Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas

Autores
Mondragón, Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mariano, Alejandra
Carrizo, Lorena
Descripción
El presente trabajo se enfocó en la caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano por medio del estudio de sus propiedades a fin de analizar su aplicabilidad como solvente en la industria de recubrimientos y pinturas. Se realizaron mediciones para obtener datos experimentales de densidad, tensión superficial y viscosidad del sistema ternario y de los binarios que lo componen, cubriendo todo el rango de composiciones, a presión atmosférica y a temperaturas de 288,15 K, 298,15 K y 308,15 K. Con la información experimental, se calcularon propiedades derivadas como el volumen de exceso, la desviación de la tensión superficial y la desviación de la viscosidad. Los valores obtenidos para los sistemas binarios se correlacionaron con la ecuación de Redlich-Kister (Redlich & Kister, 1948), mientras que las magnitudes para el sistema ternario fueron ajustadas mediante las ecuaciones de Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990) y Singh (Gupta & Singh, 2001). En forma adicional, se realizó la predicción de estas magnitudes derivadas con modelos de solución geométrica propuestos por Jacob-Fiztner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977) y Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Además, se evaluaron los datos de tensión superficial de los sistemas binarios utilizando la Isoterma de Gibbs (Levine, 2008). Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos permitió comprender la naturaleza de las interacciones moleculares que prevalecen luego del proceso de mezcla, proporcionando información valiosa acerca de la no idealidad de los sistemas en estudio, así como también la consideración de las mezclas de Propanoato de Butilo y alcanos como potenciales solventes en esta industria.
This work focused on the characterization of the ternary system Butyl Propanoate + Heptane + Octane by studying its properties to analyze its applicability as a solvent in the coatings and paints industry. Measurements were conducted to obtain experimental data on the density, surface tension, and viscosity of the ternary system and the binary systems that comprise it, covering the entire composition range at atmospheric pressure and temperatures of 288.15 K, 298.15 K, and 308.15 K. Using the experimental information, derived properties such as excess volume, deviation of surface tension, and deviation of viscosity were calculated. The values obtained for the binary systems were correlated with the Redlich-Kister equation (Redlich & Kister, 1948), while the magnitudes for the ternary system were adjusted using the equations of Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990), and Singh (Gupta & Singh, 2001). Additionally, the prediction of these derived magnitudes was performed using geometric solution models proposed by Jacob- Fitzner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977), and Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Furthermore, the surface tension data of the binary systems were evaluated using the Gibbs Isotherm (Levine, 2008). Finally, the analysis of the obtained results allowed for an understanding of the nature of molecular interactions that prevail after the mixing process, providing valuable information on the non-ideality of the studied systems, as well as considering the mixtures of Butyl Propanoate and alcanes as potential solvents in this industry.
Fil: Mondragón, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Materia
Densidad
Tensión superficial
Viscosidad
Éster
Alcanos
Solventes
Ciencias Aplicadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18509

id RDIUNCO_052bcf7e40fda4608861b4c690b1af35
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18509
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturasMondragón, AgustinaDensidadTensión superficialViscosidadÉsterAlcanosSolventesCiencias AplicadasEl presente trabajo se enfocó en la caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano por medio del estudio de sus propiedades a fin de analizar su aplicabilidad como solvente en la industria de recubrimientos y pinturas. Se realizaron mediciones para obtener datos experimentales de densidad, tensión superficial y viscosidad del sistema ternario y de los binarios que lo componen, cubriendo todo el rango de composiciones, a presión atmosférica y a temperaturas de 288,15 K, 298,15 K y 308,15 K. Con la información experimental, se calcularon propiedades derivadas como el volumen de exceso, la desviación de la tensión superficial y la desviación de la viscosidad. Los valores obtenidos para los sistemas binarios se correlacionaron con la ecuación de Redlich-Kister (Redlich & Kister, 1948), mientras que las magnitudes para el sistema ternario fueron ajustadas mediante las ecuaciones de Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990) y Singh (Gupta & Singh, 2001). En forma adicional, se realizó la predicción de estas magnitudes derivadas con modelos de solución geométrica propuestos por Jacob-Fiztner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977) y Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Además, se evaluaron los datos de tensión superficial de los sistemas binarios utilizando la Isoterma de Gibbs (Levine, 2008). Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos permitió comprender la naturaleza de las interacciones moleculares que prevalecen luego del proceso de mezcla, proporcionando información valiosa acerca de la no idealidad de los sistemas en estudio, así como también la consideración de las mezclas de Propanoato de Butilo y alcanos como potenciales solventes en esta industria.This work focused on the characterization of the ternary system Butyl Propanoate + Heptane + Octane by studying its properties to analyze its applicability as a solvent in the coatings and paints industry. Measurements were conducted to obtain experimental data on the density, surface tension, and viscosity of the ternary system and the binary systems that comprise it, covering the entire composition range at atmospheric pressure and temperatures of 288.15 K, 298.15 K, and 308.15 K. Using the experimental information, derived properties such as excess volume, deviation of surface tension, and deviation of viscosity were calculated. The values obtained for the binary systems were correlated with the Redlich-Kister equation (Redlich & Kister, 1948), while the magnitudes for the ternary system were adjusted using the equations of Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990), and Singh (Gupta & Singh, 2001). Additionally, the prediction of these derived magnitudes was performed using geometric solution models proposed by Jacob- Fitzner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977), and Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Furthermore, the surface tension data of the binary systems were evaluated using the Gibbs Isotherm (Levine, 2008). Finally, the analysis of the obtained results allowed for an understanding of the nature of molecular interactions that prevail after the mixing process, providing valuable information on the non-ideality of the studied systems, as well as considering the mixtures of Butyl Propanoate and alcanes as potential solvents in this industry.Fil: Mondragón, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de IngenieríaMariano, AlejandraCarrizo, Lorena2024-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18509spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:10Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18509instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:10.924Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
title Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
spellingShingle Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
Mondragón, Agustina
Densidad
Tensión superficial
Viscosidad
Éster
Alcanos
Solventes
Ciencias Aplicadas
title_short Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
title_full Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
title_fullStr Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
title_full_unstemmed Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
title_sort Caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano. Aplicación a la industria de recubrimientos y pinturas
dc.creator.none.fl_str_mv Mondragón, Agustina
author Mondragón, Agustina
author_facet Mondragón, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mariano, Alejandra
Carrizo, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Densidad
Tensión superficial
Viscosidad
Éster
Alcanos
Solventes
Ciencias Aplicadas
topic Densidad
Tensión superficial
Viscosidad
Éster
Alcanos
Solventes
Ciencias Aplicadas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enfocó en la caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano por medio del estudio de sus propiedades a fin de analizar su aplicabilidad como solvente en la industria de recubrimientos y pinturas. Se realizaron mediciones para obtener datos experimentales de densidad, tensión superficial y viscosidad del sistema ternario y de los binarios que lo componen, cubriendo todo el rango de composiciones, a presión atmosférica y a temperaturas de 288,15 K, 298,15 K y 308,15 K. Con la información experimental, se calcularon propiedades derivadas como el volumen de exceso, la desviación de la tensión superficial y la desviación de la viscosidad. Los valores obtenidos para los sistemas binarios se correlacionaron con la ecuación de Redlich-Kister (Redlich & Kister, 1948), mientras que las magnitudes para el sistema ternario fueron ajustadas mediante las ecuaciones de Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990) y Singh (Gupta & Singh, 2001). En forma adicional, se realizó la predicción de estas magnitudes derivadas con modelos de solución geométrica propuestos por Jacob-Fiztner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977) y Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Además, se evaluaron los datos de tensión superficial de los sistemas binarios utilizando la Isoterma de Gibbs (Levine, 2008). Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos permitió comprender la naturaleza de las interacciones moleculares que prevalecen luego del proceso de mezcla, proporcionando información valiosa acerca de la no idealidad de los sistemas en estudio, así como también la consideración de las mezclas de Propanoato de Butilo y alcanos como potenciales solventes en esta industria.
This work focused on the characterization of the ternary system Butyl Propanoate + Heptane + Octane by studying its properties to analyze its applicability as a solvent in the coatings and paints industry. Measurements were conducted to obtain experimental data on the density, surface tension, and viscosity of the ternary system and the binary systems that comprise it, covering the entire composition range at atmospheric pressure and temperatures of 288.15 K, 298.15 K, and 308.15 K. Using the experimental information, derived properties such as excess volume, deviation of surface tension, and deviation of viscosity were calculated. The values obtained for the binary systems were correlated with the Redlich-Kister equation (Redlich & Kister, 1948), while the magnitudes for the ternary system were adjusted using the equations of Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990), and Singh (Gupta & Singh, 2001). Additionally, the prediction of these derived magnitudes was performed using geometric solution models proposed by Jacob- Fitzner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977), and Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Furthermore, the surface tension data of the binary systems were evaluated using the Gibbs Isotherm (Levine, 2008). Finally, the analysis of the obtained results allowed for an understanding of the nature of molecular interactions that prevail after the mixing process, providing valuable information on the non-ideality of the studied systems, as well as considering the mixtures of Butyl Propanoate and alcanes as potential solvents in this industry.
Fil: Mondragón, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
description El presente trabajo se enfocó en la caracterización del sistema ternario Propanoato de Butilo + Heptano + Octano por medio del estudio de sus propiedades a fin de analizar su aplicabilidad como solvente en la industria de recubrimientos y pinturas. Se realizaron mediciones para obtener datos experimentales de densidad, tensión superficial y viscosidad del sistema ternario y de los binarios que lo componen, cubriendo todo el rango de composiciones, a presión atmosférica y a temperaturas de 288,15 K, 298,15 K y 308,15 K. Con la información experimental, se calcularon propiedades derivadas como el volumen de exceso, la desviación de la tensión superficial y la desviación de la viscosidad. Los valores obtenidos para los sistemas binarios se correlacionaron con la ecuación de Redlich-Kister (Redlich & Kister, 1948), mientras que las magnitudes para el sistema ternario fueron ajustadas mediante las ecuaciones de Cibulka (Cibulka, 1982), Nagata (Nagata, 1990) y Singh (Gupta & Singh, 2001). En forma adicional, se realizó la predicción de estas magnitudes derivadas con modelos de solución geométrica propuestos por Jacob-Fiztner (Jacob & Fitzner, 1977), Kohler (Kohler, 1960), Radojkovic (Radojkovic N., 1977) y Tsao-Smith (Tsao & Smith, 1953). Además, se evaluaron los datos de tensión superficial de los sistemas binarios utilizando la Isoterma de Gibbs (Levine, 2008). Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos permitió comprender la naturaleza de las interacciones moleculares que prevalecen luego del proceso de mezcla, proporcionando información valiosa acerca de la no idealidad de los sistemas en estudio, así como también la consideración de las mezclas de Propanoato de Butilo y alcanos como potenciales solventes en esta industria.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18509
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787668147437568
score 12.982451