Optimización operativa de guardería náutica
- Autores
- González, Francisco Emanuel; Landini, Fabricio Emanuel; Silva, Diego Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Watters, Maximiliano Agustín
- Descripción
- La ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus servicios no sólo a los vecinos de la ciudad, sino también a los de ciudades aledañas. La guardería Sancay brinda este tipo de servicios, contando actualmente con un autoelevador para transportar las embarcaciones dentro de su nave. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes y posibles accidentes debidos a las maniobras requeridas por el autoelevador, en este proyecto se realiza el diseño de un puente grúa náutico automático, sencillo de operar por cualquier personal con una capacitación mínima. El equipo propuesto resuelve las operaciones minimizando los movimientos necesarios para subir o bajar las embarcaciones, lo que reduce los costos de energía eléctrica. Además, es un sistema sumamente seguro, minimizando la posibilidad de accidentes y el consecuente daño en las lanchas y equipos. También se estudió el sistema actual de iluminación, encontrándose que presenta deficiencia con respecto a las normativas y recomendaciones actuales para este tipo de instalaciones. Por tal motivo, se diseña una nueva instalación lumínica, aprovechando las nuevas tecnologías LED disponibles en el mercado, para obtener un mínimo consumo energético, siendo amigable con el medio ambiente. Al colocarse nuevos equipos se propone realizar una nueva instalación eléctrica, que se adecúa a los nuevos requisitos y corrige las falencias de seguridad que presenta la instalación eléctrica actualmente.
The nautical sector in the city of Concepción del Uruguay is one of the most developed in Argentina. For this reason, a large number of ventures are dedicated to store and take down to the water different kind of boats. These ventures offer their services not only to the neighbors in the town, but also to the ones in the cities nearby. Sancay’s boat storage offers this kind of service, and currently has a forklift to store the boats in their warehouse. To avoid inconveniences and possible incidents due to the forklift maneuvers, an automatic nautical bridge crane was designed in this project. This machine will make the operation easier with minimum training. The proposed equipment minimizes the movements to lift the boats up and down, reducing electrical costs. Besides, it’s a high safety system which will be implemented with the aim of decreasing the probability of accidents and the consequent damage to the boats and equipment. Furthermore, the current illumination system was also studied, which happens to be out of regulation, that is to say, not fulfilling the recommendations for this kind of facilities. For such a reason, a new luminical installation was designed taking advantage of the new LED technologies available at the market with the intention of reducing the electrical consumption, and since this is environmentally friendly. Because of the incorporation of the new equipment and the safety faults found, a new electrical installation is recommended.
Fil: Landini, Fabricio Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Silva, Diego Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: González, Francisco Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. - Materia
-
Puente grúa
Automatización
Guardería náutica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3802
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_6b4ecc026b81983129b0aeaf2defbd03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3802 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Optimización operativa de guardería náuticaGonzález, Francisco EmanuelLandini, Fabricio EmanuelSilva, Diego EzequielPuente grúaAutomatizaciónGuardería náuticaLa ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus servicios no sólo a los vecinos de la ciudad, sino también a los de ciudades aledañas. La guardería Sancay brinda este tipo de servicios, contando actualmente con un autoelevador para transportar las embarcaciones dentro de su nave. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes y posibles accidentes debidos a las maniobras requeridas por el autoelevador, en este proyecto se realiza el diseño de un puente grúa náutico automático, sencillo de operar por cualquier personal con una capacitación mínima. El equipo propuesto resuelve las operaciones minimizando los movimientos necesarios para subir o bajar las embarcaciones, lo que reduce los costos de energía eléctrica. Además, es un sistema sumamente seguro, minimizando la posibilidad de accidentes y el consecuente daño en las lanchas y equipos. También se estudió el sistema actual de iluminación, encontrándose que presenta deficiencia con respecto a las normativas y recomendaciones actuales para este tipo de instalaciones. Por tal motivo, se diseña una nueva instalación lumínica, aprovechando las nuevas tecnologías LED disponibles en el mercado, para obtener un mínimo consumo energético, siendo amigable con el medio ambiente. Al colocarse nuevos equipos se propone realizar una nueva instalación eléctrica, que se adecúa a los nuevos requisitos y corrige las falencias de seguridad que presenta la instalación eléctrica actualmente.The nautical sector in the city of Concepción del Uruguay is one of the most developed in Argentina. For this reason, a large number of ventures are dedicated to store and take down to the water different kind of boats. These ventures offer their services not only to the neighbors in the town, but also to the ones in the cities nearby. Sancay’s boat storage offers this kind of service, and currently has a forklift to store the boats in their warehouse. To avoid inconveniences and possible incidents due to the forklift maneuvers, an automatic nautical bridge crane was designed in this project. This machine will make the operation easier with minimum training. The proposed equipment minimizes the movements to lift the boats up and down, reducing electrical costs. Besides, it’s a high safety system which will be implemented with the aim of decreasing the probability of accidents and the consequent damage to the boats and equipment. Furthermore, the current illumination system was also studied, which happens to be out of regulation, that is to say, not fulfilling the recommendations for this kind of facilities. For such a reason, a new luminical installation was designed taking advantage of the new LED technologies available at the market with the intention of reducing the electrical consumption, and since this is environmentally friendly. Because of the incorporation of the new equipment and the safety faults found, a new electrical installation is recommended.Fil: Landini, Fabricio Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Silva, Diego Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: González, Francisco Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Watters, Maximiliano Agustín2019-07-04T13:36:37Z2019-07-04T13:36:37Z2019-06-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3802spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Landini, Fabricio Emanuel ; Silva, Diego Ezequiel ; González, Francisco EmanuelNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3802instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:43.104Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización operativa de guardería náutica |
