Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina

Autores
Pietroboni, Rubén Antonio; Lepratte, Leandro; Blanc, Rafael Luján; Hegglin, Daniel Rodolfo; Cettour, Walter Hernán; Ruhl, Leonardo Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución del siste­ma complejo de la producción primaria aviar en la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva convergente de la economía del conocí­miento y la sociología de la tecnología (Thomas, 2008; Dagnino y Thomas, 201 O; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), los cambios producidos en sus estructuras a partir de incentivos internos, y también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso pro­ductivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momen­to permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez más exigen­ tes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. A través del análisis de la trama, tomándola como un sistema complejo, se verifica la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.
This article has as its main purpose to gather information and analyze the evolution of the complex system of poultry industry in the Argentinian state of Entre Ríos. lt studies, from the converqent pers­ pective of knowledge economics and the sociology of technology (Thomas, 2008; 2010; Dagnino y Thomas, 2000; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), the changes which took place in their structures from interna! incentives, and the ability of the system to produce internal changes as a result of external incentives. One of the characteristic of poultry is the integration of the producti­ve process from core industries, which once made possible the con­ solidation of rural producers. Since the current scales of production and the increasing strict specification in the breeding facilities, sorne of the producers may feel threatened by the possibility of a negative impact on regional developments. Through an analysis of the scheme, regarded as a complex system, it would be possible to confirm the weaknesses and vulnerabilities of the integrated producers.
Fil: Pietroboni, Rubén Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Lepratte, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Cettour, Walter Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Rühl, Leonardo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Producción aviar
Productores integrales
Cadenas globales
Desarrollo regional
Producción integrada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1224

id RIAUTN_6fb38b350be3a94a44ff28a43921db63
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1224
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Producción avícola primaria en Entre Ríos, ArgentinaPietroboni, Rubén AntonioLepratte, LeandroBlanc, Rafael LujánHegglin, Daniel RodolfoCettour, Walter HernánRuhl, Leonardo MartínProducción aviarProductores integralesCadenas globalesDesarrollo regionalProducción integradaEl trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución del siste­ma complejo de la producción primaria aviar en la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva convergente de la economía del conocí­miento y la sociología de la tecnología (Thomas, 2008; Dagnino y Thomas, 201 O; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), los cambios producidos en sus estructuras a partir de incentivos internos, y también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso pro­ductivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momen­to permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez más exigen­ tes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. A través del análisis de la trama, tomándola como un sistema complejo, se verifica la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.This article has as its main purpose to gather information and analyze the evolution of the complex system of poultry industry in the Argentinian state of Entre Ríos. lt studies, from the converqent pers­ pective of knowledge economics and the sociology of technology (Thomas, 2008; 2010; Dagnino y Thomas, 2000; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), the changes which took place in their structures from interna! incentives, and the ability of the system to produce internal changes as a result of external incentives. One of the characteristic of poultry is the integration of the producti­ve process from core industries, which once made possible the con­ solidation of rural producers. Since the current scales of production and the increasing strict specification in the breeding facilities, sorne of the producers may feel threatened by the possibility of a negative impact on regional developments. Through an analysis of the scheme, regarded as a complex system, it would be possible to confirm the weaknesses and vulnerabilities of the integrated producers.Fil: Pietroboni, Rubén Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Fil: Lepratte, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Fil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Fil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Fil: Cettour, Walter Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Fil: Rühl, Leonardo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.Peer Reviewed2016-11-16T13:19:09Z2016-11-16T13:19:09Z2012-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRealidad Económica (272): 86-104 (2012)http://hdl.handle.net/20.500.12272/1224spaAldana, M. (2006) Redes Complejas, noviembre, Centro de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México.ntonelli, C. (2008) Localised technological change. Towards the economics of complexity. Londres y Nueva York: Routledge.parecida Santini, G. (2006) "Dinámica tecnológica da cadeia de frango de corte no Brasil: análise dos segmentos de insumos e processamento" tesis doctoral de la Universidade Federal de Sao Carlos, Centro de Ciencias Exatas e de Tecnologia.Entre Ríos. Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Pietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Blanc, Rafael ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Cettour, Walter Hernán ; Ruhl, LeonardoNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-18T10:51:14Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1224instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:51:14.667Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
title Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
Pietroboni, Rubén Antonio
Producción aviar
Productores integrales
Cadenas globales
Desarrollo regional
Producción integrada
title_short Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
title_full Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
title_sort Producción avícola primaria en Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pietroboni, Rubén Antonio
Lepratte, Leandro
Blanc, Rafael Luján
Hegglin, Daniel Rodolfo
Cettour, Walter Hernán
Ruhl, Leonardo Martín
author Pietroboni, Rubén Antonio
author_facet Pietroboni, Rubén Antonio
Lepratte, Leandro
Blanc, Rafael Luján
Hegglin, Daniel Rodolfo
Cettour, Walter Hernán
Ruhl, Leonardo Martín
author_role author
author2 Lepratte, Leandro
Blanc, Rafael Luján
Hegglin, Daniel Rodolfo
Cettour, Walter Hernán
Ruhl, Leonardo Martín
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción aviar
Productores integrales
Cadenas globales
Desarrollo regional
Producción integrada
topic Producción aviar
Productores integrales
Cadenas globales
Desarrollo regional
Producción integrada
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución del siste­ma complejo de la producción primaria aviar en la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva convergente de la economía del conocí­miento y la sociología de la tecnología (Thomas, 2008; Dagnino y Thomas, 201 O; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), los cambios producidos en sus estructuras a partir de incentivos internos, y también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso pro­ductivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momen­to permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez más exigen­ tes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. A través del análisis de la trama, tomándola como un sistema complejo, se verifica la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.
This article has as its main purpose to gather information and analyze the evolution of the complex system of poultry industry in the Argentinian state of Entre Ríos. lt studies, from the converqent pers­ pective of knowledge economics and the sociology of technology (Thomas, 2008; 2010; Dagnino y Thomas, 2000; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), the changes which took place in their structures from interna! incentives, and the ability of the system to produce internal changes as a result of external incentives. One of the characteristic of poultry is the integration of the producti­ve process from core industries, which once made possible the con­ solidation of rural producers. Since the current scales of production and the increasing strict specification in the breeding facilities, sorne of the producers may feel threatened by the possibility of a negative impact on regional developments. Through an analysis of the scheme, regarded as a complex system, it would be possible to confirm the weaknesses and vulnerabilities of the integrated producers.
Fil: Pietroboni, Rubén Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Lepratte, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Cettour, Walter Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Fil: Rühl, Leonardo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.
Peer Reviewed
description El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución del siste­ma complejo de la producción primaria aviar en la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva convergente de la economía del conocí­miento y la sociología de la tecnología (Thomas, 2008; Dagnino y Thomas, 201 O; Lepratte, Thomas y Yoguel, 2012), los cambios producidos en sus estructuras a partir de incentivos internos, y también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso pro­ductivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momen­to permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez más exigen­ tes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. A través del análisis de la trama, tomándola como un sistema complejo, se verifica la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-16
2016-11-16T13:19:09Z
2016-11-16T13:19:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Realidad Económica (272): 86-104 (2012)
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1224
identifier_str_mv Realidad Económica (272): 86-104 (2012)
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aldana, M. (2006) Redes Complejas, noviembre, Centro de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
ntonelli, C. (2008) Localised technological change. Towards the economics of complexity. Londres y Nueva York: Routledge.
parecida Santini, G. (2006) "Dinámica tecnológica da cadeia de frango de corte no Brasil: análise dos segmentos de insumos e processamento" tesis doctoral de la Universidade Federal de Sao Carlos, Centro de Ciencias Exatas e de Tecnologia.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Pietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Blanc, Rafael ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Cettour, Walter Hernán ; Ruhl, Leonardo
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Pietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Blanc, Rafael ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Cettour, Walter Hernán ; Ruhl, Leonardo
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Entre Ríos. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1843612234950901760
score 12.490522