Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario

Autores
Cañete, Griselda Noemí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cañete, Griselda Noemí
Cañete, Griselda Noemí
Descripción
En los últimos años hemos visto como las redes sociales a través de su evolución fueron poco a poco formando parte de nuestra vida cotidiana, específicamente en el área de educación. Las mismas, si son utilizadas adecuadamente, generan beneficios importantes tanto para el alumnado como para los propios docentes. En este sentido Castañeda and Gutiérrez (2010) afirman que: “Las herramientas de red social permiten, entre otras cosas, compartir documentos (temario de una signatura, actividades, exámenes), comunicarse de manera síncrona y asíncrona (tutorías profesor-alumno y alumno-alumno), compartir enlaces, videos fotos, archivos de audio…que pueden ser de interés para una asignatura en concreto, crear grupos para facilitar la comunicación entre un colectivo de alumnos determinado, y así, una infinidad de posibilidades”. (p.18) También es significativo mencionar que hay que considerar un factor fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje: la comunicación. Con la intención de hacer un uso pedagógico que ofrecen las plataformas educativas y el carácter comunicativo que tienen las redes sociales se plantea en el presente trabajo el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo en el área de Teleprocesos y Sistemas Distribuidos del 3er año de la carrera Licenciatura en Tic de la Universidad Nacional de Formosa con el objetivo de analizar la influencia del mismo en la comunicación entre docentes y alumnos de dicha materia. Se abordaran temas sobre comunicación, significado de las redes sociales, sus posibilidades educativas y la red social educativa Edmodo, específicamente uno de los recursos que la componen como lo son los grupos privados. En relación a la metodología de trabajo se hará referencia al enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como instrumentos la entrevista y la encuesta. Finalmente, luego de la aplicación de la herramienta propuesta, se recopilara la información para posteriormente analizarla y de este modo se tratara de reseñar de qué manera el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo afectó a la comunicación actual entre los docentes y alumnos del grupo clase estudiado como también se enumerarán los tipos de comunicación que se generaron entre los mismos a partir de su utilización.
Fil: Cañete, Griselda Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Red social educativa
Tecnología educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Académico
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1536

id RIAUTN_fdbf5f7cecd31eb62f92e847446f8065
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1536
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitarioCañete, Griselda NoemíRed social educativaTecnología educativaEn los últimos años hemos visto como las redes sociales a través de su evolución fueron poco a poco formando parte de nuestra vida cotidiana, específicamente en el área de educación. Las mismas, si son utilizadas adecuadamente, generan beneficios importantes tanto para el alumnado como para los propios docentes. En este sentido Castañeda and Gutiérrez (2010) afirman que: “Las herramientas de red social permiten, entre otras cosas, compartir documentos (temario de una signatura, actividades, exámenes), comunicarse de manera síncrona y asíncrona (tutorías profesor-alumno y alumno-alumno), compartir enlaces, videos fotos, archivos de audio…que pueden ser de interés para una asignatura en concreto, crear grupos para facilitar la comunicación entre un colectivo de alumnos determinado, y así, una infinidad de posibilidades”. (p.18) También es significativo mencionar que hay que considerar un factor fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje: la comunicación. Con la intención de hacer un uso pedagógico que ofrecen las plataformas educativas y el carácter comunicativo que tienen las redes sociales se plantea en el presente trabajo el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo en el área de Teleprocesos y Sistemas Distribuidos del 3er año de la carrera Licenciatura en Tic de la Universidad Nacional de Formosa con el objetivo de analizar la influencia del mismo en la comunicación entre docentes y alumnos de dicha materia. Se abordaran temas sobre comunicación, significado de las redes sociales, sus posibilidades educativas y la red social educativa Edmodo, específicamente uno de los recursos que la componen como lo son los grupos privados. En relación a la metodología de trabajo se hará referencia al enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como instrumentos la entrevista y la encuesta. Finalmente, luego de la aplicación de la herramienta propuesta, se recopilara la información para posteriormente analizarla y de este modo se tratara de reseñar de qué manera el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo afectó a la comunicación actual entre los docentes y alumnos del grupo clase estudiado como también se enumerarán los tipos de comunicación que se generaron entre los mismos a partir de su utilización.Fil: Cañete, Griselda Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedCañete, Griselda NoemíCañete, Griselda Noemí2017-06-19T20:36:10Z2017-06-19T20:36:10Z2017-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1536spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAcadémicoreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1536instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.87Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
title Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
spellingShingle Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
Cañete, Griselda Noemí
Red social educativa
Tecnología educativa