title |
Optimización operativa de guardería náutica |
spellingShingle |
Optimización operativa de guardería náutica González, Francisco Emanuel Puente grúa Automatización Guardería náutica |
title_short |
Optimización operativa de guardería náutica |
title_full |
Optimización operativa de guardería náutica |
title_fullStr |
Optimización operativa de guardería náutica |
title_full_unstemmed |
Optimización operativa de guardería náutica |
title_sort |
Optimización operativa de guardería náutica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Francisco Emanuel Landini, Fabricio Emanuel Silva, Diego Ezequiel |
author |
González, Francisco Emanuel |
author_facet |
González, Francisco Emanuel Landini, Fabricio Emanuel Silva, Diego Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Landini, Fabricio Emanuel Silva, Diego Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Watters, Maximiliano Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puente grúa Automatización Guardería náutica |
topic |
Puente grúa Automatización Guardería náutica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus servicios no sólo a los vecinos de la ciudad, sino también a los de ciudades aledañas. La guardería Sancay brinda este tipo de servicios, contando actualmente con un autoelevador para transportar las embarcaciones dentro de su nave. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes y posibles accidentes debidos a las maniobras requeridas por el autoelevador, en este proyecto se realiza el diseño de un puente grúa náutico automático, sencillo de operar por cualquier personal con una capacitación mínima. El equipo propuesto resuelve las operaciones minimizando los movimientos necesarios para subir o bajar las embarcaciones, lo que reduce los costos de energía eléctrica. Además, es un sistema sumamente seguro, minimizando la posibilidad de accidentes y el consecuente daño en las lanchas y equipos. También se estudió el sistema actual de iluminación, encontrándose que presenta deficiencia con respecto a las normativas y recomendaciones actuales para este tipo de instalaciones. Por tal motivo, se diseña una nueva instalación lumínica, aprovechando las nuevas tecnologías LED disponibles en el mercado, para obtener un mínimo consumo energético, siendo amigable con el medio ambiente. Al colocarse nuevos equipos se propone realizar una nueva instalación eléctrica, que se adecúa a los nuevos requisitos y corrige las falencias de seguridad que presenta la instalación eléctrica actualmente. The nautical sector in the city of Concepción del Uruguay is one of the most developed in Argentina. For this reason, a large number of ventures are dedicated to store and take down to the water different kind of boats. These ventures offer their services not only to the neighbors in the town, but also to the ones in the cities nearby. Sancay’s boat storage offers this kind of service, and currently has a forklift to store the boats in their warehouse. To avoid inconveniences and possible incidents due to the forklift maneuvers, an automatic nautical bridge crane was designed in this project. This machine will make the operation easier with minimum training. The proposed equipment minimizes the movements to lift the boats up and down, reducing electrical costs. Besides, it’s a high safety system which will be implemented with the aim of decreasing the probability of accidents and the consequent damage to the boats and equipment. Furthermore, the current illumination system was also studied, which happens to be out of regulation, that is to say, not fulfilling the recommendations for this kind of facilities. For such a reason, a new luminical installation was designed taking advantage of the new LED technologies available at the market with the intention of reducing the electrical consumption, and since this is environmentally friendly. Because of the incorporation of the new equipment and the safety faults found, a new electrical installation is recommended. Fil: Landini, Fabricio Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. Fil: Silva, Diego Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. Fil: González, Francisco Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. |
description |
La ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus servicios no sólo a los vecinos de la ciudad, sino también a los de ciudades aledañas. La guardería Sancay brinda este tipo de servicios, contando actualmente con un autoelevador para transportar las embarcaciones dentro de su nave. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes y posibles accidentes debidos a las maniobras requeridas por el autoelevador, en este proyecto se realiza el diseño de un puente grúa náutico automático, sencillo de operar por cualquier personal con una capacitación mínima. El equipo propuesto resuelve las operaciones minimizando los movimientos necesarios para subir o bajar las embarcaciones, lo que reduce los costos de energía eléctrica. Además, es un sistema sumamente seguro, minimizando la posibilidad de accidentes y el consecuente daño en las lanchas y equipos. También se estudió el sistema actual de iluminación, encontrándose que presenta deficiencia con respecto a las normativas y recomendaciones actuales para este tipo de instalaciones. Por tal motivo, se diseña una nueva instalación lumínica, aprovechando las nuevas tecnologías LED disponibles en el mercado, para obtener un mínimo consumo energético, siendo amigable con el medio ambiente. Al colocarse nuevos equipos se propone realizar una nueva instalación eléctrica, que se adecúa a los nuevos requisitos y corrige las falencias de seguridad que presenta la instalación eléctrica actualmente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-04T13:36:37Z 2019-07-04T13:36:37Z 2019-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3802 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Landini, Fabricio Emanuel ; Silva, Diego Ezequiel ; González, Francisco Emanuel No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Landini, Fabricio Emanuel ; Silva, Diego Ezequiel ; González, Francisco Emanuel No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621791341838336 |
score |
12.559606 |