El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)

Autores
Cotugno, Marcelo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cotugno, Marcelo
Cotugno, Marcelo
Descripción
En los últimos años son muchas las investigaciones que proponen la incorporación de la calculadora en el aula como un recurso tecnológico en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Siguiendo con esta idea, en esta investigación se intentó indagar en qué medida los profesores de matemática han incorporado la calculadora científica como un instrumento del aprendizaje y cuáles son sus objetivos a la hora de permitir su manejo. Actualmente la calculadora científica es muy conocida por cualquier alumno de la escuela secundaria. Sin embargo, existen diversas opiniones entre los docentes con respecto a su uso en el aula. Están aquellos que lo promueven; Los que seleccionan el momento de acuerdo con el contenido, restringiendo su manejo y los que no lo permiten porque consideran que es nocivo y perjudicial en relación con el aprendizaje (Berman, 2005).
Fil: Cotugno, Marcelo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Uso de la calculadora
Escuela secundaria
Matematica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1524

id RIAUTN_7969b634baf5dbf53b30dfcbcb26d329
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1524
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)Cotugno, MarceloUso de la calculadoraEscuela secundariaMatematicaEn los últimos años son muchas las investigaciones que proponen la incorporación de la calculadora en el aula como un recurso tecnológico en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Siguiendo con esta idea, en esta investigación se intentó indagar en qué medida los profesores de matemática han incorporado la calculadora científica como un instrumento del aprendizaje y cuáles son sus objetivos a la hora de permitir su manejo. Actualmente la calculadora científica es muy conocida por cualquier alumno de la escuela secundaria. Sin embargo, existen diversas opiniones entre los docentes con respecto a su uso en el aula. Están aquellos que lo promueven; Los que seleccionan el momento de acuerdo con el contenido, restringiendo su manejo y los que no lo permiten porque consideran que es nocivo y perjudicial en relación con el aprendizaje (Berman, 2005).Fil: Cotugno, Marcelo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; ArgentinaPeer ReviewedCotugno, MarceloCotugno, Marcelo2017-06-12T01:15:20Z2017-06-12T01:15:20Z2011-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/El autorLicencia Creative Commons-"Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente"Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1524instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:40.428Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
title El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
spellingShingle El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
Cotugno, Marcelo
Uso de la calculadora
Escuela secundaria
Matematica
title_short El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
title_full El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
title_fullStr El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
title_full_unstemmed El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
title_sort El uso de la calculadora en la escuela secundaria. (Un enfoque sobre la visión de los docentes de matemática en la Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cotugno, Marcelo
author Cotugno, Marcelo
author_facet Cotugno, Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cotugno, Marcelo
Cotugno, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Uso de la calculadora
Escuela secundaria
Matematica
topic Uso de la calculadora
Escuela secundaria
Matematica
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años son muchas las investigaciones que proponen la incorporación de la calculadora en el aula como un recurso tecnológico en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Siguiendo con esta idea, en esta investigación se intentó indagar en qué medida los profesores de matemática han incorporado la calculadora científica como un instrumento del aprendizaje y cuáles son sus objetivos a la hora de permitir su manejo. Actualmente la calculadora científica es muy conocida por cualquier alumno de la escuela secundaria. Sin embargo, existen diversas opiniones entre los docentes con respecto a su uso en el aula. Están aquellos que lo promueven; Los que seleccionan el momento de acuerdo con el contenido, restringiendo su manejo y los que no lo permiten porque consideran que es nocivo y perjudicial en relación con el aprendizaje (Berman, 2005).
Fil: Cotugno, Marcelo. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina
Peer Reviewed
description En los últimos años son muchas las investigaciones que proponen la incorporación de la calculadora en el aula como un recurso tecnológico en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Siguiendo con esta idea, en esta investigación se intentó indagar en qué medida los profesores de matemática han incorporado la calculadora científica como un instrumento del aprendizaje y cuáles son sus objetivos a la hora de permitir su manejo. Actualmente la calculadora científica es muy conocida por cualquier alumno de la escuela secundaria. Sin embargo, existen diversas opiniones entre los docentes con respecto a su uso en el aula. Están aquellos que lo promueven; Los que seleccionan el momento de acuerdo con el contenido, restringiendo su manejo y los que no lo permiten porque consideran que es nocivo y perjudicial en relación con el aprendizaje (Berman, 2005).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-10
2017-06-12T01:15:20Z
2017-06-12T01:15:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1524
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
El autor
Licencia Creative Commons-"Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente"
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
El autor
Licencia Creative Commons-"Se autoriza la reproduccion para fines educativos, culturales y academicos con la debida mencion de la fuente"
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621790781898752
score 12.559606