Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-...

Autores
Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes; Shanly, Florencia Maria; Suarez, Maria Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Buks, Adriana
Venini, Cristina
Descripción
Fil: Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Shanly, Florencia Maria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Suarez, Maria Eugenia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El cambio en los hábitos alimentarios y de actividad física producto de la transición nutricional fue desplazando la elección de alimentos más saludables y reemplazándolos por alimentos industriales generando una población de niños con una alta predisposición a desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde temprana edad que muchas veces se mantienen a lo largo de la vida. El patrón alimentario adquirido durante la infancia está influenciado por su entorno y podrá mantenerse en edades adultas influyendo en forma directa en la salud. Desde finales del mes de marzo de 2020, se ha instalado una cuarentena obligatoria para la población argentina a causa de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus 2019- n CoV que provoca la enfermedad Covid 19 denominada por la OMS. A partir de ese momento los hábitos de vida de las personas han cambiado casi por completo enfrentándose a un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Entendiéndose que el impacto epidemiológico es dinámico y requiere de constantes actualizaciones, pendientes de esta situación es que nos vimos también afectadas en la realización del presente trabajo por lo que nos llevó a incluir el efecto colateral que generó en nuestra población de estudio el cambio de hábitos producto de la cuarentena.
Materia
NUTRICION
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
ALIMENTACION ESCOLAR
ACTIVIDAD FISICA
PANDEMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHe93d3b9a6212ff016bb705

id RIBARCELO_31ad966ce2bf9529026608adb2e63a6a
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHe93d3b9a6212ff016bb705
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19Cattaneo Araoz, Maria de las MercedesShanly, Florencia MariaSuarez, Maria EugeniaNUTRICIONNUTRICION DEL ADOLESCENTEALIMENTACION ESCOLARACTIVIDAD FISICAPANDEMIAFil: Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Shanly, Florencia Maria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Suarez, Maria Eugenia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El cambio en los hábitos alimentarios y de actividad física producto de la transición nutricional fue desplazando la elección de alimentos más saludables y reemplazándolos por alimentos industriales generando una población de niños con una alta predisposición a desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde temprana edad que muchas veces se mantienen a lo largo de la vida. El patrón alimentario adquirido durante la infancia está influenciado por su entorno y podrá mantenerse en edades adultas influyendo en forma directa en la salud. Desde finales del mes de marzo de 2020, se ha instalado una cuarentena obligatoria para la población argentina a causa de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus 2019- n CoV que provoca la enfermedad Covid 19 denominada por la OMS. A partir de ese momento los hábitos de vida de las personas han cambiado casi por completo enfrentándose a un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Entendiéndose que el impacto epidemiológico es dinámico y requiere de constantes actualizaciones, pendientes de esta situación es que nos vimos también afectadas en la realización del presente trabajo por lo que nos llevó a incluir el efecto colateral que generó en nuestra población de estudio el cambio de hábitos producto de la cuarentena.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBuks, AdrianaVenini, Cristina2020-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHe93d.dir/BRC_TFI_Cattaneo_Suarez_Shanly.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:54Zoai:fbarcelo:snrd:HASHe93d3b9a6212ff016bb705instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:54.966Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
title Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
spellingShingle Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes
NUTRICION
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
ALIMENTACION ESCOLAR
ACTIVIDAD FISICA
PANDEMIA
title_short Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
title_full Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
title_fullStr Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
title_full_unstemmed Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
title_sort Hábitos de alimentación y actividad física en preadolescentes de 10 a 13 años de edad del Instituto Hogar San Benito del barrrio Las Cañitas de CABA, durante la pandemia del Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes
Shanly, Florencia Maria
Suarez, Maria Eugenia
author Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes
author_facet Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes
Shanly, Florencia Maria
Suarez, Maria Eugenia
author_role author
author2 Shanly, Florencia Maria
Suarez, Maria Eugenia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Buks, Adriana
Venini, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
ALIMENTACION ESCOLAR
ACTIVIDAD FISICA
PANDEMIA
topic NUTRICION
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
ALIMENTACION ESCOLAR
ACTIVIDAD FISICA
PANDEMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Shanly, Florencia Maria. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Suarez, Maria Eugenia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El cambio en los hábitos alimentarios y de actividad física producto de la transición nutricional fue desplazando la elección de alimentos más saludables y reemplazándolos por alimentos industriales generando una población de niños con una alta predisposición a desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde temprana edad que muchas veces se mantienen a lo largo de la vida. El patrón alimentario adquirido durante la infancia está influenciado por su entorno y podrá mantenerse en edades adultas influyendo en forma directa en la salud. Desde finales del mes de marzo de 2020, se ha instalado una cuarentena obligatoria para la población argentina a causa de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus 2019- n CoV que provoca la enfermedad Covid 19 denominada por la OMS. A partir de ese momento los hábitos de vida de las personas han cambiado casi por completo enfrentándose a un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Entendiéndose que el impacto epidemiológico es dinámico y requiere de constantes actualizaciones, pendientes de esta situación es que nos vimos también afectadas en la realización del presente trabajo por lo que nos llevó a incluir el efecto colateral que generó en nuestra población de estudio el cambio de hábitos producto de la cuarentena.
description Fil: Cattaneo Araoz, Maria de las Mercedes. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHe93d.dir/BRC_TFI_Cattaneo_Suarez_Shanly.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHe93d.dir/BRC_TFI_Cattaneo_Suarez_Shanly.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611757879230464
score 13.070432