Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow
- Autores
- Guardia, Denis; Miras, Cristian; Navarro, Luciana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guardia, Denis
Guardia, Denis - Descripción
- En el presente proyecto se aborda la construcción de un hospedaje especializado para pacientes y familiares al cuidado de pacientes provenientes de puntos distantes al Hospital Teodoro J. Schestakow. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente al Vialidad Provincial. En el presente documento se estudiará en detalle la fase de pre inversión del proyecto. El mismo es analizado con el objetivo de obtener la información necesaria para la toma de decisiones de inversión. Se comienza por el estudio de perfil, en el cual se aborda preliminarmente los principales aspectos técnico-económicos de la idea de proyecto. Comprende el planteamiento del mismo, para lo cual se identifican, por una parte, la necesidad insatisfecha, el problema a solucionar, y por otra las posibles soluciones y sus principales beneficios. Posteriormente se pasa a la etapa de pre factibilidad. El objeto de la misma consiste en progresar sobre el análisis de las alternativas identificadas, reduciendo la incertidumbre y mejorando la calidad de la información. Se busca seleccionar la alternativa más conveniente. Aquí se profundizan los estudios técnicos, jurídico legal, político institucional, administrativo, ambiental, socioeconómico y financiero de las alternativas aprobadas en la fase anterior. Por último, en la etapa de factibilidad, se busca generar una decisión definitiva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos, así como el cronograma de actividades. En esta fase, se profundiza en el análisis de la mejor alternativa. Con base en los resultados de estos estudios, se determina la viabilidad de la alternativa seleccionada en todos sus aspectos. El objeto general del proyecto está dirigido a contribuir a la inclusión y la equidad de la salud en San Rafael, facilitando las posibilidades de acceso de los pacientes del Hospital Teodoro J. Schestakow, a una residencia digna y gratuita durante su estadía en la ciudad. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente a Vialidad. La tipología que se aborda es la construcción de un hospedaje compartido. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios.
Fil: Guardi, Denis; Miras, Cristian; Navarro, Luciana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina
Peer Reviewed - Materia
- hospedaje especializado para pacientes y familiares
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3182
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_7d7f9b90f45affa3dfe4e7483e43f57f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3182 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. SchestakowGuardia, DenisMiras, CristianNavarro, Lucianahospedaje especializado para pacientes y familiaresEn el presente proyecto se aborda la construcción de un hospedaje especializado para pacientes y familiares al cuidado de pacientes provenientes de puntos distantes al Hospital Teodoro J. Schestakow. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente al Vialidad Provincial. En el presente documento se estudiará en detalle la fase de pre inversión del proyecto. El mismo es analizado con el objetivo de obtener la información necesaria para la toma de decisiones de inversión. Se comienza por el estudio de perfil, en el cual se aborda preliminarmente los principales aspectos técnico-económicos de la idea de proyecto. Comprende el planteamiento del mismo, para lo cual se identifican, por una parte, la necesidad insatisfecha, el problema a solucionar, y por otra las posibles soluciones y sus principales beneficios. Posteriormente se pasa a la etapa de pre factibilidad. El objeto de la misma consiste en progresar sobre el análisis de las alternativas identificadas, reduciendo la incertidumbre y mejorando la calidad de la información. Se busca seleccionar la alternativa más conveniente. Aquí se profundizan los estudios técnicos, jurídico legal, político institucional, administrativo, ambiental, socioeconómico y financiero de las alternativas aprobadas en la fase anterior. Por último, en la etapa de factibilidad, se busca generar una decisión definitiva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos, así como el cronograma de actividades. En esta fase, se profundiza en el análisis de la mejor alternativa. Con base en los resultados de estos estudios, se determina la viabilidad de la alternativa seleccionada en todos sus aspectos. El objeto general del proyecto está dirigido a contribuir a la inclusión y la equidad de la salud en San Rafael, facilitando las posibilidades de acceso de los pacientes del Hospital Teodoro J. Schestakow, a una residencia digna y gratuita durante su estadía en la ciudad. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente a Vialidad. La tipología que se aborda es la construcción de un hospedaje compartido. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios.Fil: Guardi, Denis; Miras, Cristian; Navarro, Luciana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; ArgentinaPeer ReviewedGuardia, DenisGuardia, Denis2018-10-10T22:51:18Z2018-10-10T22:51:18Z2018-04-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3182spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3182instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:40.637Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
title |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
spellingShingle |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow Guardia, Denis hospedaje especializado para pacientes y familiares |
title_short |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
title_full |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
