Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados

Autores
Loyarte, Ariel S.; Vega, Jorge R.; Blas, María Julia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta la implementación de una plataforma que da soporte a laboratorios virtuales y remotos basados en plantas de experimenta-ción configuradas en lazo cerrado. La propuesta apunta a cubrir una necesidad educativa existente en las asignaturas relacionadas al área de control automáti-co, ofreciendo numerosas ventajas tanto para alumnos como para docentes de estas disciplinas. El acceso concurrente, la práctica a distancia de ensayos, la in-teractividad y un mecanismo de configuración simple e intuitivo, son algunos de los beneficios que brinda la plataforma a los distintos laboratorios. La arqui-tectura diseñada para lograr la comunicación remota, junto con la selección de tecnologías, especificación de modelos de simulación, y el desarrollo de los principales componentes, son algunos de los temas que se presentan. Se descri-be de esta manera el desarrollo de la herramienta planteada, dejando abierta la posibilidad de innovar en plataformas similares para otras disciplinas.
Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Blas, María Julia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Materia
Plataforma
Laboratorio virtual y remoto
Cliente/servidor
Modelo de simulación
Control automático
Lazo de control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3267

id RIAUTN_b1116e56a9e42e83c7fb96e858e47320
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3267
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controladosLoyarte, Ariel S.Vega, Jorge R.Blas, María JuliaPlataformaLaboratorio virtual y remotoCliente/servidorModelo de simulaciónControl automáticoLazo de controlEste trabajo presenta la implementación de una plataforma que da soporte a laboratorios virtuales y remotos basados en plantas de experimenta-ción configuradas en lazo cerrado. La propuesta apunta a cubrir una necesidad educativa existente en las asignaturas relacionadas al área de control automáti-co, ofreciendo numerosas ventajas tanto para alumnos como para docentes de estas disciplinas. El acceso concurrente, la práctica a distancia de ensayos, la in-teractividad y un mecanismo de configuración simple e intuitivo, son algunos de los beneficios que brinda la plataforma a los distintos laboratorios. La arqui-tectura diseñada para lograr la comunicación remota, junto con la selección de tecnologías, especificación de modelos de simulación, y el desarrollo de los principales componentes, son algunos de los temas que se presentan. Se descri-be de esta manera el desarrollo de la herramienta planteada, dejando abierta la posibilidad de innovar en plataformas similares para otras disciplinas.Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Blas, María Julia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.42 JAIIO. 14º Argentine Symposium on Technology2018-11-14T16:02:51Z2018-11-14T16:02:51Z2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf42 JAIIO. Argentine Symposium on Technology; AST (14º : Córdoba : 2013)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/3267spa“Laboratorios Virtuales y Reales con Acceso Local y Remoto destinados a la enseñanza y la investigación en automatización y control“ PID: 25/O1131. Bass, L.; Clements, P.; Kazman, R.: Software Architecture in Practice. Addison-Wesley (1998).2. Boullón Garzón, R.; Rodríguez Laredo, P.: Comparativas SQL. Proyecto Final de Carrera, Ing. Téc. en Telecomunicaciones, Esp. en Sistemas Electrónicos, Universidad Politécnica de Catalunya (2006).3. Calvo, I., Zulueta, E., Gangoiti, U., López, J.: Laboratorios Remotos y Virtuales en Ense-ñanzas Técnicas y Científicas. Ikastorratza, Revista electrónica de Didáctica, Núm. 3 (2008).4. Domínguez M., Reguera P. Fuertes J.J. Laboratorio Remoto para la Enseñanza de la Au-tomática en la Universidad de León. