AVSA –Asistente vehicular de seguridad

Autores
Follonier, Maximiliano; Peroni, Luciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maggiolini, Lucas
Descripción
Los recurrentes errores humanosen la conducción de vehículos de transportetales como el uso del teléfono móvil, o el exceso de cansancio han generadohasta el día de hoy una infinidad de accidentes diarios. Este proyecto buscómitigar dichos errores mediante el uso de herramientas tecnológicas brindando una asistencia de manejo al conductor. El sistema se basa en el procesamiento de imágenes en tiempo real para monitorear las acciones del conductor, mediante la detección de parpadeo y la posición de la cabeza. Se ha utilizado la herramienta OpenCV para detectar de forma exacta el ojo y calcular su relación de aspecto.Con esta información, se puede determinarla apertura o no del ojo, si el mismo persiste cerrado por un tiempo critico indica somnolencia. Si esto acontece,el sistema alertaráal conductor. El dispositivo final dispone deuna placa computadora de bajo costo encargada de realizar el procesamiento de las imágenes capturadas por la cámara. La interacción con el conductor del vehículo es a través de una pantalla táctil y un sistema de audio, los cuales se encargan de alertarloen condiciones particulares, logrando predecir el estado del conductor en un 90% de los casos.
Fil: Follonier, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Peroni, Luciano. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Materia
Procesamiento de imagen
Detección de parpadeo
Somnolencia,
Distracción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3473

id RIAUTN_bd2c316b63ed9c6476cf1265eb9533cf
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3473
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling AVSA –Asistente vehicular de seguridadFollonier, MaximilianoPeroni, LucianoProcesamiento de imagenDetección de parpadeoSomnolencia,DistracciónLos recurrentes errores humanosen la conducción de vehículos de transportetales como el uso del teléfono móvil, o el exceso de cansancio han generadohasta el día de hoy una infinidad de accidentes diarios. Este proyecto buscómitigar dichos errores mediante el uso de herramientas tecnológicas brindando una asistencia de manejo al conductor. El sistema se basa en el procesamiento de imágenes en tiempo real para monitorear las acciones del conductor, mediante la detección de parpadeo y la posición de la cabeza. Se ha utilizado la herramienta OpenCV para detectar de forma exacta el ojo y calcular su relación de aspecto.Con esta información, se puede determinarla apertura o no del ojo, si el mismo persiste cerrado por un tiempo critico indica somnolencia. Si esto acontece,el sistema alertaráal conductor. El dispositivo final dispone deuna placa computadora de bajo costo encargada de realizar el procesamiento de las imágenes capturadas por la cámara. La interacción con el conductor del vehículo es a través de una pantalla táctil y un sistema de audio, los cuales se encargan de alertarloen condiciones particulares, logrando predecir el estado del conductor en un 90% de los casos.Fil: Follonier, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaFil: Peroni, Luciano. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; ArgentinaMaggiolini, Lucas2019-03-14T22:00:38Z2019-03-14T22:00:38Z2018-08-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradotext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Follonier-PeroniCreative Commons : Atribucion - No ComercialAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:28Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3473instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:28.485Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv AVSA –Asistente vehicular de seguridad
title AVSA –Asistente vehicular de seguridad
spellingShingle AVSA –Asistente vehicular de seguridad
Follonier, Maximiliano
Procesamiento de imagen
Detección de parpadeo
Somnolencia,
Distracción
title_short AVSA –Asistente vehicular de seguridad
title_full AVSA –Asistente vehicular de seguridad
title_fullStr AVSA –Asistente vehicular de seguridad
title_full_unstemmed AVSA –Asistente vehicular de seguridad
title_sort AVSA –Asistente vehicular de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Follonier, Maximiliano
Peroni, Luciano
author Follonier, Maximiliano
author_facet Follonier, Maximiliano
Peroni, Luciano
author_role author
author2 Peroni, Luciano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maggiolini, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento de imagen
Detección de parpadeo
Somnolencia,
Distracción
topic Procesamiento de imagen
Detección de parpadeo
Somnolencia,
Distracción
dc.description.none.fl_txt_mv Los recurrentes errores humanosen la conducción de vehículos de transportetales como el uso del teléfono móvil, o el exceso de cansancio han generadohasta el día de hoy una infinidad de accidentes diarios. Este proyecto buscómitigar dichos errores mediante el uso de herramientas tecnológicas brindando una asistencia de manejo al conductor. El sistema se basa en el procesamiento de imágenes en tiempo real para monitorear las acciones del conductor, mediante la detección de parpadeo y la posición de la cabeza. Se ha utilizado la herramienta OpenCV para detectar de forma exacta el ojo y calcular su relación de aspecto.Con esta información, se puede determinarla apertura o no del ojo, si el mismo persiste cerrado por un tiempo critico indica somnolencia. Si esto acontece,el sistema alertaráal conductor. El dispositivo final dispone deuna placa computadora de bajo costo encargada de realizar el procesamiento de las imágenes capturadas por la cámara. La interacción con el conductor del vehículo es a través de una pantalla táctil y un sistema de audio, los cuales se encargan de alertarloen condiciones particulares, logrando predecir el estado del conductor en un 90% de los casos.
Fil: Follonier, Maximiliano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Peroni, Luciano. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Paraná; Argentina
description Los recurrentes errores humanosen la conducción de vehículos de transportetales como el uso del teléfono móvil, o el exceso de cansancio han generadohasta el día de hoy una infinidad de accidentes diarios. Este proyecto buscómitigar dichos errores mediante el uso de herramientas tecnológicas brindando una asistencia de manejo al conductor. El sistema se basa en el procesamiento de imágenes en tiempo real para monitorear las acciones del conductor, mediante la detección de parpadeo y la posición de la cabeza. Se ha utilizado la herramienta OpenCV para detectar de forma exacta el ojo y calcular su relación de aspecto.Con esta información, se puede determinarla apertura o no del ojo, si el mismo persiste cerrado por un tiempo critico indica somnolencia. Si esto acontece,el sistema alertaráal conductor. El dispositivo final dispone deuna placa computadora de bajo costo encargada de realizar el procesamiento de las imágenes capturadas por la cámara. La interacción con el conductor del vehículo es a través de una pantalla táctil y un sistema de audio, los cuales se encargan de alertarloen condiciones particulares, logrando predecir el estado del conductor en un 90% de los casos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-21
2019-03-14T22:00:38Z
2019-03-14T22:00:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3473
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Follonier-Peroni
Creative Commons : Atribucion - No Comercial
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Follonier-Peroni
Creative Commons : Atribucion - No Comercial
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621786923139072
score 12.559606