Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial

Autores
Ale, Mariel Alejandra
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galli, María Rosa
Chiotti, Omar
Descripción
Para hacer frente a los desafíos que presenta el mercado actual las organizaciones deben ser capaces de gestionar eficientemente el conocimiento que poseen. Sin embargo, con frecuencia, los gerentes organizacionales no pueden identificar dónde reside el valor del conocimiento que poseen, ni cómo usarlo como ventaja competitiva. En la literatura asociada se describen una multiplicidad de modelos e iniciativas, cada uno de ellos se enfoca en ciertos elementos de la Gestión del Conocimiento pero ninguno los resume a todos. Una estrategia de Gestión del Conocimiento debe estar basada en un entendimiento exhaustivo de lo que implica la Gestión del Conocimiento. En esta tesis se identifican un conjunto de requisitos que un modelo conceptual de Gestión del Conocimiento organizacional debería satisfacer para constituirse en marco de referencia para una implementación de Gestión de Conocimiento y para el desarrollo de tecnologías de información, y se muestra que ninguno de los modelos conceptuales de gestión del conocimiento propuestos en la bibliografía satisface todos estos requisitos. Surge entonces una problemática concreta que es la falta de un modelo conceptual unificado y más abarcativo que satisfaga todos los requisitos identificados en esta tesis que sirva como marco de referencia para las iniciativas de Gestión de Conocimiento y de desarrollo de tecnologías de información para su implementación concreta. Con el propósito de solucionar esta problemática, el objetivo de esta tesis es proponer un Modelo Conceptual para la Gestión del Conocimiento Organizacional que, cumpliendo con todos los requisitos identificados, integre tanto los aspectos tecnológicos como los sociales de este fenómeno. Sustentada en este modelo como marco de referencia, se propone una arquitectura de Memoria Organizacional Distribuida que se implementa en un sistema de tres capas (Onto-DOM) que aborda dos problemas comunes en implementaciones de estas características: la sobrecarga de documentación que implica para los trabajadores la elicitación de conocimiento para contribuir a los repositorios y la descontextualización del conocimiento producto de su conversión entre sus formas tácita y explícita. Se presentan además, una estrategia de anotado y una de recuperación basadas en ontologías, que permiten un tratamiento semántico automático de las fuentes de conocimiento organizacionales heterogéneas dentro de esta Memoria Organizacional.
Fil: Ale, Mariel Alejandra. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Peer Reviewed
Se presenta esta Tesis en cumplimiento de los requisitos exigidos por la Universidad Tecnológica Nacional para la obtención del grado académico de Doctor en Ingeniería, mención Sistemas de Información
Materia
Conocimiento organizacional
Gestión del conocimiento
Memoria organizacional distribuida
Ontologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1409

id RIAUTN_9d370ec8c426993553a614fa7c42f359
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1409
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarialAle, Mariel AlejandraConocimiento organizacionalGestión del conocimientoMemoria organizacional distribuidaOntologíasPara hacer frente a los desafíos que presenta el mercado actual las organizaciones deben ser capaces de gestionar eficientemente el conocimiento que poseen. Sin embargo, con frecuencia, los gerentes organizacionales no pueden identificar dónde reside el valor del conocimiento que poseen, ni cómo usarlo como ventaja competitiva. En la literatura asociada se describen una multiplicidad de modelos e iniciativas, cada uno de ellos se enfoca en ciertos elementos de la Gestión del Conocimiento pero ninguno los resume a todos. Una estrategia de Gestión del Conocimiento debe estar basada en un entendimiento exhaustivo de lo que implica la Gestión del Conocimiento. En esta tesis se identifican un conjunto de requisitos que un modelo conceptual de Gestión del Conocimiento organizacional debería satisfacer para constituirse en marco de referencia para una implementación de Gestión de Conocimiento y para el desarrollo de tecnologías de información, y se muestra que ninguno de los modelos conceptuales de gestión del conocimiento propuestos en la bibliografía satisface todos estos requisitos. Surge entonces una problemática concreta que es la falta de un modelo conceptual unificado y más abarcativo que satisfaga todos los requisitos identificados en esta tesis que sirva como marco de referencia para las iniciativas de Gestión de Conocimiento y de desarrollo de tecnologías de información para su implementación concreta. Con el propósito de solucionar esta problemática, el objetivo de esta tesis es proponer un Modelo Conceptual para la Gestión del Conocimiento Organizacional que, cumpliendo con todos los requisitos identificados, integre tanto los aspectos tecnológicos como los sociales de este fenómeno. Sustentada en este modelo como marco de referencia, se propone una arquitectura de Memoria Organizacional Distribuida que se implementa en un sistema de tres capas (Onto-DOM) que aborda dos problemas comunes en implementaciones de estas características: la sobrecarga de documentación que implica para los trabajadores la elicitación de conocimiento para contribuir a los repositorios y la descontextualización del conocimiento producto de su conversión entre sus formas tácita y explícita. Se presentan además, una estrategia de anotado y una de recuperación basadas en ontologías, que permiten un tratamiento semántico automático de las fuentes de conocimiento organizacionales heterogéneas dentro de esta Memoria Organizacional.Fil: Ale, Mariel Alejandra. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Peer ReviewedSe presenta esta Tesis en cumplimiento de los requisitos exigidos por la Universidad Tecnológica Nacional para la obtención del grado académico de Doctor en Ingeniería, mención Sistemas de InformaciónGalli, María RosaChiotti, Omar2017-03-28T20:45:30Z2017-03-28T20:45:30Z2009-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfAle, M. A. (2009). Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial (Tesis doctoral). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina.978-987-05-8131-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/1409spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/La autoraLicencia Creative Commonsreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:34Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1409instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:34.764Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
title Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
spellingShingle Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
Ale, Mariel Alejandra
Conocimiento organizacional
Gestión del conocimiento
Memoria organizacional distribuida
Ontologías
title_short Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
title_full Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
title_fullStr Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
title_full_unstemmed Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
title_sort Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Ale, Mariel Alejandra
author Ale, Mariel Alejandra
author_facet Ale, Mariel Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galli, María Rosa
Chiotti, Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento organizacional
Gestión del conocimiento
Memoria organizacional distribuida
Ontologías
topic Conocimiento organizacional
Gestión del conocimiento
Memoria organizacional distribuida
Ontologías
dc.description.none.fl_txt_mv Para hacer frente a los desafíos que presenta el mercado actual las organizaciones deben ser capaces de gestionar eficientemente el conocimiento que poseen. Sin embargo, con frecuencia, los gerentes organizacionales no pueden identificar dónde reside el valor del conocimiento que poseen, ni cómo usarlo como ventaja competitiva. En la literatura asociada se describen una multiplicidad de modelos e iniciativas, cada uno de ellos se enfoca en ciertos elementos de la Gestión del Conocimiento pero ninguno los resume a todos. Una estrategia de Gestión del Conocimiento debe estar basada en un entendimiento exhaustivo de lo que implica la Gestión del Conocimiento. En esta tesis se identifican un conjunto de requisitos que un modelo conceptual de Gestión del Conocimiento organizacional debería satisfacer para constituirse en marco de referencia para una implementación de Gestión de Conocimiento y para el desarrollo de tecnologías de información, y se muestra que ninguno de los modelos conceptuales de gestión del conocimiento propuestos en la bibliografía satisface todos estos requisitos. Surge entonces una problemática concreta que es la falta de un modelo conceptual unificado y más abarcativo que satisfaga todos los requisitos identificados en esta tesis que sirva como marco de referencia para las iniciativas de Gestión de Conocimiento y de desarrollo de tecnologías de información para su implementación concreta. Con el propósito de solucionar esta problemática, el objetivo de esta tesis es proponer un Modelo Conceptual para la Gestión del Conocimiento Organizacional que, cumpliendo con todos los requisitos identificados, integre tanto los aspectos tecnológicos como los sociales de este fenómeno. Sustentada en este modelo como marco de referencia, se propone una arquitectura de Memoria Organizacional Distribuida que se implementa en un sistema de tres capas (Onto-DOM) que aborda dos problemas comunes en implementaciones de estas características: la sobrecarga de documentación que implica para los trabajadores la elicitación de conocimiento para contribuir a los repositorios y la descontextualización del conocimiento producto de su conversión entre sus formas tácita y explícita. Se presentan además, una estrategia de anotado y una de recuperación basadas en ontologías, que permiten un tratamiento semántico automático de las fuentes de conocimiento organizacionales heterogéneas dentro de esta Memoria Organizacional.
