Conductas autolesivas en adolescentes

Autores
Castillo, Nadia Del Valle
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pose, Alicia
Descripción
Fil: Castillo, Nadia Del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las conductas autolesivas en los adolescentes de la época son una práctica que se ha incrementado en el último tiempo, presentándose como uno de los nuevos síntomas sociales, que refleja un malestar no solo a los jóvenes que lo padecen sino, también, al entorno social. Para dar cuenta del trabajo de investigación, se recurrió al convenio con el Centro Terapéutico “Cpaij”, donde se atienden todas las problemáticas de la salud mental de forma interdisciplinaria, la cual tiene una gran demanda adolescente. El mismo tuvo como base teórica y práctica la teoría psicoanalítica para describir y analizar las motivaciones y los modos en que se desencadenan las conductas autolesivas en adolescentes de 13 a 18 años de edad de la Ciudad de La Rioja, durante el año 2017; describiendo así, el motivo desencadenante que llevó a los jóvenes estudiados al despliegue de tales conductas. Desde una perspectiva cualitativa, la investigación se enmarcó en el estudio de casos, recurriendo a la utilización de un tipo de diseño exploratorio – descriptivo. La observación no participante y las entrevistas semi-estructuradas fueron las fuentes elegidas por excelencia para analizar la problemática planteada.
Materia
PSICOLOGIA
AUTOLESIONES
LESIONES
ADOLESCENTES
SUICIDIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH013446d9d4d2f406ee671fa7

id RIBARCELO_26ece9ba9d6a7e90423387c97199c054
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH013446d9d4d2f406ee671fa7
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Conductas autolesivas en adolescentesCastillo, Nadia Del VallePSICOLOGIAAUTOLESIONESLESIONESADOLESCENTESSUICIDIOFil: Castillo, Nadia Del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Las conductas autolesivas en los adolescentes de la época son una práctica que se ha incrementado en el último tiempo, presentándose como uno de los nuevos síntomas sociales, que refleja un malestar no solo a los jóvenes que lo padecen sino, también, al entorno social. Para dar cuenta del trabajo de investigación, se recurrió al convenio con el Centro Terapéutico “Cpaij”, donde se atienden todas las problemáticas de la salud mental de forma interdisciplinaria, la cual tiene una gran demanda adolescente. El mismo tuvo como base teórica y práctica la teoría psicoanalítica para describir y analizar las motivaciones y los modos en que se desencadenan las conductas autolesivas en adolescentes de 13 a 18 años de edad de la Ciudad de La Rioja, durante el año 2017; describiendo así, el motivo desencadenante que llevó a los jóvenes estudiados al despliegue de tales conductas. Desde una perspectiva cualitativa, la investigación se enmarcó en el estudio de casos, recurriendo a la utilización de un tipo de diseño exploratorio – descriptivo. La observación no participante y las entrevistas semi-estructuradas fueron las fuentes elegidas por excelencia para analizar la problemática planteada.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóPose, Alicia2019-03-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0134/46d9d4d2.dir/BRC_TFI_CastilloNadia.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:40Zoai:fbarcelo:snrd:HASH013446d9d4d2f406ee671fa7instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.418Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Conductas autolesivas en adolescentes
title Conductas autolesivas en adolescentes
spellingShingle Conductas autolesivas en adolescentes
Castillo, Nadia Del Valle
PSICOLOGIA
AUTOLESIONES
LESIONES
ADOLESCENTES
SUICIDIO
title_short Conductas autolesivas en adolescentes
title_full Conductas autolesivas en adolescentes
title_fullStr Conductas autolesivas en adolescentes
title_full_unstemmed Conductas autolesivas en adolescentes
title_sort Conductas autolesivas en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Nadia Del Valle
author Castillo, Nadia Del Valle
author_facet Castillo, Nadia Del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pose, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
AUTOLESIONES
LESIONES
ADOLESCENTES
SUICIDIO
topic PSICOLOGIA
AUTOLESIONES
LESIONES
ADOLESCENTES
SUICIDIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castillo, Nadia Del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Las conductas autolesivas en los adolescentes de la época son una práctica que se ha incrementado en el último tiempo, presentándose como uno de los nuevos síntomas sociales, que refleja un malestar no solo a los jóvenes que lo padecen sino, también, al entorno social. Para dar cuenta del trabajo de investigación, se recurrió al convenio con el Centro Terapéutico “Cpaij”, donde se atienden todas las problemáticas de la salud mental de forma interdisciplinaria, la cual tiene una gran demanda adolescente. El mismo tuvo como base teórica y práctica la teoría psicoanalítica para describir y analizar las motivaciones y los modos en que se desencadenan las conductas autolesivas en adolescentes de 13 a 18 años de edad de la Ciudad de La Rioja, durante el año 2017; describiendo así, el motivo desencadenante que llevó a los jóvenes estudiados al despliegue de tales conductas. Desde una perspectiva cualitativa, la investigación se enmarcó en el estudio de casos, recurriendo a la utilización de un tipo de diseño exploratorio – descriptivo. La observación no participante y las entrevistas semi-estructuradas fueron las fuentes elegidas por excelencia para analizar la problemática planteada.
description Fil: Castillo, Nadia Del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0134/46d9d4d2.dir/BRC_TFI_CastilloNadia.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0134/46d9d4d2.dir/BRC_TFI_CastilloNadia.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000525172736
score 12.623145