Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facul...
- Autores
- Wagner, Priscila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Quiñones, María Teresa
- Descripción
- El trabajo tiene como propósito comprender cuáles son los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes del primer año de la carrera a distancia Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. Tiene como finalidad aportar conocimientos y contribuir al debate sobre estos supuestos que constituyen un marco de referencia, para los cuales los docentes organizan sus prácticas pedagógicas, contextualizadas dentro de la educación a distancia y a partir de las nuevas tecnologías utilizadas en la mediación pedagógica. La temática abordada responde a inquietudes personales derivadas de mi rol como docente en la cátedra Educación en Ciencias de la Salud de la Carrera a Distancia Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. El proyecto es abordado desde un enfoque metodológico crítico descriptivo, que utiliza métodos cualitativos, a fin de acceder a datos y valoraciones de los docentes sobre los supuestos epistemológicos y pedagógicos que asumen y promueven en sus prácticas pedagógicas. Asimismo, se trabaja con fuentes primarias y secundarias. La recolección de los datos se realiza por medio del análisis de los programas propuestos por los docentes responsables del módulo y entrevistas en profundidad a los docentes guías y/o campos sobre las mediaciones que realizan sobre el material propuesto en los distintos momentos de sus intervenciones pedagógicas.
Fil: Wagner, Priscila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Educación a distancia
Educación-pedagogia
Epistemología
Licenciatura en enfermería
Tesina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2683
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_604c6e794334f151b55a86c27f14c075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2683 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014Wagner, PriscilaEducación a distanciaEducación-pedagogiaEpistemologíaLicenciatura en enfermeríaTesinaEl trabajo tiene como propósito comprender cuáles son los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes del primer año de la carrera a distancia Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. Tiene como finalidad aportar conocimientos y contribuir al debate sobre estos supuestos que constituyen un marco de referencia, para los cuales los docentes organizan sus prácticas pedagógicas, contextualizadas dentro de la educación a distancia y a partir de las nuevas tecnologías utilizadas en la mediación pedagógica. La temática abordada responde a inquietudes personales derivadas de mi rol como docente en la cátedra Educación en Ciencias de la Salud de la Carrera a Distancia Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. El proyecto es abordado desde un enfoque metodológico crítico descriptivo, que utiliza métodos cualitativos, a fin de acceder a datos y valoraciones de los docentes sobre los supuestos epistemológicos y pedagógicos que asumen y promueven en sus prácticas pedagógicas. Asimismo, se trabaja con fuentes primarias y secundarias. La recolección de los datos se realiza por medio del análisis de los programas propuestos por los docentes responsables del módulo y entrevistas en profundidad a los docentes guías y/o campos sobre las mediaciones que realizan sobre el material propuesto en los distintos momentos de sus intervenciones pedagógicas.Fil: Wagner, Priscila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina.Peer ReviewedRodríguez Quiñones, María Teresa2018-03-14T20:27:59Z2018-03-14T20:27:59Z2017-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTesina Licenciatura en Tecnología Educativa FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2683spaEntre Ríos2010-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Wagner, PriscilaNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2683instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.812Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
title |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
spellingShingle |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 Wagner, Priscila Educación a distancia Educación-pedagogia Epistemología Licenciatura en enfermería Tesina |
title_short |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
title_full |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
title_fullStr |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
title_full_unstemmed |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
title_sort |
Los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes de primer año de la carrera a distancia en Licenciatura en Enfernería de la Facultad de Ciencias de la Salud UNER, entre 2010 y 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wagner, Priscila |
author |
Wagner, Priscila |
author_facet |
Wagner, Priscila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Quiñones, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación a distancia Educación-pedagogia Epistemología Licenciatura en enfermería Tesina |
topic |
Educación a distancia Educación-pedagogia Epistemología Licenciatura en enfermería Tesina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene como propósito comprender cuáles son los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes del primer año de la carrera a distancia Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. Tiene como finalidad aportar conocimientos y contribuir al debate sobre estos supuestos que constituyen un marco de referencia, para los cuales los docentes organizan sus prácticas pedagógicas, contextualizadas dentro de la educación a distancia y a partir de las nuevas tecnologías utilizadas en la mediación pedagógica. La temática abordada responde a inquietudes personales derivadas de mi rol como docente en la cátedra Educación en Ciencias de la Salud de la Carrera a Distancia Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. El proyecto es abordado desde un enfoque metodológico crítico descriptivo, que utiliza métodos cualitativos, a fin de acceder a datos y valoraciones de los docentes sobre los supuestos epistemológicos y pedagógicos que asumen y promueven en sus prácticas pedagógicas. Asimismo, se trabaja con fuentes primarias y secundarias. La recolección de los datos se realiza por medio del análisis de los programas propuestos por los docentes responsables del módulo y entrevistas en profundidad a los docentes guías y/o campos sobre las mediaciones que realizan sobre el material propuesto en los distintos momentos de sus intervenciones pedagógicas. Fil: Wagner, Priscila. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El trabajo tiene como propósito comprender cuáles son los supuestos epistemológicos y pedagógicos que orientan las prácticas pedagógicas de los docentes del primer año de la carrera a distancia Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. Tiene como finalidad aportar conocimientos y contribuir al debate sobre estos supuestos que constituyen un marco de referencia, para los cuales los docentes organizan sus prácticas pedagógicas, contextualizadas dentro de la educación a distancia y a partir de las nuevas tecnologías utilizadas en la mediación pedagógica. La temática abordada responde a inquietudes personales derivadas de mi rol como docente en la cátedra Educación en Ciencias de la Salud de la Carrera a Distancia Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. El proyecto es abordado desde un enfoque metodológico crítico descriptivo, que utiliza métodos cualitativos, a fin de acceder a datos y valoraciones de los docentes sobre los supuestos epistemológicos y pedagógicos que asumen y promueven en sus prácticas pedagógicas. Asimismo, se trabaja con fuentes primarias y secundarias. La recolección de los datos se realiza por medio del análisis de los programas propuestos por los docentes responsables del módulo y entrevistas en profundidad a los docentes guías y/o campos sobre las mediaciones que realizan sobre el material propuesto en los distintos momentos de sus intervenciones pedagógicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 2018-03-14T20:27:59Z 2018-03-14T20:27:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tesina Licenciatura en Tecnología Educativa FRCU http://hdl.handle.net/20.500.12272/2683 |
identifier_str_mv |
Tesina Licenciatura en Tecnología Educativa FRCU |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Wagner, Priscila No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Wagner, Priscila No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos 2010-2014 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788925919232 |
score |
12.559606 |