Medición de temperatura del Pie Diabético

Autores
Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
Descripción
En los últimos años estudios médicos han demostrado que monitorear la temperatura de los pies a pacientes que sufren Pie Diabético puede reducir de tres a diez veces la formación de úlceras en la zona plantar. Para lograr este cometido se debe medir la temperatura en un punto del pie y compararlo con el mismo sitio en el miembro contralateral, buscando diferencias mayores a 2,2 [°C]. El presente trabajo se enfocó en diseñar un equipo capaz de conseguir este proceso de forma automática, sensando la mayor cantidad de puntos posibles en la zona plantar por medio de un sensor óptico infrarrojo y lograr la comparación a través de un sistema electrónico; capaz no solo de dar una información cuantitativa, sino también cualitativa, por lo que se adicionó el diseño y desarrollo de un software de escritorio que permita procesar los datos y presentarlos por medio de herramientas visuales para un mejor estudio de posibles zonas críticas en casi la totalidad de la planta del pie. Para brindar una mayor comodidad, también se creó una aplicación para dispositivos móviles, que se vincula mediante Bluetooth con el equipo y cumple la finalidad de comandarlo, además aporta la posibilidad de un rápido análisis de forma más ilustrativa para el usuario. Se logró diseñar un prototipo, de costo accesible, capaz de sensar temperatura en más de trescientos puntos del pie, en tan solo 3 minutos y dar un primer análisis gracias a un sistema móvil que desplaza un sensor de temperatura infrarrojo, recorriendo una plataforma que hace de sustento para los pies. Luego con la utilización del software se realiza un estudio más complejo obteniendo resultados prometedores para la prevención de ulceras en personas con Pie Diabético. El equipo está enfocado para el uso hogareño de los pacientes, pero brinda también una herramienta de estudio para profesionales de la salud en consultorios, clínicas y hospitales.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Departamento Ingeniería Electrónica; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Bluetooth, Pie Diabético, sistema móvil, sensor óptico infrarrojo, software, úlcera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1511

id RIAUTN_a6ca687751b428c1eee0ee4e8563e9f6
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1511
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Medición de temperatura del Pie DiabéticoTello De Meneses, Romero, Edgardo Javier EzequielBluetooth, Pie Diabético, sistema móvil, sensor óptico infrarrojo, software, úlceraEn los últimos años estudios médicos han demostrado que monitorear la temperatura de los pies a pacientes que sufren Pie Diabético puede reducir de tres a diez veces la formación de úlceras en la zona plantar. Para lograr este cometido se debe medir la temperatura en un punto del pie y compararlo con el mismo sitio en el miembro contralateral, buscando diferencias mayores a 2,2 [°C]. El presente trabajo se enfocó en diseñar un equipo capaz de conseguir este proceso de forma automática, sensando la mayor cantidad de puntos posibles en la zona plantar por medio de un sensor óptico infrarrojo y lograr la comparación a través de un sistema electrónico; capaz no solo de dar una información cuantitativa, sino también cualitativa, por lo que se adicionó el diseño y desarrollo de un software de escritorio que permita procesar los datos y presentarlos por medio de herramientas visuales para un mejor estudio de posibles zonas críticas en casi la totalidad de la planta del pie. Para brindar una mayor comodidad, también se creó una aplicación para dispositivos móviles, que se vincula mediante Bluetooth con el equipo y cumple la finalidad de comandarlo, además aporta la posibilidad de un rápido análisis de forma más ilustrativa para el usuario. Se logró diseñar un prototipo, de costo accesible, capaz de sensar temperatura en más de trescientos puntos del pie, en tan solo 3 minutos y dar un primer análisis gracias a un sistema móvil que desplaza un sensor de temperatura infrarrojo, recorriendo una plataforma que hace de sustento para los pies. Luego con la utilización del software se realiza un estudio más complejo obteniendo resultados prometedores para la prevención de ulceras en personas con Pie Diabético. El equipo está enfocado para el uso hogareño de los pacientes, pero brinda también una herramienta de estudio para profesionales de la salud en consultorios, clínicas y hospitales.Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Departamento Ingeniería Electrónica; ArgentinaPeer ReviewedUniversidad Tecnológica NacionalTello De Meneses, Romero, Edgardo Javier EzequielTello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel2017-05-23T19:24:58Z2017-05-23T19:24:58Z2017-04-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica NacionalAcceso AbiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1511instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:44.869Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de temperatura del Pie Diabético
title Medición de temperatura del Pie Diabético
spellingShingle Medición de temperatura del Pie Diabético
Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
Bluetooth, Pie Diabético, sistema móvil, sensor óptico infrarrojo, software, úlcera
title_short Medición de temperatura del Pie Diabético
title_full Medición de temperatura del Pie Diabético
title_fullStr Medición de temperatura del Pie Diabético
title_full_unstemmed Medición de temperatura del Pie Diabético
title_sort Medición de temperatura del Pie Diabético
dc.creator.none.fl_str_mv Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
author Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
author_facet Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
Tello De Meneses, Romero, Edgardo Javier Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Bluetooth, Pie Diabético, sistema móvil, sensor óptico infrarrojo, software, úlcera
topic Bluetooth, Pie Diabético, sistema móvil, sensor óptico infrarrojo, software, úlcera
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años estudios médicos han demostrado que monitorear la temperatura de los pies a pacientes que sufren Pie Diabético puede reducir de tres a diez veces la formación de úlceras en la zona plantar. Para lograr este cometido se debe medir la temperatura en un punto del pie y compararlo con el mismo sitio en el miembro contralateral, buscando diferencias mayores a 2,2 [°C]. El presente trabajo se enfocó en diseñar un equipo capaz de conseguir este proceso de forma automática, sensando la mayor cantidad de puntos posibles en la zona plantar por medio de un sensor óptico infrarrojo y lograr la comparación a través de un sistema electrónico; capaz no solo de dar una información cuantitativa, sino también cualitativa, por lo que se adicionó el diseño y desarrollo de un software de escritorio que permita procesar los datos y presentarlos por medio de herramientas visuales para un mejor estudio de posibles zonas críticas en casi la totalidad de la planta del pie. Para brindar una mayor comodidad, también se creó una aplicación para dispositivos móviles, que se vincula mediante Bluetooth con el equipo y cumple la finalidad de comandarlo, además aporta la posibilidad de un rápido análisis de forma más ilustrativa para el usuario. Se logró diseñar un prototipo, de costo accesible, capaz de sensar temperatura en más de trescientos puntos del pie, en tan solo 3 minutos y dar un primer análisis gracias a un sistema móvil que desplaza un sensor de temperatura infrarrojo, recorriendo una plataforma que hace de sustento para los pies. Luego con la utilización del software se realiza un estudio más complejo obteniendo resultados prometedores para la prevención de ulceras en personas con Pie Diabético. El equipo está enfocado para el uso hogareño de los pacientes, pero brinda también una herramienta de estudio para profesionales de la salud en consultorios, clínicas y hospitales.
Fil: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Paraná. Departamento Ingeniería Electrónica; Argentina
Peer Reviewed
description En los últimos años estudios médicos han demostrado que monitorear la temperatura de los pies a pacientes que sufren Pie Diabético puede reducir de tres a diez veces la formación de úlceras en la zona plantar. Para lograr este cometido se debe medir la temperatura en un punto del pie y compararlo con el mismo sitio en el miembro contralateral, buscando diferencias mayores a 2,2 [°C]. El presente trabajo se enfocó en diseñar un equipo capaz de conseguir este proceso de forma automática, sensando la mayor cantidad de puntos posibles en la zona plantar por medio de un sensor óptico infrarrojo y lograr la comparación a través de un sistema electrónico; capaz no solo de dar una información cuantitativa, sino también cualitativa, por lo que se adicionó el diseño y desarrollo de un software de escritorio que permita procesar los datos y presentarlos por medio de herramientas visuales para un mejor estudio de posibles zonas críticas en casi la totalidad de la planta del pie. Para brindar una mayor comodidad, también se creó una aplicación para dispositivos móviles, que se vincula mediante Bluetooth con el equipo y cumple la finalidad de comandarlo, además aporta la posibilidad de un rápido análisis de forma más ilustrativa para el usuario. Se logró diseñar un prototipo, de costo accesible, capaz de sensar temperatura en más de trescientos puntos del pie, en tan solo 3 minutos y dar un primer análisis gracias a un sistema móvil que desplaza un sensor de temperatura infrarrojo, recorriendo una plataforma que hace de sustento para los pies. Luego con la utilización del software se realiza un estudio más complejo obteniendo resultados prometedores para la prevención de ulceras en personas con Pie Diabético. El equipo está enfocado para el uso hogareño de los pacientes, pero brinda también una herramienta de estudio para profesionales de la salud en consultorios, clínicas y hospitales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-23T19:24:58Z
2017-05-23T19:24:58Z
2017-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1511
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad Tecnológica Nacional
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad Tecnológica Nacional
Acceso Abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621791856689152
score 12.559606