Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar
- Autores
- Pilar, Sergio Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pilar, Sergio Alejandro
Pilar, Sergio Alejandro - Descripción
- Uno de los mayores desafíos de las empresas privadas es contar con empleados profesionales para desarrollar las distintas funciones. Para lograr este objetivo cada vez más la capacitación de los mismos es un aspecto clave para lograr mejores resultados. En lo que respecta a las empresas que se dedican a la venta de bienes y servicios aparecen los consumidores como el componentemás importante, valioso y a su vez exigente. Finalmente son ellos los que decidirán si el servicio brindado fue de calidad o no. Según La Sociedad Americana para el Control de Calidad (A.S.Q.C.) define la calidad de un producto o servicio como: “Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente”. En este sentido el cliente se transforma en juez y decidirá si el servicio brindado es de calidad. Las empresas deben enfocar estratégicamente todos sus esfuerzos en tratar de deleitar a sus clientes ya que un cliente satisfecho es más propenso a volver a comprar y a dar referencias positivas de la empresa. No hay que dejar de pensar que los clientes son personas con distintas necesidades, estados de ánimo, exigencias y sobre toda las cosas con expectativas.
Fil: Pilar, Sergio Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Licenciatura en Tecnología Educativa
Capcitación a distancia
e-learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1833
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_30dc8075239c4908bd49fbe1bfdb6353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1833 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa HabitarPilar, Sergio AlejandroLicenciatura en Tecnología EducativaCapcitación a distanciae-learningUno de los mayores desafíos de las empresas privadas es contar con empleados profesionales para desarrollar las distintas funciones. Para lograr este objetivo cada vez más la capacitación de los mismos es un aspecto clave para lograr mejores resultados. En lo que respecta a las empresas que se dedican a la venta de bienes y servicios aparecen los consumidores como el componentemás importante, valioso y a su vez exigente. Finalmente son ellos los que decidirán si el servicio brindado fue de calidad o no. Según La Sociedad Americana para el Control de Calidad (A.S.Q.C.) define la calidad de un producto o servicio como: “Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente”. En este sentido el cliente se transforma en juez y decidirá si el servicio brindado es de calidad. Las empresas deben enfocar estratégicamente todos sus esfuerzos en tratar de deleitar a sus clientes ya que un cliente satisfecho es más propenso a volver a comprar y a dar referencias positivas de la empresa. No hay que dejar de pensar que los clientes son personas con distintas necesidades, estados de ánimo, exigencias y sobre toda las cosas con expectativas.Fil: Pilar, Sergio Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedPilar, Sergio AlejandroPilar, Sergio Alejandro2017-08-23T19:45:18Z2017-08-23T19:45:18Z2017-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1833instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:46.228Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
title |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
spellingShingle |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar Pilar, Sergio Alejandro Licenciatura en Tecnología Educativa Capcitación a distancia e-learning |
title_short |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
title_full |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
title_fullStr |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
title_full_unstemmed |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
title_sort |
Capacitación a distancia a través de e-learning en la empresa Habitar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilar, Sergio Alejandro |
author |
Pilar, Sergio Alejandro |
author_facet |
Pilar, Sergio Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pilar, Sergio Alejandro Pilar, Sergio Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Tecnología Educativa Capcitación a distancia e-learning |
topic |
Licenciatura en Tecnología Educativa Capcitación a distancia e-learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los mayores desafíos de las empresas privadas es contar con empleados profesionales para desarrollar las distintas funciones. Para lograr este objetivo cada vez más la capacitación de los mismos es un aspecto clave para lograr mejores resultados. En lo que respecta a las empresas que se dedican a la venta de bienes y servicios aparecen los consumidores como el componentemás importante, valioso y a su vez exigente. Finalmente son ellos los que decidirán si el servicio brindado fue de calidad o no. Según La Sociedad Americana para el Control de Calidad (A.S.Q.C.) define la calidad de un producto o servicio como: “Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente”. En este sentido el cliente se transforma en juez y decidirá si el servicio brindado es de calidad. Las empresas deben enfocar estratégicamente todos sus esfuerzos en tratar de deleitar a sus clientes ya que un cliente satisfecho es más propenso a volver a comprar y a dar referencias positivas de la empresa. No hay que dejar de pensar que los clientes son personas con distintas necesidades, estados de ánimo, exigencias y sobre toda las cosas con expectativas. Fil: Pilar, Sergio Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina. Peer Reviewed |
description |
Uno de los mayores desafíos de las empresas privadas es contar con empleados profesionales para desarrollar las distintas funciones. Para lograr este objetivo cada vez más la capacitación de los mismos es un aspecto clave para lograr mejores resultados. En lo que respecta a las empresas que se dedican a la venta de bienes y servicios aparecen los consumidores como el componentemás importante, valioso y a su vez exigente. Finalmente son ellos los que decidirán si el servicio brindado fue de calidad o no. Según La Sociedad Americana para el Control de Calidad (A.S.Q.C.) define la calidad de un producto o servicio como: “Conjunto de características de un producto, servicio o proceso que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente”. En este sentido el cliente se transforma en juez y decidirá si el servicio brindado es de calidad. Las empresas deben enfocar estratégicamente todos sus esfuerzos en tratar de deleitar a sus clientes ya que un cliente satisfecho es más propenso a volver a comprar y a dar referencias positivas de la empresa. No hay que dejar de pensar que los clientes son personas con distintas necesidades, estados de ánimo, exigencias y sobre toda las cosas con expectativas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-23T19:45:18Z 2017-08-23T19:45:18Z 2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1833 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académico Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621792328548352 |
score |
12.559606 |