title_short Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
title_full Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
title_fullStr Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
title_full_unstemmed Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
title_sort Uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo para el análisis de su influencia en la comunicación entre docentes y alumnos del nivel universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Cañete, Griselda Noemí
author Cañete, Griselda Noemí
author_facet Cañete, Griselda Noemí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cañete, Griselda Noemí
Cañete, Griselda Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Red social educativa
Tecnología educativa
topic Red social educativa
Tecnología educativa
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años hemos visto como las redes sociales a través de su evolución fueron poco a poco formando parte de nuestra vida cotidiana, específicamente en el área de educación. Las mismas, si son utilizadas adecuadamente, generan beneficios importantes tanto para el alumnado como para los propios docentes. En este sentido Castañeda and Gutiérrez (2010) afirman que: “Las herramientas de red social permiten, entre otras cosas, compartir documentos (temario de una signatura, actividades, exámenes), comunicarse de manera síncrona y asíncrona (tutorías profesor-alumno y alumno-alumno), compartir enlaces, videos fotos, archivos de audio…que pueden ser de interés para una asignatura en concreto, crear grupos para facilitar la comunicación entre un colectivo de alumnos determinado, y así, una infinidad de posibilidades”. (p.18) También es significativo mencionar que hay que considerar un factor fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje: la comunicación. Con la intención de hacer un uso pedagógico que ofrecen las plataformas educativas y el carácter comunicativo que tienen las redes sociales se plantea en el presente trabajo el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo en el área de Teleprocesos y Sistemas Distribuidos del 3er año de la carrera Licenciatura en Tic de la Universidad Nacional de Formosa con el objetivo de analizar la influencia del mismo en la comunicación entre docentes y alumnos de dicha materia. Se abordaran temas sobre comunicación, significado de las redes sociales, sus posibilidades educativas y la red social educativa Edmodo, específicamente uno de los recursos que la componen como lo son los grupos privados. En relación a la metodología de trabajo se hará referencia al enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como instrumentos la entrevista y la encuesta. Finalmente, luego de la aplicación de la herramienta propuesta, se recopilara la información para posteriormente analizarla y de este modo se tratara de reseñar de qué manera el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo afectó a la comunicación actual entre los docentes y alumnos del grupo clase estudiado como también se enumerarán los tipos de comunicación que se generaron entre los mismos a partir de su utilización.
Fil: Cañete, Griselda Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
description En los últimos años hemos visto como las redes sociales a través de su evolución fueron poco a poco formando parte de nuestra vida cotidiana, específicamente en el área de educación. Las mismas, si son utilizadas adecuadamente, generan beneficios importantes tanto para el alumnado como para los propios docentes. En este sentido Castañeda and Gutiérrez (2010) afirman que: “Las herramientas de red social permiten, entre otras cosas, compartir documentos (temario de una signatura, actividades, exámenes), comunicarse de manera síncrona y asíncrona (tutorías profesor-alumno y alumno-alumno), compartir enlaces, videos fotos, archivos de audio…que pueden ser de interés para una asignatura en concreto, crear grupos para facilitar la comunicación entre un colectivo de alumnos determinado, y así, una infinidad de posibilidades”. (p.18) También es significativo mencionar que hay que considerar un factor fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje: la comunicación. Con la intención de hacer un uso pedagógico que ofrecen las plataformas educativas y el carácter comunicativo que tienen las redes sociales se plantea en el presente trabajo el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo en el área de Teleprocesos y Sistemas Distribuidos del 3er año de la carrera Licenciatura en Tic de la Universidad Nacional de Formosa con el objetivo de analizar la influencia del mismo en la comunicación entre docentes y alumnos de dicha materia. Se abordaran temas sobre comunicación, significado de las redes sociales, sus posibilidades educativas y la red social educativa Edmodo, específicamente uno de los recursos que la componen como lo son los grupos privados. En relación a la metodología de trabajo se hará referencia al enfoque cualitativo con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como instrumentos la entrevista y la encuesta. Finalmente, luego de la aplicación de la herramienta propuesta, se recopilara la información para posteriormente analizarla y de este modo se tratara de reseñar de qué manera el uso de los grupos privados de la red social educativa Edmodo afectó a la comunicación actual entre los docentes y alumnos del grupo clase estudiado como también se enumerarán los tipos de comunicación que se generaron entre los mismos a partir de su utilización.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-19T20:36:10Z
2017-06-19T20:36:10Z
2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1536
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Académico
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Académico
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789897949184
score 12.559606