Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza
- Autores
- González, Sandra; Pozo, Héctor
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zavala, Walther
Reyes, María Rosa
Michel, Jorge - Descripción
- El sobrepeso se manifiesta a partir del aumento de grasa como resultado de un desequilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto energético, por un periodo de tiempo prolongado. En la muestra seleccionada para este estudio, se puede observar la conducta alimentaria que adoptan los individuos a partir de su entorno, principalmente por su lugar de trabajo. Además se señala la actitud de los sujetos ante la práctica de ejercicio físico. También se reconocen una serie de enfermedades asociadas con el sobrepeso, las cuales producen trastornos físicos y a partir de ello cómo llevan a cabo el autocuidado. ÇEsta investigación persiguió los soguientes objetivos: conocer las conductas de autocuidado que adoptan los enfermeros del Hospital Schestakow; determinar mediante un estudio descriptivo, de corte transversal la prevalencia de sobrepeso en enfermeros del Hospital Schestakow; determinar características de los alimentos que consumen; determinar la actividad física que realizan; establecer qué patologías de base presentan y conocer el tipo y frecuencia de consultas que realizan con profesionales de la salud.
Fil: González, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Pozo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Sobrepeso
Personal de enfermería
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Sobrepeso/complicaciones
Ejercicio físico
Conducta alimentaria
Autocuidado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6001
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_ae3946875fb510c15cfde59d87a9c9f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6001 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza González, SandraPozo, HéctorSobrepesoPersonal de enfermeríaHospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)Sobrepeso/complicacionesEjercicio físicoConducta alimentariaAutocuidadoEl sobrepeso se manifiesta a partir del aumento de grasa como resultado de un desequilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto energético, por un periodo de tiempo prolongado. En la muestra seleccionada para este estudio, se puede observar la conducta alimentaria que adoptan los individuos a partir de su entorno, principalmente por su lugar de trabajo. Además se señala la actitud de los sujetos ante la práctica de ejercicio físico. También se reconocen una serie de enfermedades asociadas con el sobrepeso, las cuales producen trastornos físicos y a partir de ello cómo llevan a cabo el autocuidado. ÇEsta investigación persiguió los soguientes objetivos: conocer las conductas de autocuidado que adoptan los enfermeros del Hospital Schestakow; determinar mediante un estudio descriptivo, de corte transversal la prevalencia de sobrepeso en enfermeros del Hospital Schestakow; determinar características de los alimentos que consumen; determinar la actividad física que realizan; establecer qué patologías de base presentan y conocer el tipo y frecuencia de consultas que realizan con profesionales de la salud. Fil: González, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Pozo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Zavala, WaltherReyes, María RosaMichel, Jorge2009-08-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:36:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6001Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:36:17.884Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| title |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| spellingShingle |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza González, Sandra Sobrepeso Personal de enfermería Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) Sobrepeso/complicaciones Ejercicio físico Conducta alimentaria Autocuidado |
| title_short |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| title_full |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| title_fullStr |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| title_sort |
Sobrepeso en personal de enfermería, Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael-Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Sandra Pozo, Héctor |
| author |
González, Sandra |
| author_facet |
González, Sandra Pozo, Héctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Pozo, Héctor |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zavala, Walther Reyes, María Rosa Michel, Jorge |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sobrepeso Personal de enfermería Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) Sobrepeso/complicaciones Ejercicio físico Conducta alimentaria Autocuidado |
| topic |
Sobrepeso Personal de enfermería Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) Sobrepeso/complicaciones Ejercicio físico Conducta alimentaria Autocuidado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sobrepeso se manifiesta a partir del aumento de grasa como resultado de un desequilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto energético, por un periodo de tiempo prolongado. En la muestra seleccionada para este estudio, se puede observar la conducta alimentaria que adoptan los individuos a partir de su entorno, principalmente por su lugar de trabajo. Además se señala la actitud de los sujetos ante la práctica de ejercicio físico. También se reconocen una serie de enfermedades asociadas con el sobrepeso, las cuales producen trastornos físicos y a partir de ello cómo llevan a cabo el autocuidado. ÇEsta investigación persiguió los soguientes objetivos: conocer las conductas de autocuidado que adoptan los enfermeros del Hospital Schestakow; determinar mediante un estudio descriptivo, de corte transversal la prevalencia de sobrepeso en enfermeros del Hospital Schestakow; determinar características de los alimentos que consumen; determinar la actividad física que realizan; establecer qué patologías de base presentan y conocer el tipo y frecuencia de consultas que realizan con profesionales de la salud. Fil: González, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Pozo, Héctor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
| description |
El sobrepeso se manifiesta a partir del aumento de grasa como resultado de un desequilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto energético, por un periodo de tiempo prolongado. En la muestra seleccionada para este estudio, se puede observar la conducta alimentaria que adoptan los individuos a partir de su entorno, principalmente por su lugar de trabajo. Además se señala la actitud de los sujetos ante la práctica de ejercicio físico. También se reconocen una serie de enfermedades asociadas con el sobrepeso, las cuales producen trastornos físicos y a partir de ello cómo llevan a cabo el autocuidado. ÇEsta investigación persiguió los soguientes objetivos: conocer las conductas de autocuidado que adoptan los enfermeros del Hospital Schestakow; determinar mediante un estudio descriptivo, de corte transversal la prevalencia de sobrepeso en enfermeros del Hospital Schestakow; determinar características de los alimentos que consumen; determinar la actividad física que realizan; establecer qué patologías de base presentan y conocer el tipo y frecuencia de consultas que realizan con profesionales de la salud. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6001 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6001 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045447515471872 |
| score |
12.976206 |