Licuados y jugos frutales “BReAK”
- Autores
- González, Marina Alejandra; Ratto, Damián Orlando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanc, Rafael Luján
Iselli Martinez, Vanesa Silvana
Hegglin, Daniel Rodolfo - Descripción
- El siguiente proyecto de inversión determina las bases de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de alimentos de tipo saludable, cuya demanda se encuentra en alza en la actualidad debido al mayor interés de la población en la “vida sana” y el fitness. Los primeros productos a lanzar al mercado que contempla este proyecto son licuados y jugos frutales, siendo los licuados un producto innovador para nuestro mercado que, sin embargo, ya se encuentra asentado en países primermundistas. Los jugos por otro lado serán del tipo néctar, por lo cual su formulación deberá estar constituida en un 50% por la fruta en cuestión. Ambos productos se formularán bajo la premisa de mantener al mínimo el azúcar agregado y químicos. Estos productos serán comercializados bajo la marca “BReAK” haciendo alusión a momentos de descanso durante la actividad, donde estos productos listos para consumir se ofrecen como alternativa refrescante y energizante. La planta de producción se asentaría en el Parque Industrial y Logístico Paraná de las Palmas (Zarate) y desde allí se abastecerán a los distribuidores que harán llegar el producto a los comercios del mercado destino, siendo éste el Gran Buenos Aires. La inversión requerida por el proyecto es de $43.946.381 considerando activo de trabajo, los cuales se recuperarían al cuarto año de actividad a una tasa mínima aceptable de rendimiento de un 30%. Se analizó también la posibilidad de financiar la flota de camiones mediante planes nacionales de financiamiento, y los índices financieros muestran un VAN (5 años) de $26.083.375, Tasa interna de retorno de un 55%, índice de ingresos/costos de 1,15.
The following investment Project establishes the viability basis for the creation of an Healthy-Foodproducing Enterprise, satisfying the demand growth for this kind of products in the actuality, boosted by healthy lifestyles and fitness. The first products to be launched to the market by this project are fruit juices and smoothies, this last one being an innovative product here in our country, but already a consolidated one at the first world. Fruitjuices, ontheotherhand, will be néctar type, what means that their formulation must be at least 50% of the fruit labelled. Both products will be formulated beneath a basis of mantaining sugars and chemicals as low as possible. The products will be marketed beneath the trademark “BReAK” making allusion to those moments of relax during the activity, in which our ready to drink products seem like a perfect energizing and refreshing option. The industry will be localized at the “Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas” in the city of Zárate. From there, it will supply the entire “Gran Buenos Aires”, our targeted market. The investment required for the Project is $43.946.381 (Argentinian peso) considering working capital, which would be regained by 4 years, considering 30% the mínimum aceptable rate of return. Also, it was considered the possibility to finance the trucks required by the Project with a state financial plan boosting the financial rates to a 5 year Net Present Value (NPV) of $26.083.375 and an Internal Rate of Return (IRR) of 89%, being the Income/Costrate 1,15.
Fil: González, Marina Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.
