La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja
- Autores
- Gallardo, Sofía Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tello, Elizabeth
- Descripción
- Fil: Gallardo, Sofía Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En el siguiente trabajo de investigación se mostrarán los resultados de la recolección de datos realizada en la IUSC Fundación H. A Barceló para determinar como la formación académica del psicólogo y su rol profesional exige competencias a la hora de insertarse en el campo laboral. En los últimos años, la psicología se fue ampliando por muchos procesos históricos y contextuales lo cual permitió una reestructuración tanto de manera académica como laboral para poder llevar a la formación del rol que los profesionales deben cumplir y cuáles son los requerimientos y exigencias que necesitan para vincularse al mundo laboral y como esto lleve que los recién egresados logren manejar las herramientas y propuestas que la formación académica les propuso durante sus años de estudios. Como punto de partida, el foco de atención estará en la formación académica y cuál es el enfoque del plan de estudio propuesto por la IUSC Fundación H. A Barceló y cuáles son las competencias que se orientan en el modelo educativo universitario en relación con su rol y el campo trabajo. Según el diccionario de la Real Academia Española (2001); define el rol como un papel que cumple una persona o un grupo en una actividad cualquiera o como la conducta que un grupo espera de una persona. Desde la psicología social, y en la misma línea de la definición anterior, Myers (2005, p.143) define rol o papel como “un conjunto de normas que definen la forma en que las personas de una posición social específica deben comportarse”. La formación del rol profesional del psicólogo viene de la mano con su formación académica, por lo tanto, en esta disciplina es común verla en el ámbito de la salud, por lo cual, hay que tomar la formación desde el punto de vista de cómo este se auto-percibe y las dificultades que dicha formación puede acarrear en torno a cuál es el rol que deben ejercer los profesionales en el ámbito del saber y la práctica psicológica. - Materia
-
PSICOLOGIA
FORMACION ACADEMICA
PSICOLOGO
ROL PROFESIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH016d28315993b024d4afb919
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_622396b078b18066804c4a60bbf7ab81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH016d28315993b024d4afb919 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La RiojaGallardo, Sofía BeatrizPSICOLOGIAFORMACION ACADEMICAPSICOLOGOROL PROFESIONALFil: Gallardo, Sofía Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.En el siguiente trabajo de investigación se mostrarán los resultados de la recolección de datos realizada en la IUSC Fundación H. A Barceló para determinar como la formación académica del psicólogo y su rol profesional exige competencias a la hora de insertarse en el campo laboral. En los últimos años, la psicología se fue ampliando por muchos procesos históricos y contextuales lo cual permitió una reestructuración tanto de manera académica como laboral para poder llevar a la formación del rol que los profesionales deben cumplir y cuáles son los requerimientos y exigencias que necesitan para vincularse al mundo laboral y como esto lleve que los recién egresados logren manejar las herramientas y propuestas que la formación académica les propuso durante sus años de estudios. Como punto de partida, el foco de atención estará en la formación académica y cuál es el enfoque del plan de estudio propuesto por la IUSC Fundación H. A Barceló y cuáles son las competencias que se orientan en el modelo educativo universitario en relación con su rol y el campo trabajo. Según el diccionario de la Real Academia Española (2001); define el rol como un papel que cumple una persona o un grupo en una actividad cualquiera o como la conducta que un grupo espera de una persona. Desde la psicología social, y en la misma línea de la definición anterior, Myers (2005, p.143) define rol o papel como “un conjunto de normas que definen la forma en que las personas de una posición social específica deben comportarse”. La formación del rol profesional del psicólogo viene de la mano con su formación académica, por lo tanto, en esta disciplina es común verla en el ámbito de la salud, por lo cual, hay que tomar la formación desde el punto de vista de cómo este se auto-percibe y las dificultades que dicha formación puede acarrear en torno a cuál es el rol que deben ejercer los profesionales en el ámbito del saber y la práctica psicológica.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóTello, Elizabeth2024-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH016d/28315993.dir/BRC_TFI_Gallardo.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:59Zoai:fbarcelo:snrd:HASH016d28315993b024d4afb919instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:49:00.173Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
title |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
spellingShingle |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja Gallardo, Sofía Beatriz PSICOLOGIA FORMACION ACADEMICA PSICOLOGO ROL PROFESIONAL |
title_short |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
title_full |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
title_fullStr |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
title_full_unstemmed |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
title_sort |
La Formación Académica Del Psicólogo Y Su Rol Profesional En El Campo Laboral Durante El Año 2024 En La Ciudad De La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Sofía Beatriz |
author |
Gallardo, Sofía Beatriz |
author_facet |
Gallardo, Sofía Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tello, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA FORMACION ACADEMICA PSICOLOGO ROL PROFESIONAL |
topic |
PSICOLOGIA FORMACION ACADEMICA PSICOLOGO ROL PROFESIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gallardo, Sofía Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. En el siguiente trabajo de investigación se mostrarán los resultados de la recolección de datos realizada en la IUSC Fundación H. A Barceló para determinar como la formación académica del psicólogo y su rol profesional exige competencias a la hora de insertarse en el campo laboral. En los últimos años, la psicología se fue ampliando por muchos procesos históricos y contextuales lo cual permitió una reestructuración tanto de manera académica como laboral para poder llevar a la formación del rol que los profesionales deben cumplir y cuáles son los requerimientos y exigencias que necesitan para vincularse al mundo laboral y como esto lleve que los recién egresados logren manejar las herramientas y propuestas que la formación académica les propuso durante sus años de estudios. Como punto de partida, el foco de atención estará en la formación académica y cuál es el enfoque del plan de estudio propuesto por la IUSC Fundación H. A Barceló y cuáles son las competencias que se orientan en el modelo educativo universitario en relación con su rol y el campo trabajo. Según el diccionario de la Real Academia Española (2001); define el rol como un papel que cumple una persona o un grupo en una actividad cualquiera o como la conducta que un grupo espera de una persona. Desde la psicología social, y en la misma línea de la definición anterior, Myers (2005, p.143) define rol o papel como “un conjunto de normas que definen la forma en que las personas de una posición social específica deben comportarse”. La formación del rol profesional del psicólogo viene de la mano con su formación académica, por lo tanto, en esta disciplina es común verla en el ámbito de la salud, por lo cual, hay que tomar la formación desde el punto de vista de cómo este se auto-percibe y las dificultades que dicha formación puede acarrear en torno a cuál es el rol que deben ejercer los profesionales en el ámbito del saber y la práctica psicológica. |
description |
Fil: Gallardo, Sofía Beatriz. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH016d/28315993.dir/BRC_TFI_Gallardo.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH016d/28315993.dir/BRC_TFI_Gallardo.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1843611761569169408 |
score |
13.069144 |