Los ensayos muestran que un aumento de hidrofobicidad en el ciclo conformacional del péptido en las posiciones aminoacídicas 4 y 5, podrían tener un impacto en la afinidad ligando-receptor, así incrementando el efecto agonista sobre el V2r presente en células tumorales y endoteliales. En conjunto, los resultados reportados en este trabajo muestran la potencialidad de aplicación de dDAVP, y particularmente su análogo mejorado [V⁴Q⁵]dDAVP, como terapia adyuvante en el manejo del cáncer mamario agresivo y metastásico.Universidad Nacional de QuilmesAlonso Daniel F.Ripoll, Giselle V.Ranuncolo, Stella MarisSalvetti, Natalia RaquelCostas, Mónica Alejandra2015-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2035spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ/1014-11/AR. Buenos Aires. Bernal/Investigación y Desarrollo en Oncología Molecular/[PUNQ1014-11]infor: eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ/1398-15/AR. Buenos Aires. Bernal/Investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular/[PUNQ1398-15]info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICT/2013-1772/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Efecto de análogos de vasopresina sobre tumores con características neuroendócrinasinfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICT/2008-1586/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Quimioterapia combinada a nuevos péptidos citostáticos y angioastáticos en modelos preclínicos de cáncerinfo:eu-repo/grantAgreement/CONICET/PIP/112-200801-01986/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Investigación y desarrollo de nuevos compuestos con actividad antitumoralinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2035instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:45.024RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
title Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
spellingShingle Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
Garona, Juan
Antineoplásicos
Cáncer
Enfermedades de la mama
Terapéutica
Antineoplastic agents
Cancer
Breast deseases
Therapeutics
Câncer
Doenças da mama
Terapêutica
title_short Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
title_full Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
title_fullStr Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
title_full_unstemmed Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
title_sort Actividad antitumoral del nuevo análogo de desmopresina [V⁴Q⁵] dDAVP sobre células de carcinoma mamario
dc.creator.none.fl_str_mv Garona, Juan
author Garona, Juan
author_facet Garona, Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso Daniel F.
Ripoll, Giselle V.
Ranuncolo, Stella Maris
Salvetti, Natalia Raquel
Costas, Mónica Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Antineoplásicos
Cáncer
Enfermedades de la mama
Terapéutica
Antineoplastic agents
Cancer
Breast deseases
Therapeutics
Câncer
Doenças da mama
Terapêutica
topic Antineoplásicos
Cáncer
Enfermedades de la mama
Terapéutica
Antineoplastic agents
Cancer
Breast deseases
Therapeutics
Câncer
Doenças da mama
Terapêutica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garona, Juan. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular. Programa de investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular; Argentina
La desmopresina (1-deamino-8-D-arginina vasopresina o dDAVP) es un análogo sintético de la hormona vasopresina con propiedades hemostáticas y antitumorales. Nuestro laboratorio ha conducido el diseño racional de nuevos análogos peptídicos derivatizados a partir de la estructura de dDAVP, en la búsqueda de nuevos compuestos antitumorales con actividad biológica aumentada. Tras un screening inicial, el compuesto [V⁴Q⁵]dDAVP (1-desamino-4-valina-5-glutamina-8-D-arginina vasopresina) demostró una mayor potencia citostática y angiostática en modelos tumorales humanos y murinos. Tanto dDAVP, como su nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP, son agonistas selectivos del receptor de vasopresina tipo 2 (V2r) expresado en células del endotelio vascular y en distintas variantes tumorales, incluyendo cáncer mamario. El objetivo principal del presente trabajo se centró en investigar la actividad antitumoral del nuevo análogo de vasopresina [V⁴Q⁵]dDAVP, respecto del compuesto parental dDAVP, sobre modelos de cáncer mamario agresivos con relevancia clínica para explorar su potencial uso en el manejo de la enfermedad. En primera instancia, una vez optimizado el esquema de administración usando a la droga parental dDAVP, se evaluó la actividad del nuevo análogo peptídico [V⁴Q⁵]dDAVP como agente antimetastásico. Dicho compuesto inhibió drásticamente la diseminación experimental pulmonar de células cancerosas, a una dosis tres veces menor que su péptido parental dDAVP. Adicionalmente, el tratamiento sostenido con [V⁴Q⁵]dDAVP en ratones inmunocompetentes portadores de tumores mamarios agresivos resultó en una inhibición completa de la progresión metastásica espontánea, sin desplegar signos evidentes de toxicidad. Luego se estudió con particular interés la capacidad de [V⁴Q⁵]dDAVP de modular procesos biológicos claves en la progresión tumoral. La incubación de células tumorales con [V⁴Q⁵]dDAVP resultó en la reducción de la proliferación, la formación de colonias y la migración celular. Los efectos citostáticos in vitro desplegados por [V⁴Q⁵]dDAVP fueron mayores que dDAVP, y fueron asociados a vías de señalización activadas por V2r y a un arresto parcial del ciclo celular. También se exploró el efecto de [V⁴Q⁵]dDAVP sobre la progresión y angiogénesis tumoral. El tratamiento sostenido vía intravenosa de [V⁴Q⁵]dDAVP redujo el crecimiento, invasividad y angiogénesis de xenotransplantes mamarios humanos triplenegativos en ratones inmunocomprometidos. Siguiendo el racional que un compuesto citotóxico mejoraría su efecto antineoplásico combinado con un agente modulador del comportamiento biológico tumoral, se exploraron los beneficios terapéuticos tras combinar [V⁴Q⁵]dDAVP con quimioterapia estándar. Tanto in vitro como in vivo, la asociación del nuevo análogo peptídico con la droga citotóxica paclitaxel desplegó efectos antitumorales cooperativos, modulando el crecimiento y la agresividad de xenotransplantes de cáncer mamario altamente agresivo. El presente trabajo muestra que el nuevo análogo [V⁴Q⁵]dDAVP mostró efectos antitumorales mejorados frente a su molécula parental dDAVP. Los ensayos muestran que un aumento de hidrofobicidad en el ciclo conformacional del péptido en las posiciones aminoacídicas 4 y 5, podrían tener un impacto en la afinidad ligando-receptor, así incrementando el efecto agonista sobre el V2r presente en células tumorales y endoteliales. En conjunto, los resultados reportados en este trabajo muestran la potencialidad de aplicación de dDAVP, y particularmente su análogo mejorado [V⁴Q⁵]dDAVP, como terapia adyuvante en el manejo del cáncer mamario agresivo y metastásico.
description Fil: Garona, Juan. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Oncología Molecular. Programa de investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2035
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ/1014-11/AR. Buenos Aires. Bernal/Investigación y Desarrollo en Oncología Molecular/[PUNQ1014-11]
infor: eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ/1398-15/AR. Buenos Aires. Bernal/Investigación de nuevos blancos terapéuticos en oncología molecular/[PUNQ1398-15]
info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICT/2013-1772/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Efecto de análogos de vasopresina sobre tumores con características neuroendócrinas
info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT/PICT/2008-1586/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Quimioterapia combinada a nuevos péptidos citostáticos y angioastáticos en modelos preclínicos de cáncer
info:eu-repo/grantAgreement/CONICET/PIP/112-200801-01986/AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires/Investigación y desarrollo de nuevos compuestos con actividad antitumoral
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340599286464512
score 12.623145