Fil: Ratto, Damián Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Producción industrial
Industria alimentaria
Licuados
Jugos frutales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_c4bd17d29934a038e487f6a864e21852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2764 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Licuados y jugos frutales “BReAK”González, Marina AlejandraRatto, Damián OrlandoProducción industrialIndustria alimentariaLicuadosJugos frutalesEl siguiente proyecto de inversión determina las bases de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de alimentos de tipo saludable, cuya demanda se encuentra en alza en la actualidad debido al mayor interés de la población en la “vida sana” y el fitness. Los primeros productos a lanzar al mercado que contempla este proyecto son licuados y jugos frutales, siendo los licuados un producto innovador para nuestro mercado que, sin embargo, ya se encuentra asentado en países primermundistas. Los jugos por otro lado serán del tipo néctar, por lo cual su formulación deberá estar constituida en un 50% por la fruta en cuestión. Ambos productos se formularán bajo la premisa de mantener al mínimo el azúcar agregado y químicos. Estos productos serán comercializados bajo la marca “BReAK” haciendo alusión a momentos de descanso durante la actividad, donde estos productos listos para consumir se ofrecen como alternativa refrescante y energizante. La planta de producción se asentaría en el Parque Industrial y Logístico Paraná de las Palmas (Zarate) y desde allí se abastecerán a los distribuidores que harán llegar el producto a los comercios del mercado destino, siendo éste el Gran Buenos Aires. La inversión requerida por el proyecto es de $43.946.381 considerando activo de trabajo, los cuales se recuperarían al cuarto año de actividad a una tasa mínima aceptable de rendimiento de un 30%. Se analizó también la posibilidad de financiar la flota de camiones mediante planes nacionales de financiamiento, y los índices financieros muestran un VAN (5 años) de $26.083.375, Tasa interna de retorno de un 55%, índice de ingresos/costos de 1,15.The following investment Project establishes the viability basis for the creation of an Healthy-Foodproducing Enterprise, satisfying the demand growth for this kind of products in the actuality, boosted by healthy lifestyles and fitness. The first products to be launched to the market by this project are fruit juices and smoothies, this last one being an innovative product here in our country, but already a consolidated one at the first world. Fruitjuices, ontheotherhand, will be néctar type, what means that their formulation must be at least 50% of the fruit labelled. Both products will be formulated beneath a basis of mantaining sugars and chemicals as low as possible. The products will be marketed beneath the trademark “BReAK” making allusion to those moments of relax during the activity, in which our ready to drink products seem like a perfect energizing and refreshing option. The industry will be localized at the “Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas” in the city of Zárate. From there, it will supply the entire “Gran Buenos Aires”, our targeted market. The investment required for the Project is $43.946.381 (Argentinian peso) considering working capital, which would be regained by 4 years, considering 30% the mínimum aceptable rate of return. Also, it was considered the possibility to finance the trucks required by the Project with a state financial plan boosting the financial rates to a 5 year Net Present Value (NPV) of $26.083.375 and an Internal Rate of Return (IRR) of 89%, being the Income/Costrate 1,15.Fil: González, Marina Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.Fil: Ratto, Damián Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Blanc, Rafael LujánIselli Martinez, Vanesa SilvanaHegglin, Daniel Rodolfo2018-04-17T23:59:41Z2018-04-17T23:59:41Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Licenciatura en Organización Industrial FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2764spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/González, Marina Alejandra ; Ratto, Damián Orlando.No comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2764instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:41.715Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
title |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
spellingShingle |
Licuados y jugos frutales “BReAK” González, Marina Alejandra Producción industrial Industria alimentaria Licuados Jugos frutales |
title_short |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
title_full |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
title_fullStr |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
title_full_unstemmed |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
title_sort |
Licuados y jugos frutales “BReAK” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Marina Alejandra Ratto, Damián Orlando |
author |
González, Marina Alejandra |
author_facet |
González, Marina Alejandra Ratto, Damián Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Ratto, Damián Orlando |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanc, Rafael Luján Iselli Martinez, Vanesa Silvana Hegglin, Daniel Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción industrial Industria alimentaria Licuados Jugos frutales |
topic |
