¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?

Autores
Sarem, Muhannad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sarem, Muhannad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La metaplasia intestinal gástrica y la gastritis atrófica son condiciones precancerosas conocidas (CPCs) del estómago, lo que significa que los pacientes con CPCs están en riesgo de desarrollar cáncer gástrico y, por lo tanto, el diagnóstico y la categorización de riesgo para estos pacientes es un tema relevante. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre el problema, el diagnóstico y el manejo de las CPCs con énfasis en el papel de la detección endoscópica adecuada.
Materia
ARTICULO
GASTRITIS ATROFICA
METAPLASIA INTESTINAL GASTRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1bca36fa53

id RIBARCELO_5db82e7695f3fc3b4eb3f4d55c52db2e
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1bca36fa53
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?Sarem, MuhannadARTICULOGASTRITIS ATROFICAMETAPLASIA INTESTINAL GASTRICAFil: Sarem, Muhannad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La metaplasia intestinal gástrica y la gastritis atrófica son condiciones precancerosas conocidas (CPCs) del estómago, lo que significa que los pacientes con CPCs están en riesgo de desarrollar cáncer gástrico y, por lo tanto, el diagnóstico y la categorización de riesgo para estos pacientes es un tema relevante. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre el problema, el diagnóstico y el manejo de las CPCs con énfasis en el papel de la detección endoscópica adecuada.Rev Gastroenterol Peru. 2020;40(3):260-6Corti, Rodolfo2021-01-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1bca36fa.dir/BRC_118_MED_BA.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:40Zoai:fbarcelo:snrd:HASH562f8e895bdc1bca36fa53instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.424Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
title ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
spellingShingle ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
Sarem, Muhannad
ARTICULO
GASTRITIS ATROFICA
METAPLASIA INTESTINAL GASTRICA
title_short ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
title_full ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
title_fullStr ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
title_full_unstemmed ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
title_sort ¿Por qué es importante detectar la gastritis atrófica y la metaplasia intestinal gástrica? ¿Cuál es la forma adecuada de hacerlo?
dc.creator.none.fl_str_mv Sarem, Muhannad
author Sarem, Muhannad
author_facet Sarem, Muhannad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corti, Rodolfo
dc.subject.none.fl_str_mv ARTICULO
GASTRITIS ATROFICA
METAPLASIA INTESTINAL GASTRICA
topic ARTICULO
GASTRITIS ATROFICA
METAPLASIA INTESTINAL GASTRICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sarem, Muhannad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La metaplasia intestinal gástrica y la gastritis atrófica son condiciones precancerosas conocidas (CPCs) del estómago, lo que significa que los pacientes con CPCs están en riesgo de desarrollar cáncer gástrico y, por lo tanto, el diagnóstico y la categorización de riesgo para estos pacientes es un tema relevante. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre el problema, el diagnóstico y el manejo de las CPCs con énfasis en el papel de la detección endoscópica adecuada.
description Fil: Sarem, Muhannad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1bca36fa.dir/BRC_118_MED_BA.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH562f/8e895bdc/1bca36fa.dir/BRC_118_MED_BA.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rev Gastroenterol Peru. 2020;40(3):260-6
publisher.none.fl_str_mv Rev Gastroenterol Peru. 2020;40(3):260-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000881688576
score 12.623145