Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé

Autores
Guerrero, Monica P.; Toselli, Luis A.; Bonaterra, Fernando R.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la literatura especializada se pueden encontrar modelos de predicción de propiedades para soluciones de concentrados proteicos de suero pero no siempre resultan en estructuras algebraicas sencillas, de aplicación generalizada y/o suficientemente precisos. La propuesta que es presentada en este trabajo plantea una aplicación de Aproximantes de Padé como un método alternativo en la búsqueda de nuevos modelos no lineales que describan satisfactoriamente las relaciones existentes entre los principales parámetros involucrados, temperatura (T) y/o concentración de sólidos (C), para estimar la densidad, viscosidad y tensión superficial de soluciones de concentrados proteicos de suero (CPS). La aproximación de Padé es una herramienta útil en las matemáticas aplicadas. En el análisis y modelado de las correlaciones obtenidas se utilizaron datos experimentales disponibles en la literatura científica y se aplicó un software estándar pero versátil que permitió evaluar los resultados con un adecuado rigor estadístico. Las expresiones obtenidas son válidas en un intervalo de temperaturas comprendido entre 10º y 50ºC y una concentración de sólidos del 5 al 35 % p/p, los cuales concitan principalmente el mayor interés industrial.
Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bonaterra, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
densidad
viscosidad
tensión superficial
modelos de predicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2321

id RIAUTN_bb22cb0e82727480a7fb4aa11e427918
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2321
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de PadéGuerrero, Monica P.Toselli, Luis A.Bonaterra, Fernando R.densidadviscosidadtensión superficialmodelos de predicciónEn la literatura especializada se pueden encontrar modelos de predicción de propiedades para soluciones de concentrados proteicos de suero pero no siempre resultan en estructuras algebraicas sencillas, de aplicación generalizada y/o suficientemente precisos. La propuesta que es presentada en este trabajo plantea una aplicación de Aproximantes de Padé como un método alternativo en la búsqueda de nuevos modelos no lineales que describan satisfactoriamente las relaciones existentes entre los principales parámetros involucrados, temperatura (T) y/o concentración de sólidos (C), para estimar la densidad, viscosidad y tensión superficial de soluciones de concentrados proteicos de suero (CPS). La aproximación de Padé es una herramienta útil en las matemáticas aplicadas. En el análisis y modelado de las correlaciones obtenidas se utilizaron datos experimentales disponibles en la literatura científica y se aplicó un software estándar pero versátil que permitió evaluar los resultados con un adecuado rigor estadístico. Las expresiones obtenidas son válidas en un intervalo de temperaturas comprendido entre 10º y 50ºC y una concentración de sólidos del 5 al 35 % p/p, los cuales concitan principalmente el mayor interés industrial.Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Fil: Bonaterra, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Peer Reviewed2017-11-09T18:41:15Z2017-11-09T18:41:15Z2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CC BY-NC-NDAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-23T11:18:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2321instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:18:45.799Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
title Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
spellingShingle Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
Guerrero, Monica P.
densidad
viscosidad
tensión superficial
modelos de predicción
title_short Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
title_full Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
title_fullStr Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
title_full_unstemmed Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
title_sort Predicción de propiedades del suero de leche mediante aplicación de aproximantes de Padé
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Monica P.
Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
author Guerrero, Monica P.
author_facet Guerrero, Monica P.
Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
author_role author
author2 Toselli, Luis A.
Bonaterra, Fernando R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv densidad
viscosidad
tensión superficial
modelos de predicción
topic densidad
viscosidad
tensión superficial
modelos de predicción
dc.description.none.fl_txt_mv En la literatura especializada se pueden encontrar modelos de predicción de propiedades para soluciones de concentrados proteicos de suero pero no siempre resultan en estructuras algebraicas sencillas, de aplicación generalizada y/o suficientemente precisos. La propuesta que es presentada en este trabajo plantea una aplicación de Aproximantes de Padé como un método alternativo en la búsqueda de nuevos modelos no lineales que describan satisfactoriamente las relaciones existentes entre los principales parámetros involucrados, temperatura (T) y/o concentración de sólidos (C), para estimar la densidad, viscosidad y tensión superficial de soluciones de concentrados proteicos de suero (CPS). La aproximación de Padé es una herramienta útil en las matemáticas aplicadas. En el análisis y modelado de las correlaciones obtenidas se utilizaron datos experimentales disponibles en la literatura científica y se aplicó un software estándar pero versátil que permitió evaluar los resultados con un adecuado rigor estadístico. Las expresiones obtenidas son válidas en un intervalo de temperaturas comprendido entre 10º y 50ºC y una concentración de sólidos del 5 al 35 % p/p, los cuales concitan principalmente el mayor interés industrial.
Fil: Guerrero, Mónica P. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Fil: Bonaterra, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.
Peer Reviewed
description En la literatura especializada se pueden encontrar modelos de predicción de propiedades para soluciones de concentrados proteicos de suero pero no siempre resultan en estructuras algebraicas sencillas, de aplicación generalizada y/o suficientemente precisos. La propuesta que es presentada en este trabajo plantea una aplicación de Aproximantes de Padé como un método alternativo en la búsqueda de nuevos modelos no lineales que describan satisfactoriamente las relaciones existentes entre los principales parámetros involucrados, temperatura (T) y/o concentración de sólidos (C), para estimar la densidad, viscosidad y tensión superficial de soluciones de concentrados proteicos de suero (CPS). La aproximación de Padé es una herramienta útil en las matemáticas aplicadas. En el análisis y modelado de las correlaciones obtenidas se utilizaron datos experimentales disponibles en la literatura científica y se aplicó un software estándar pero versátil que permitió evaluar los resultados con un adecuado rigor estadístico. Las expresiones obtenidas son válidas en un intervalo de temperaturas comprendido entre 10º y 50ºC y una concentración de sólidos del 5 al 35 % p/p, los cuales concitan principalmente el mayor interés industrial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2017-11-09T18:41:15Z
2017-11-09T18:41:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2321
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CC BY-NC-ND
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
CC BY-NC-ND
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846787945134030848
score 12.471625