Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica
- Autores
- De los Santos, Geraldine Denisse
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Odzak, Jorge Carlos
- Descripción
- Fil: De los Santos, Geraldine Denisse. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
La Ley de Riesgos del Trabajo (Nº 24.557), estableció una nueva forma de reparación de los infortunios laborales: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esta Ley tuvo como propósito declarado tanto el bajar la siniestralidad laboral a través de la adopción de medidas de prevención, como el trasladar la reparación de los infortunios laborales al ámbito de la seguridad social. Se creó así un sistema cerrado y autosuficiente, que exime de responsabilidad civil al empleador, poniendo en cabeza de compañías privadas aseguradoras contratadas por el empleador la realización de aquéllos propósitos. Este sistema aparentemente goza de la ventaja de suministrar al trabajador accidentado de atención médica inmediata a cargo de prestadores contratados por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.). De esta suerte, quedó en cabeza de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, la asistencia de los trabajadores que sufren accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales contenidas en el listado cerrado establecido por el baremo del Decreto N°. 659/96. Las A.R.T. son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Están autorizadas para funcionar por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación, organismos que verifican el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestión. - Materia
-
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LABORAL
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO
DERECHO DEL PACIENTE
HISTORIA CLINICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH3ca00f38b152d7f38188ec
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_2ad0bcf9e0645f6322522ebead232f16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH3ca00f38b152d7f38188ec |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínicaDe los Santos, Geraldine DenisseMEDICINA LEGALMEDICINA LABORALASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJODERECHO DEL PACIENTEHISTORIA CLINICAFil: De los Santos, Geraldine Denisse. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.La Ley de Riesgos del Trabajo (Nº 24.557), estableció una nueva forma de reparación de los infortunios laborales: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esta Ley tuvo como propósito declarado tanto el bajar la siniestralidad laboral a través de la adopción de medidas de prevención, como el trasladar la reparación de los infortunios laborales al ámbito de la seguridad social. Se creó así un sistema cerrado y autosuficiente, que exime de responsabilidad civil al empleador, poniendo en cabeza de compañías privadas aseguradoras contratadas por el empleador la realización de aquéllos propósitos. Este sistema aparentemente goza de la ventaja de suministrar al trabajador accidentado de atención médica inmediata a cargo de prestadores contratados por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.). De esta suerte, quedó en cabeza de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, la asistencia de los trabajadores que sufren accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales contenidas en el listado cerrado establecido por el baremo del Decreto N°. 659/96. Las A.R.T. son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Están autorizadas para funcionar por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación, organismos que verifican el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestión.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóOdzak, Jorge Carlos2022-08-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3ca0.dir/BRC_Tesis_DeLosSantos.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:53Zoai:fbarcelo:snrd:HASH3ca00f38b152d7f38188ecinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:54.45Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
title |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
spellingShingle |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica De los Santos, Geraldine Denisse MEDICINA LEGAL MEDICINA LABORAL ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO DERECHO DEL PACIENTE HISTORIA CLINICA |
title_short |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
title_full |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
title_fullStr |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
title_full_unstemmed |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
title_sort |
Las A.R.T. y la Ley 26.529- Derechos del paciente e historia clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De los Santos, Geraldine Denisse |
author |
De los Santos, Geraldine Denisse |
author_facet |
De los Santos, Geraldine Denisse |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Odzak, Jorge Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL MEDICINA LABORAL ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO DERECHO DEL PACIENTE HISTORIA CLINICA |
topic |
MEDICINA LEGAL MEDICINA LABORAL ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO DERECHO DEL PACIENTE HISTORIA CLINICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De los Santos, Geraldine Denisse. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. La Ley de Riesgos del Trabajo (Nº 24.557), estableció una nueva forma de reparación de los infortunios laborales: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esta Ley tuvo como propósito declarado tanto el bajar la siniestralidad laboral a través de la adopción de medidas de prevención, como el trasladar la reparación de los infortunios laborales al ámbito de la seguridad social. Se creó así un sistema cerrado y autosuficiente, que exime de responsabilidad civil al empleador, poniendo en cabeza de compañías privadas aseguradoras contratadas por el empleador la realización de aquéllos propósitos. Este sistema aparentemente goza de la ventaja de suministrar al trabajador accidentado de atención médica inmediata a cargo de prestadores contratados por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.). De esta suerte, quedó en cabeza de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, la asistencia de los trabajadores que sufren accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales contenidas en el listado cerrado establecido por el baremo del Decreto N°. 659/96. Las A.R.T. son empresas privadas contratadas por los empleadores para asesorarlos en las medidas de prevención y para reparar los daños en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Están autorizadas para funcionar por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación, organismos que verifican el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestión. |
description |
Fil: De los Santos, Geraldine Denisse. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3ca0.dir/BRC_Tesis_DeLosSantos.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH3ca0.dir/BRC_Tesis_DeLosSantos.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1843611757192413184 |
score |
13.070432 |