Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología

Autores
Roizarena, Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Previgliano, Martin
Ronzio, Oscar
Descripción
Fil: Roizarena, Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El mareo y el vértigo, son considerados unos de los síntomas más comunes entre los adultos, afectando considerablemente la calidad de vida de los pacientes con patología vestibular. El Dizziness Handicap Inventory, es una herramienta utilizada para cuantificar el efecto de la discapacidad auto percibida en pacientes con vértigo, mareo o inestabilidad. La rehabilitación vestibular es una terapia que ha demostrado su importancia en el tratamiento de pacientes con vértigo, mareos y alteraciones del equilibrio, mejorando significativamente la calidad de vida de estos. El objetivo de este trabajo fue comprobar si los pacientes que realizan rehabilitación vestibular, tienen una mejoría en sus síntomas, mediante la utilización de la variable D.H.I.
Materia
KINESIOLOGIA
REHABILITACION VESTIBULAR
PACIENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHfbcaeb948abdd2f132fe9c

id RIBARCELO_6563a66b9128f347fc23a1bdb6c6f477
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHfbcaeb948abdd2f132fe9c
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patologíaRoizarena, IgnacioKINESIOLOGIAREHABILITACION VESTIBULARPACIENTESFil: Roizarena, Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El mareo y el vértigo, son considerados unos de los síntomas más comunes entre los adultos, afectando considerablemente la calidad de vida de los pacientes con patología vestibular. El Dizziness Handicap Inventory, es una herramienta utilizada para cuantificar el efecto de la discapacidad auto percibida en pacientes con vértigo, mareo o inestabilidad. La rehabilitación vestibular es una terapia que ha demostrado su importancia en el tratamiento de pacientes con vértigo, mareos y alteraciones del equilibrio, mejorando significativamente la calidad de vida de estos. El objetivo de este trabajo fue comprobar si los pacientes que realizan rehabilitación vestibular, tienen una mejoría en sus síntomas, mediante la utilización de la variable D.H.I.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóPrevigliano, MartinRonzio, Oscar2015-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfbca.dir/BRC_TFI_RoizarenaIgnacio.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASHfbcaeb948abdd2f132fe9cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.448Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
title Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
spellingShingle Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
Roizarena, Ignacio
KINESIOLOGIA
REHABILITACION VESTIBULAR
PACIENTES
title_short Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
title_full Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
title_fullStr Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
title_full_unstemmed Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
title_sort Variación del DHI en pacientes de rehabilitación vestibular, independientemente de la patología
dc.creator.none.fl_str_mv Roizarena, Ignacio
author Roizarena, Ignacio
author_facet Roizarena, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Previgliano, Martin
Ronzio, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
REHABILITACION VESTIBULAR
PACIENTES
topic KINESIOLOGIA
REHABILITACION VESTIBULAR
PACIENTES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roizarena, Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El mareo y el vértigo, son considerados unos de los síntomas más comunes entre los adultos, afectando considerablemente la calidad de vida de los pacientes con patología vestibular. El Dizziness Handicap Inventory, es una herramienta utilizada para cuantificar el efecto de la discapacidad auto percibida en pacientes con vértigo, mareo o inestabilidad. La rehabilitación vestibular es una terapia que ha demostrado su importancia en el tratamiento de pacientes con vértigo, mareos y alteraciones del equilibrio, mejorando significativamente la calidad de vida de estos. El objetivo de este trabajo fue comprobar si los pacientes que realizan rehabilitación vestibular, tienen una mejoría en sus síntomas, mediante la utilización de la variable D.H.I.
description Fil: Roizarena, Ignacio. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfbca.dir/BRC_TFI_RoizarenaIgnacio.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHfbca.dir/BRC_TFI_RoizarenaIgnacio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000454918144
score 12.623145