Fil: Ale, Mariel Alejandra. Universidad Tecnológica. Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Peer Reviewed
Se presenta esta Tesis en cumplimiento de los requisitos exigidos por la Universidad Tecnológica Nacional para la obtención del grado académico de Doctor en Ingeniería, mención Sistemas de Información
description Para hacer frente a los desafíos que presenta el mercado actual las organizaciones deben ser capaces de gestionar eficientemente el conocimiento que poseen. Sin embargo, con frecuencia, los gerentes organizacionales no pueden identificar dónde reside el valor del conocimiento que poseen, ni cómo usarlo como ventaja competitiva. En la literatura asociada se describen una multiplicidad de modelos e iniciativas, cada uno de ellos se enfoca en ciertos elementos de la Gestión del Conocimiento pero ninguno los resume a todos. Una estrategia de Gestión del Conocimiento debe estar basada en un entendimiento exhaustivo de lo que implica la Gestión del Conocimiento. En esta tesis se identifican un conjunto de requisitos que un modelo conceptual de Gestión del Conocimiento organizacional debería satisfacer para constituirse en marco de referencia para una implementación de Gestión de Conocimiento y para el desarrollo de tecnologías de información, y se muestra que ninguno de los modelos conceptuales de gestión del conocimiento propuestos en la bibliografía satisface todos estos requisitos. Surge entonces una problemática concreta que es la falta de un modelo conceptual unificado y más abarcativo que satisfaga todos los requisitos identificados en esta tesis que sirva como marco de referencia para las iniciativas de Gestión de Conocimiento y de desarrollo de tecnologías de información para su implementación concreta. Con el propósito de solucionar esta problemática, el objetivo de esta tesis es proponer un Modelo Conceptual para la Gestión del Conocimiento Organizacional que, cumpliendo con todos los requisitos identificados, integre tanto los aspectos tecnológicos como los sociales de este fenómeno. Sustentada en este modelo como marco de referencia, se propone una arquitectura de Memoria Organizacional Distribuida que se implementa en un sistema de tres capas (Onto-DOM) que aborda dos problemas comunes en implementaciones de estas características: la sobrecarga de documentación que implica para los trabajadores la elicitación de conocimiento para contribuir a los repositorios y la descontextualización del conocimiento producto de su conversión entre sus formas tácita y explícita. Se presentan además, una estrategia de anotado y una de recuperación basadas en ontologías, que permiten un tratamiento semántico automático de las fuentes de conocimiento organizacionales heterogéneas dentro de esta Memoria Organizacional.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
2017-03-28T20:45:30Z
2017-03-28T20:45:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ale, M. A. (2009). Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial (Tesis doctoral). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina.
978-987-05-8131-4
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1409
identifier_str_mv Ale, M. A. (2009). Modelo conceptual de gestión del conocimiento empresarial (Tesis doctoral). Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, Argentina.
978-987-05-8131-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
La autora
Licencia Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
La autora
Licencia Creative Commons
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344354640822272
score 12.623145