title_fullStr |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
title_full_unstemmed |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
title_sort |
Proyecto de hospedaje hospital Teodoro J. Schestakow |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardia, Denis Miras, Cristian Navarro, Luciana |
author |
Guardia, Denis |
author_facet |
Guardia, Denis Miras, Cristian Navarro, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Miras, Cristian Navarro, Luciana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guardia, Denis Guardia, Denis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
hospedaje especializado para pacientes y familiares |
topic |
hospedaje especializado para pacientes y familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente proyecto se aborda la construcción de un hospedaje especializado para pacientes y familiares al cuidado de pacientes provenientes de puntos distantes al Hospital Teodoro J. Schestakow. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente al Vialidad Provincial. En el presente documento se estudiará en detalle la fase de pre inversión del proyecto. El mismo es analizado con el objetivo de obtener la información necesaria para la toma de decisiones de inversión. Se comienza por el estudio de perfil, en el cual se aborda preliminarmente los principales aspectos técnico-económicos de la idea de proyecto. Comprende el planteamiento del mismo, para lo cual se identifican, por una parte, la necesidad insatisfecha, el problema a solucionar, y por otra las posibles soluciones y sus principales beneficios. Posteriormente se pasa a la etapa de pre factibilidad. El objeto de la misma consiste en progresar sobre el análisis de las alternativas identificadas, reduciendo la incertidumbre y mejorando la calidad de la información. Se busca seleccionar la alternativa más conveniente. Aquí se profundizan los estudios técnicos, jurídico legal, político institucional, administrativo, ambiental, socioeconómico y financiero de las alternativas aprobadas en la fase anterior. Por último, en la etapa de factibilidad, se busca generar una decisión definitiva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos, así como el cronograma de actividades. En esta fase, se profundiza en el análisis de la mejor alternativa. Con base en los resultados de estos estudios, se determina la viabilidad de la alternativa seleccionada en todos sus aspectos. El objeto general del proyecto está dirigido a contribuir a la inclusión y la equidad de la salud en San Rafael, facilitando las posibilidades de acceso de los pacientes del Hospital Teodoro J. Schestakow, a una residencia digna y gratuita durante su estadía en la ciudad. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente a Vialidad. La tipología que se aborda es la construcción de un hospedaje compartido. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. Fil: Guardi, Denis; Miras, Cristian; Navarro, Luciana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael, Mendoza; Argentina Peer Reviewed |
description |
En el presente proyecto se aborda la construcción de un hospedaje especializado para pacientes y familiares al cuidado de pacientes provenientes de puntos distantes al Hospital Teodoro J. Schestakow. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente al Vialidad Provincial. En el presente documento se estudiará en detalle la fase de pre inversión del proyecto. El mismo es analizado con el objetivo de obtener la información necesaria para la toma de decisiones de inversión. Se comienza por el estudio de perfil, en el cual se aborda preliminarmente los principales aspectos técnico-económicos de la idea de proyecto. Comprende el planteamiento del mismo, para lo cual se identifican, por una parte, la necesidad insatisfecha, el problema a solucionar, y por otra las posibles soluciones y sus principales beneficios. Posteriormente se pasa a la etapa de pre factibilidad. El objeto de la misma consiste en progresar sobre el análisis de las alternativas identificadas, reduciendo la incertidumbre y mejorando la calidad de la información. Se busca seleccionar la alternativa más conveniente. Aquí se profundizan los estudios técnicos, jurídico legal, político institucional, administrativo, ambiental, socioeconómico y financiero de las alternativas aprobadas en la fase anterior. Por último, en la etapa de factibilidad, se busca generar una decisión definitiva sobre la realización del proyecto y la definición detallada de los aspectos técnicos, así como el cronograma de actividades. En esta fase, se profundiza en el análisis de la mejor alternativa. Con base en los resultados de estos estudios, se determina la viabilidad de la alternativa seleccionada en todos sus aspectos. El objeto general del proyecto está dirigido a contribuir a la inclusión y la equidad de la salud en San Rafael, facilitando las posibilidades de acceso de los pacientes del Hospital Teodoro J. Schestakow, a una residencia digna y gratuita durante su estadía en la ciudad. Esta idea surge debido a la necesidad de los ciudadanos, provenientes de otros distritos y zonas alejadas del centro de la ciudad, de contar con un adecuado alojamiento, y a la oportunidad que se presenta de ocupar un terreno perteneciente a Vialidad. La tipología que se aborda es la construcción de un hospedaje compartido. El mismo ofrecerá condiciones adecuadas de seguridad y confort para el alojamiento de los mismos, y los servicios complementarios necesarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-10T22:51:18Z 2018-10-10T22:51:18Z 2018-04-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3182 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/msword application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1842344356856463360 |
score |
12.623145 |