Producción industrial Industria alimentaria Licuados Jugos frutales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de inversión determina las bases de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de alimentos de tipo saludable, cuya demanda se encuentra en alza en la actualidad debido al mayor interés de la población en la “vida sana” y el fitness. Los primeros productos a lanzar al mercado que contempla este proyecto son licuados y jugos frutales, siendo los licuados un producto innovador para nuestro mercado que, sin embargo, ya se encuentra asentado en países primermundistas. Los jugos por otro lado serán del tipo néctar, por lo cual su formulación deberá estar constituida en un 50% por la fruta en cuestión. Ambos productos se formularán bajo la premisa de mantener al mínimo el azúcar agregado y químicos. Estos productos serán comercializados bajo la marca “BReAK” haciendo alusión a momentos de descanso durante la actividad, donde estos productos listos para consumir se ofrecen como alternativa refrescante y energizante. La planta de producción se asentaría en el Parque Industrial y Logístico Paraná de las Palmas (Zarate) y desde allí se abastecerán a los distribuidores que harán llegar el producto a los comercios del mercado destino, siendo éste el Gran Buenos Aires. La inversión requerida por el proyecto es de $43.946.381 considerando activo de trabajo, los cuales se recuperarían al cuarto año de actividad a una tasa mínima aceptable de rendimiento de un 30%. Se analizó también la posibilidad de financiar la flota de camiones mediante planes nacionales de financiamiento, y los índices financieros muestran un VAN (5 años) de $26.083.375, Tasa interna de retorno de un 55%, índice de ingresos/costos de 1,15. The following investment Project establishes the viability basis for the creation of an Healthy-Foodproducing Enterprise, satisfying the demand growth for this kind of products in the actuality, boosted by healthy lifestyles and fitness. The first products to be launched to the market by this project are fruit juices and smoothies, this last one being an innovative product here in our country, but already a consolidated one at the first world. Fruitjuices, ontheotherhand, will be néctar type, what means that their formulation must be at least 50% of the fruit labelled. Both products will be formulated beneath a basis of mantaining sugars and chemicals as low as possible. The products will be marketed beneath the trademark “BReAK” making allusion to those moments of relax during the activity, in which our ready to drink products seem like a perfect energizing and refreshing option. The industry will be localized at the “Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas” in the city of Zárate. From there, it will supply the entire “Gran Buenos Aires”, our targeted market. The investment required for the Project is $43.946.381 (Argentinian peso) considering working capital, which would be regained by 4 years, considering 30% the mínimum aceptable rate of return. Also, it was considered the possibility to finance the trucks required by the Project with a state financial plan boosting the financial rates to a 5 year Net Present Value (NPV) of $26.083.375 and an Internal Rate of Return (IRR) of 89%, being the Income/Costrate 1,15. Fil: González, Marina Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina. Fil: Ratto, Damián Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El siguiente proyecto de inversión determina las bases de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción de alimentos de tipo saludable, cuya demanda se encuentra en alza en la actualidad debido al mayor interés de la población en la “vida sana” y el fitness. Los primeros productos a lanzar al mercado que contempla este proyecto son licuados y jugos frutales, siendo los licuados un producto innovador para nuestro mercado que, sin embargo, ya se encuentra asentado en países primermundistas. Los jugos por otro lado serán del tipo néctar, por lo cual su formulación deberá estar constituida en un 50% por la fruta en cuestión. Ambos productos se formularán bajo la premisa de mantener al mínimo el azúcar agregado y químicos. Estos productos serán comercializados bajo la marca “BReAK” haciendo alusión a momentos de descanso durante la actividad, donde estos productos listos para consumir se ofrecen como alternativa refrescante y energizante. La planta de producción se asentaría en el Parque Industrial y Logístico Paraná de las Palmas (Zarate) y desde allí se abastecerán a los distribuidores que harán llegar el producto a los comercios del mercado destino, siendo éste el Gran Buenos Aires. La inversión requerida por el proyecto es de $43.946.381 considerando activo de trabajo, los cuales se recuperarían al cuarto año de actividad a una tasa mínima aceptable de rendimiento de un 30%. Se analizó también la posibilidad de financiar la flota de camiones mediante planes nacionales de financiamiento, y los índices financieros muestran un VAN (5 años) de $26.083.375, Tasa interna de retorno de un 55%, índice de ingresos/costos de 1,15. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-17T23:59:41Z 2018-04-17T23:59:41Z 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PFC Licenciatura en Organización Industrial FRCU http://hdl.handle.net/20.500.12272/2764 |
identifier_str_mv |
PFC Licenciatura en Organización Industrial FRCU |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ González, Marina Alejandra ; Ratto, Damián Orlando. No comercial con fines académicos. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ González, Marina Alejandra ; Ratto, Damián Orlando. No comercial con fines académicos. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344357317836800 |
score |
12.623145 |