Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos
- Autores
- Stropa, Germán Alejandro; Zamar, Sergio Agustín; Baglini, Cristian José; Tomas, Daniela Alejandra; Hernando, Luis Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina.
Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
La Ley nacional 26.529, modificada el 24/05/2012, por medio de la Ley N° 26.742, “Derechos del Paciente en su relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud”, regula la obligatoriedad de la Historia Clínica, su instrumento y confección. Define a la historia clínica como “el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud” (Artículo 12) y es obligación de los profesionales odontólogos cumplir con este marco legal. Determinar el nivel de conocimiento de la Ley de Derechos de los Pacientes por los profesionales odontólogos matriculados en la provincia de Córdoba afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba de 25 a 60 años de edad, que ejerzan en el sector público o privado. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con estudios de tipo proporciones a modo de estudio preliminar. El instrumento utilizado fue una encuesta, con preguntas cerradas, auto administrado a los odontólogos afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba. n=1100. Participaron 236 odontologos de aproximadamente 1200 afiliados. Se determinó que un 84% de los odontólogos encuestados, no conocen la Ley 26.529. El 26% de ellos, manifiesta que no le realiza historia clínica completas a todos sus pacientes. El 32 % manifiesta que no realiza el Consentimiento Informado. Solamente el 18% de los odontólogos conoce el mecanismo de entrega de la Historia Clínica al paciente. El 64% no la conserva en los años que debería conservarla.
Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina.
Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.
Epidemiología - Materia
-
Derechos del paciente
Odontología
Historia clínica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547019
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b574f551965d82b22155fd2489a62f38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547019 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogosLevel of knowledge of law 26,529 "patient rights law in its relationship with health professionals and institutions" in dentistsStropa, Germán AlejandroZamar, Sergio AgustínBaglini, Cristian JoséTomas, Daniela AlejandraHernando, Luis MarioDerechos del pacienteOdontologíaHistoria clínicaFil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina.Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.La Ley nacional 26.529, modificada el 24/05/2012, por medio de la Ley N° 26.742, “Derechos del Paciente en su relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud”, regula la obligatoriedad de la Historia Clínica, su instrumento y confección. Define a la historia clínica como “el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud” (Artículo 12) y es obligación de los profesionales odontólogos cumplir con este marco legal. Determinar el nivel de conocimiento de la Ley de Derechos de los Pacientes por los profesionales odontólogos matriculados en la provincia de Córdoba afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba de 25 a 60 años de edad, que ejerzan en el sector público o privado. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con estudios de tipo proporciones a modo de estudio preliminar. El instrumento utilizado fue una encuesta, con preguntas cerradas, auto administrado a los odontólogos afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba. n=1100. Participaron 236 odontologos de aproximadamente 1200 afiliados. Se determinó que un 84% de los odontólogos encuestados, no conocen la Ley 26.529. El 26% de ellos, manifiesta que no le realiza historia clínica completas a todos sus pacientes. El 32 % manifiesta que no realiza el Consentimiento Informado. Solamente el 18% de los odontólogos conoce el mecanismo de entrega de la Historia Clínica al paciente. El 64% no la conserva en los años que debería conservarla.Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina.Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina.EpidemiologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:35.152Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos Level of knowledge of law 26,529 "patient rights law in its relationship with health professionals and institutions" in dentists |
title |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos Stropa, Germán Alejandro Derechos del paciente Odontología Historia clínica |
title_short |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
title_full |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
title_sort |
Nivel de conocimiento de la ley 26.529 "Ley de derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud" En odontólogos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stropa, Germán Alejandro Zamar, Sergio Agustín Baglini, Cristian José Tomas, Daniela Alejandra Hernando, Luis Mario |
author |
Stropa, Germán Alejandro |
author_facet |
Stropa, Germán Alejandro Zamar, Sergio Agustín Baglini, Cristian José Tomas, Daniela Alejandra Hernando, Luis Mario |
author_role |
author |
author2 |
Zamar, Sergio Agustín Baglini, Cristian José Tomas, Daniela Alejandra Hernando, Luis Mario |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos del paciente Odontología Historia clínica |
topic |
Derechos del paciente Odontología Historia clínica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina. Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. La Ley nacional 26.529, modificada el 24/05/2012, por medio de la Ley N° 26.742, “Derechos del Paciente en su relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud”, regula la obligatoriedad de la Historia Clínica, su instrumento y confección. Define a la historia clínica como “el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud” (Artículo 12) y es obligación de los profesionales odontólogos cumplir con este marco legal. Determinar el nivel de conocimiento de la Ley de Derechos de los Pacientes por los profesionales odontólogos matriculados en la provincia de Córdoba afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba de 25 a 60 años de edad, que ejerzan en el sector público o privado. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con estudios de tipo proporciones a modo de estudio preliminar. El instrumento utilizado fue una encuesta, con preguntas cerradas, auto administrado a los odontólogos afiliados al Círculo Odontológico de Córdoba. n=1100. Participaron 236 odontologos de aproximadamente 1200 afiliados. Se determinó que un 84% de los odontólogos encuestados, no conocen la Ley 26.529. El 26% de ellos, manifiesta que no le realiza historia clínica completas a todos sus pacientes. El 32 % manifiesta que no realiza el Consentimiento Informado. Solamente el 18% de los odontólogos conoce el mecanismo de entrega de la Historia Clínica al paciente. El 64% no la conserva en los años que debería conservarla. Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Zamar, Sergio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Baglini, Cristian José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra Odontología Legal y Forense; Argentina. Fil: Tomas, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Fil: Hernando, Luis Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. Epidemiología |
description |
Fil: Stropa, Germán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Odontología Legal; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547019 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618905266421760 |
score |
13.070432 |