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, Vol. 2, Núm. 2, pp. 36-45 (2005).5. Dorf, R.; Bishop, R.: Sistemas de Control Modernos. Ed. Pearson, Prentice Hall, 10° Edición (2005).6. Farias, G.; Esquembre, F.; Dormido, S.: Análisis, Desarrollo y Publicación de Laboratorios Virtuales y Remotos para la Enseñanza de la Automática. Congreso Español de Informáti-ca: Simposio EIWISA, pp. 1-6 (2005).7. Farias, G.; Esquembre, F.; Sanchez, J.; Dormido, S.; Vargas, H.; Dormido-Canto, S.; Can-to, M.: Desarrollo de laboratorios virtuales, interactivos y remotos utilizando Easy Java Simulations y Modelos Simulink. 12th Congreso Latinoamericano de Control Automático, Salvador de Bahía, Brasil (2006).8. Farias, G.; Dormido, S.; Esquembre, F.; Santos, M.; Dormido-Canto, S.: Laboratorio vir-tual de reconocimiento de patrones usando Easy Java Simulations y Matlab. Actas XXIX Jornadas de Automática (2008).9. Farias, G.; Esquembre, F.; Sanchez, J.; Dormido, S.; Vargas, H.; Dormido-Canto, S.; Duro, N.: Laboratorios Virtuales Remotos Usando Easy Java Simulations y Simulink. Proc. XXVII Jornadas de Automática, pp. 926-933 (2006).10. Gámez Batistal, Y.; Moreno Vega, V.; Martínez Márquez, Y.: Consideraciones Generales para el Diseño de una Herramienta Interactiva de Simulación de Procesos. XIV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (2008).11. Gómez, A.; Lopez, F.: Control de un Laboratorio Remoto de Instrumentación Industrial Didáctico por Conexión IP. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2011).12. Guzmán, J.; Vargas, H.; Sánchez, J.; Berenguel, M.; Dormido, S.; Rodríguez, F.: Educa-tion research in engineering studies: Interactivity, virtual and remote labs. Distance Educa-tion Research Trends, Nova Science Publisher (2007).13. Loyarte, A; Diaz, G.; Rosa, J.: Modelado y Parametrización de una Planta para Control de Niveles. AADECA 2010, Semana del Control Automático (2010).14. Morales, M.: Clasificación del Software Libre Orientado a la Automatización Integral de Bibliotecas según el Nivel de Complejidad de la Biblioteca: Bibliotecas Simples, Bibliote-cas de Mediana Complejidad y Bibliotecas de Alta Complejidad. E-Ciencias de la Infor-mación, Revista electrónica semestral, Vol. 3, Núm. 1, Art. 1 (2013).15. Ogata, K.: Ingeniería de Control Moderna. 3° Edición, Prentice Hall, México (1998).16. Rosado, L.; Herreros, J. R.: Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la enseñanza de la Física. Recent Research Developments in Learning Tech-nologies, pp. 1-5 (2005).17. Rosenthal, A.; Martinez, R.; Morillo, D.; Miranda, D.: PostgreSQL Y SQLServer: Una Comparativa de Rendimiento. República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta, Vol. 15, pp. 13 (2010).18. Salcedo-Diaz, R.; Ruiz-Femenia, R.; Gomez-Rico, M.: An interactive tool for Chemical Engineers students using Easy Java Simulations. Department of Chemical Engineering, University of Alicante, Spain (2010).19. Shaw, M.; Garlan, D.: Software Architecture, Perspectives on an Emerging Discipline. Prentice-Hal (1996).20. Surgenor, B.; Firth, K.: The Role of the Laboratory in Design Engineering Education. CDEN 2006 - 3rd CDEN/RCCI International Design Conference (2006).21. Umez-Eronini, E.: Dinámica de Sistemas y Control. Thompson Learning, México (2001).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AUTORIZADO DESDE EL MOMENTO DE APROBACIÓN / PUBLICACIÓNAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:37Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3267instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:37.351Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
title Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
spellingShingle Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
Loyarte, Ariel S.
Plataforma
Laboratorio virtual y remoto
Cliente/servidor
Modelo de simulación
Control automático
Lazo de control
title_short Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
title_full Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
title_fullStr Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
title_full_unstemmed Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
title_sort Plataforma para laboratorios virtuales y remotos orientados a la simulación de sistemas dinámicos controlados
dc.creator.none.fl_str_mv Loyarte, Ariel S.
