Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción
- Autores
- Andrés, Federico; Peirano, Sebastián Gonzalo; Grether, Rudy Omar; Ulibarrie, Néstor Oscar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se propone el empleo de elementos constructivos compuestos por residuos de desmote del algodón, aportando de manera innovadora, una solución viable a la problemática ambiental y a la reducida demanda laboral de este sector agroindustrial y al déficit habitacional existente en la región mediante nuevas tecnologías de reducido costo, rápida ejecución y adecuadas características de aislamiento térmico. Sobre los aglomerados se evaluó densidad en estabilización (IRAM 9705), resistencia a compresión (IRAM 9541), resistencia a flexión (IRAM 9706) y conductividad térmica por el método de Less y Chorlton. A partir de estos últimos resultados se realizaron cálculos de transmitancia térmica de acuerdo a la norma IRAM 11601. Asimismo, se evaluó la compatibilidad de los aglomerados con diferentes revestimientos y el comportamiento de vinchucas (Triatoma infestans). Se concluye que la incorporación de elementos elaborados con residuos de desmote de algodón permite mejorar el comportamiento de cerramientos horizontales en viviendas sin necesidad de recurrir a materiales de elevado costo.
Fil: Andrés, Federico. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Peirano, Sebastián Gonzalo. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Grether, Rudy Omar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Ulibarrie, Néstor Oscar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Cielorrasos
Aglomerados
Cascarilla de algodón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2884
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_bfccbccc3f81aab900a3d4cf684f44dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2884 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcciónAndrés, FedericoPeirano, Sebastián GonzaloGrether, Rudy OmarUlibarrie, Néstor OscarCielorrasosAglomeradosCascarilla de algodónSe propone el empleo de elementos constructivos compuestos por residuos de desmote del algodón, aportando de manera innovadora, una solución viable a la problemática ambiental y a la reducida demanda laboral de este sector agroindustrial y al déficit habitacional existente en la región mediante nuevas tecnologías de reducido costo, rápida ejecución y adecuadas características de aislamiento térmico. Sobre los aglomerados se evaluó densidad en estabilización (IRAM 9705), resistencia a compresión (IRAM 9541), resistencia a flexión (IRAM 9706) y conductividad térmica por el método de Less y Chorlton. A partir de estos últimos resultados se realizaron cálculos de transmitancia térmica de acuerdo a la norma IRAM 11601. Asimismo, se evaluó la compatibilidad de los aglomerados con diferentes revestimientos y el comportamiento de vinchucas (Triatoma infestans). Se concluye que la incorporación de elementos elaborados con residuos de desmote de algodón permite mejorar el comportamiento de cerramientos horizontales en viviendas sin necesidad de recurrir a materiales de elevado costo.Fil: Andrés, Federico. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Peirano, Sebastián Gonzalo. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Grether, Rudy Omar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Ulibarrie, Néstor Oscar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Peer Reviewed2018-06-05T21:44:12Z2018-06-05T21:44:12Z2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2884spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Condiciones de uso libre y abierta luego de la publicación en el congreso respectivo.CC0 1.0 Universalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2884instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.801Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
title |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
spellingShingle |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción Andrés, Federico Cielorrasos Aglomerados Cascarilla de algodón |
title_short |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
title_full |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
title_fullStr |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
title_full_unstemmed |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
title_sort |
Papel de etiquetas de cerveza, alternativa de uso en la industria de la construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrés, Federico Peirano, Sebastián Gonzalo Grether, Rudy Omar Ulibarrie, Néstor Oscar |
author |
Andrés, Federico |
author_facet |
Andrés, Federico Peirano, Sebastián Gonzalo Grether, Rudy Omar Ulibarrie, Néstor Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Peirano, Sebastián Gonzalo Grether, Rudy Omar Ulibarrie, Néstor Oscar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cielorrasos Aglomerados Cascarilla de algodón |
topic |
Cielorrasos Aglomerados Cascarilla de algodón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone el empleo de elementos constructivos compuestos por residuos de desmote del algodón, aportando de manera innovadora, una solución viable a la problemática ambiental y a la reducida demanda laboral de este sector agroindustrial y al déficit habitacional existente en la región mediante nuevas tecnologías de reducido costo, rápida ejecución y adecuadas características de aislamiento térmico. Sobre los aglomerados se evaluó densidad en estabilización (IRAM 9705), resistencia a compresión (IRAM 9541), resistencia a flexión (IRAM 9706) y conductividad térmica por el método de Less y Chorlton. A partir de estos últimos resultados se realizaron cálculos de transmitancia térmica de acuerdo a la norma IRAM 11601. Asimismo, se evaluó la compatibilidad de los aglomerados con diferentes revestimientos y el comportamiento de vinchucas (Triatoma infestans). Se concluye que la incorporación de elementos elaborados con residuos de desmote de algodón permite mejorar el comportamiento de cerramientos horizontales en viviendas sin necesidad de recurrir a materiales de elevado costo. Fil: Andrés, Federico. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Peirano, Sebastián Gonzalo. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Grether, Rudy Omar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Ulibarrie, Néstor Oscar. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Peer Reviewed |
description |
Se propone el empleo de elementos constructivos compuestos por residuos de desmote del algodón, aportando de manera innovadora, una solución viable a la problemática ambiental y a la reducida demanda laboral de este sector agroindustrial y al déficit habitacional existente en la región mediante nuevas tecnologías de reducido costo, rápida ejecución y adecuadas características de aislamiento térmico. Sobre los aglomerados se evaluó densidad en estabilización (IRAM 9705), resistencia a compresión (IRAM 9541), resistencia a flexión (IRAM 9706) y conductividad térmica por el método de Less y Chorlton. A partir de estos últimos resultados se realizaron cálculos de transmitancia térmica de acuerdo a la norma IRAM 11601. Asimismo, se evaluó la compatibilidad de los aglomerados con diferentes revestimientos y el comportamiento de vinchucas (Triatoma infestans). Se concluye que la incorporación de elementos elaborados con residuos de desmote de algodón permite mejorar el comportamiento de cerramientos horizontales en viviendas sin necesidad de recurrir a materiales de elevado costo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2018-06-05T21:44:12Z 2018-06-05T21:44:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2884 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Condiciones de uso libre y abierta luego de la publicación en el congreso respectivo. CC0 1.0 Universal |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Condiciones de uso libre y abierta luego de la publicación en el congreso respectivo. CC0 1.0 Universal |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791833620480 |
score |
12.559606 |