Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico
- Autores
- Frossasco, Verónica Noemí; Gassmann, Fiorina Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Illanes, Roger Homar
- Descripción
- En el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de glucosamina a partir de la biomasa desechada del proceso de producción del ácido cítrico con el fin de obtener un producto que sea competitivo tanto en precio como en calidad. El interés en este producto es que en la actualidad no hay plantas que lo produzcan en Argentina y su creciente mercado, debido al aumento de la esperanza de vida de la población y con ello el aumento de personas que requieren el uso de glucosamina con el fin de mejorar la calidad de vida. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras tanto de la materia prima como del producto, lo que posibilita tomar las decisiones más adecuadas. Posteriormente se describen todos los procesos de producción, se los evalúa teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, para seleccionar el más conveniente. En base a este último, se realiza, mediante la ingeniería básica y de detalle, el diseño de la planta de producción, para lo cual se desarrolla un análisis técnico que avale la posibilidad de llevar a cabo el proyecto desde este enfoque. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que, luego de cuantificar con relativa exactitud el monto de inversión requerido, permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto propuesto.
Fil: Frossasco, Verónica Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Gassmann, Fiorina Natalia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Integración
Ácido cítrico
Clorhidrato de glucosamina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- BY-NC-ND-SA
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2327
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_b46b328e7c4629bff1b45e768e310a9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2327 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítricoFrossasco, Verónica NoemíGassmann, Fiorina NataliaIntegraciónÁcido cítricoClorhidrato de glucosaminaEn el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de glucosamina a partir de la biomasa desechada del proceso de producción del ácido cítrico con el fin de obtener un producto que sea competitivo tanto en precio como en calidad. El interés en este producto es que en la actualidad no hay plantas que lo produzcan en Argentina y su creciente mercado, debido al aumento de la esperanza de vida de la población y con ello el aumento de personas que requieren el uso de glucosamina con el fin de mejorar la calidad de vida. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras tanto de la materia prima como del producto, lo que posibilita tomar las decisiones más adecuadas. Posteriormente se describen todos los procesos de producción, se los evalúa teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, para seleccionar el más conveniente. En base a este último, se realiza, mediante la ingeniería básica y de detalle, el diseño de la planta de producción, para lo cual se desarrolla un análisis técnico que avale la posibilidad de llevar a cabo el proyecto desde este enfoque. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que, luego de cuantificar con relativa exactitud el monto de inversión requerido, permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto propuesto.Fil: Frossasco, Verónica Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Gassmann, Fiorina Natalia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Peer ReviewedIllanes, Roger Homar2017-11-10T21:14:39Z2017-11-10T21:14:39Z2017-06-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2327spainfo:eu-repo/semantics/openAccessBY-NC-ND-SAreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2327instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:38.523Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
title |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
spellingShingle |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico Frossasco, Verónica Noemí Integración Ácido cítrico Clorhidrato de glucosamina |
title_short |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
title_full |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
title_fullStr |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
title_full_unstemmed |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
title_sort |
Integración del proceso de obtención de clorhidrato de glucosamina a la producción de ácido cítrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frossasco, Verónica Noemí Gassmann, Fiorina Natalia |
author |
Frossasco, Verónica Noemí |
author_facet |
Frossasco, Verónica Noemí Gassmann, Fiorina Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Gassmann, Fiorina Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Illanes, Roger Homar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Ácido cítrico Clorhidrato de glucosamina |
topic |
Integración Ácido cítrico Clorhidrato de glucosamina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de glucosamina a partir de la biomasa desechada del proceso de producción del ácido cítrico con el fin de obtener un producto que sea competitivo tanto en precio como en calidad. El interés en este producto es que en la actualidad no hay plantas que lo produzcan en Argentina y su creciente mercado, debido al aumento de la esperanza de vida de la población y con ello el aumento de personas que requieren el uso de glucosamina con el fin de mejorar la calidad de vida. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras tanto de la materia prima como del producto, lo que posibilita tomar las decisiones más adecuadas. Posteriormente se describen todos los procesos de producción, se los evalúa teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, para seleccionar el más conveniente. En base a este último, se realiza, mediante la ingeniería básica y de detalle, el diseño de la planta de producción, para lo cual se desarrolla un análisis técnico que avale la posibilidad de llevar a cabo el proyecto desde este enfoque. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que, luego de cuantificar con relativa exactitud el monto de inversión requerido, permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto propuesto. Fil: Frossasco, Verónica Noemí. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Fil: Gassmann, Fiorina Natalia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Peer Reviewed |
description |
En el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de glucosamina a partir de la biomasa desechada del proceso de producción del ácido cítrico con el fin de obtener un producto que sea competitivo tanto en precio como en calidad. El interés en este producto es que en la actualidad no hay plantas que lo produzcan en Argentina y su creciente mercado, debido al aumento de la esperanza de vida de la población y con ello el aumento de personas que requieren el uso de glucosamina con el fin de mejorar la calidad de vida. Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global, obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras tanto de la materia prima como del producto, lo que posibilita tomar las decisiones más adecuadas. Posteriormente se describen todos los procesos de producción, se los evalúa teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas, para seleccionar el más conveniente. En base a este último, se realiza, mediante la ingeniería básica y de detalle, el diseño de la planta de producción, para lo cual se desarrolla un análisis técnico que avale la posibilidad de llevar a cabo el proyecto desde este enfoque. Por último, se realiza un estudio económico-financiero que, luego de cuantificar con relativa exactitud el monto de inversión requerido, permitirá evaluar la viabilidad económica del proyecto propuesto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-10T21:14:39Z 2017-11-10T21:14:39Z 2017-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2327 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess BY-NC-ND-SA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
BY-NC-ND-SA |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344356027039744 |
score |
12.885934 |