Vega, Jorge R.
Blas, María Julia
author Loyarte, Ariel S.
author_facet Loyarte, Ariel S.
Vega, Jorge R.
Blas, María Julia
author_role author
author2 Vega, Jorge R.
Blas, María Julia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plataforma
Laboratorio virtual y remoto
Cliente/servidor
Modelo de simulación
Control automático
Lazo de control
topic Plataforma
Laboratorio virtual y remoto
Cliente/servidor
Modelo de simulación
Control automático
Lazo de control
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta la implementación de una plataforma que da soporte a laboratorios virtuales y remotos basados en plantas de experimenta-ción configuradas en lazo cerrado. La propuesta apunta a cubrir una necesidad educativa existente en las asignaturas relacionadas al área de control automáti-co, ofreciendo numerosas ventajas tanto para alumnos como para docentes de estas disciplinas. El acceso concurrente, la práctica a distancia de ensayos, la in-teractividad y un mecanismo de configuración simple e intuitivo, son algunos de los beneficios que brinda la plataforma a los distintos laboratorios. La arqui-tectura diseñada para lograr la comunicación remota, junto con la selección de tecnologías, especificación de modelos de simulación, y el desarrollo de los principales componentes, son algunos de los temas que se presentan. Se descri-be de esta manera el desarrollo de la herramienta planteada, dejando abierta la posibilidad de innovar en plataformas similares para otras disciplinas.
Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Blas, María Julia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
description Este trabajo presenta la implementación de una plataforma que da soporte a laboratorios virtuales y remotos basados en plantas de experimenta-ción configuradas en lazo cerrado. La propuesta apunta a cubrir una necesidad educativa existente en las asignaturas relacionadas al área de control automáti-co, ofreciendo numerosas ventajas tanto para alumnos como para docentes de estas disciplinas. El acceso concurrente, la práctica a distancia de ensayos, la in-teractividad y un mecanismo de configuración simple e intuitivo, son algunos de los beneficios que brinda la plataforma a los distintos laboratorios. La arqui-tectura diseñada para lograr la comunicación remota, junto con la selección de tecnologías, especificación de modelos de simulación, y el desarrollo de los principales componentes, son algunos de los temas que se presentan. Se descri-be de esta manera el desarrollo de la herramienta planteada, dejando abierta la posibilidad de innovar en plataformas similares para otras disciplinas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2018-11-14T16:02:51Z
2018-11-14T16:02:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 42 JAIIO. Argentine Symposium on Technology; AST (14º : Córdoba : 2013)
-
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3267
identifier_str_mv 42 JAIIO. Argentine Symposium on Technology; AST (14º : Córdoba : 2013)
-
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv “Laboratorios Virtuales y Reales con Acceso Local y Remoto destinados a la enseñanza y la investigación en automatización y control“ PID: 25/O113
1. Bass, L.; Clements, P.; Kazman, R.: Software Architecture in Practice. Addison-Wesley (1998).
2. Boullón Garzón, R.; Rodríguez Laredo, P.: Comparativas SQL. Proyecto Final de Carrera, Ing. Téc. en Telecomunicaciones, Esp. en Sistemas Electrónicos, Universidad Politécnica de Catalunya (2006).
3. Calvo, I., Zulueta, E., Gangoiti, U., López, J.: Laboratorios Remotos y Virtuales en Ense-ñanzas Técnicas y Científicas. Ikastorratza, Revista electrónica de Didáctica, Núm. 3 (2008).
4. Domínguez M., Reguera P. Fuertes J.J. Laboratorio Remoto para la Enseñanza de la Au-tomática en la Universidad de León. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, Vol. 2, Núm. 2, pp. 36-45 (2005).
5. Dorf, R.; Bishop, R.: Sistemas de Control Modernos. Ed. Pearson, Prentice Hall, 10° Edición (2005).
6. Farias, G.; Esquembre, F.; Dormido, S.: Análisis, Desarrollo y Publicación de Laboratorios Virtuales y Remotos para la Enseñanza de la Automática. Congreso Español de Informáti-ca: Simposio EIWISA, pp. 1-6 (2005).
7. Farias, G.; Esquembre, F.; Sanchez, J.; Dormido, S.; Vargas, H.; Dormido-Canto, S.; Can-to, M.: Desarrollo de laboratorios virtuales, interactivos y remotos utilizando Easy Java Simulations y Modelos Simulink. 12th Congreso Latinoamericano de Control Automático, Salvador de Bahía, Brasil (2006).
8. Farias, G.; Dormido, S.; Esquembre, F.; Santos, M.; Dormido-Canto, S.: Laboratorio vir-tual de reconocimiento de patrones usando Easy Java Simulations y Matlab. Actas XXIX Jornadas de Automática (2008).
9. Farias, G.; Esquembre, F.; Sanchez, J.; Dormido, S.; Vargas, H.; Dormido-Canto, S.; Duro, N.: Laboratorios Virtuales Remotos Usando Easy Java Simulations y Simulink. Proc. XXVII Jornadas de Automática, pp. 926-933 (2006).
10. Gámez Batistal, Y.; Moreno Vega, V.; Martínez Márquez, Y.: Consideraciones Generales para el Diseño de una Herramienta Interactiva de Simulación de Procesos. XIV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (2008).
11. Gómez, A.; Lopez, F.: Control de un Laboratorio Remoto de Instrumentación Industrial Didáctico por Conexión IP. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2011).
12. Guzmán, J.; Vargas, H.; Sánchez, J.; Berenguel, M.; Dormido, S.; Rodríguez, F.: Educa-tion research in engineering studies: Interactivity, virtual and remote labs. Distance Educa-tion Research Trends, Nova Science Publisher (2007).
13. Loyarte, A; Diaz, G.; Rosa, J.: Modelado y Parametrización de una Planta para Control de Niveles. AADECA 2010, Semana del Control Automático (2010).
14. Morales, M.: Clasificación del Software Libre Orientado a la Automatización Integral de Bibliotecas según el Nivel de Complejidad de la Biblioteca: Bibliotecas Simples, Bibliote-cas de Mediana Complejidad y Bibliotecas de Alta Complejidad. E-Ciencias de la Infor-mación, Revista electrónica semestral, Vol. 3, Núm. 1, Art. 1 (2013).
15. Ogata, K.: Ingeniería de Control Moderna. 3° Edición, Prentice Hall, México (1998).
16. Rosado, L.; Herreros, J. R.: Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la enseñanza de la Física. Recent Research Developments in Learning Tech-nologies, pp. 1-5 (2005).
17. Rosenthal, A.; Martinez, R.; Morillo, D.; Miranda, D.: PostgreSQL Y SQLServer: Una Comparativa de Rendimiento. República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta, Vol. 15, pp. 13 (2010).
18. Salcedo-Diaz, R.; Ruiz-Femenia, R.; Gomez-Rico, M.: An interactive tool for Chemical Engineers students using Easy Java Simulations. Department of Chemical Engineering, University of Alicante, Spain (2010).
19. Shaw, M.; Garlan, D.: Software Architecture, Perspectives on an Emerging Discipline. Prentice-Hal (1996).
20. Surgenor, B.; Firth, K.: The Role of the Laboratory in Design Engineering Education. CDEN 2006 - 3rd CDEN/RCCI International Design Conference (2006).
21. Umez-Eronini, E.: Dinámica de Sistemas y Control. Thompson Learning, México (2001).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
AUTORIZADO DESDE EL MOMENTO DE APROBACIÓN / PUBLICACIÓN
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
AUTORIZADO DESDE EL MOMENTO DE APROBACIÓN / PUBLICACIÓN
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv 42 JAIIO. 14º Argentine Symposium on Technology
publisher.none.fl_str_mv 42 JAIIO. 14º Argentine Symposium on Technology
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789429235712
score 12.559606