Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia
- Autores
- Ojeda, Cristian Sebastián; Salarí, Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ojeda, Cristian Sebastián
Ojeda, Cristian Sebastián - Descripción
- La avenida Pampa Soler conecta la ciudad de Concordia con algunos puntos de interés turístico y comercial, como el Camping “La Tortuga Alegra” y la Cantera Scévola, además de la Estación de Bombeo de las piletas de tratamiento de efluentes cloacales del barrio Golf, que se encuentra en ejecución por la Coordinación de Control de Proyectos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Sumado a esto, que el desarrollo urbanístico de la ciudad se realiza hacia el noreste, por lo cual es imposible no pensar en la urbanización de la zona aledaña al camino Pampa Soler, donde en el año 2014 se hizo entrega de 120 viviendas para familias ferroviarias y empleados municipales ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), ubicadas en el barrio Pampa Soler. Por consecuencia, el tránsito por dicha avenida es cada vez mayor, entonces, una mejora del camino es extremadamente necesaria. En la actualidad el puente se encuentra deteriorado, y por cuestiones de preservación se prohibió la circulación de vehículos por el mismo, esto provoca que se circule por un costado, por medio de un badén. Además, en la época de avenida del río Uruguay, se ve impedida la descarga del arroyo Ayuí Chico, generando un aumento del nivel aguas arriba y provocando el corte del camino Pampa Soler, inundando el badén y dejando inaccesible el puente, debido a que las rampas de acceso al mismo se cubren de agua. Este proyecto contempla proyectar un nuevo puente que cruce el arroyo Ayuí Chico, permitiendo el paso de vehículos tanto livianos como pesados, y brindando a la comunidad una vía alternativa por la cual transitar. Se plantea la ejecución de un puente viga de hormigón armado de aproximadamente 12,50 m de longitud y 8,50 m de ancho, con capacidad suficiente para soportar tránsito pesado, y a una cota IGN de 16,00 m.
Fil: Ojeda, Cristian Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Fil: Salarí, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. - Materia
-
Puente
Camino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3205
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_30c04229774c96ba126ff82d07067751 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3205 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de ConcordiaOjeda, Cristian SebastiánSalarí, AgustínPuenteCaminoLa avenida Pampa Soler conecta la ciudad de Concordia con algunos puntos de interés turístico y comercial, como el Camping “La Tortuga Alegra” y la Cantera Scévola, además de la Estación de Bombeo de las piletas de tratamiento de efluentes cloacales del barrio Golf, que se encuentra en ejecución por la Coordinación de Control de Proyectos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Sumado a esto, que el desarrollo urbanístico de la ciudad se realiza hacia el noreste, por lo cual es imposible no pensar en la urbanización de la zona aledaña al camino Pampa Soler, donde en el año 2014 se hizo entrega de 120 viviendas para familias ferroviarias y empleados municipales ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), ubicadas en el barrio Pampa Soler. Por consecuencia, el tránsito por dicha avenida es cada vez mayor, entonces, una mejora del camino es extremadamente necesaria. En la actualidad el puente se encuentra deteriorado, y por cuestiones de preservación se prohibió la circulación de vehículos por el mismo, esto provoca que se circule por un costado, por medio de un badén. Además, en la época de avenida del río Uruguay, se ve impedida la descarga del arroyo Ayuí Chico, generando un aumento del nivel aguas arriba y provocando el corte del camino Pampa Soler, inundando el badén y dejando inaccesible el puente, debido a que las rampas de acceso al mismo se cubren de agua. Este proyecto contempla proyectar un nuevo puente que cruce el arroyo Ayuí Chico, permitiendo el paso de vehículos tanto livianos como pesados, y brindando a la comunidad una vía alternativa por la cual transitar. Se plantea la ejecución de un puente viga de hormigón armado de aproximadamente 12,50 m de longitud y 8,50 m de ancho, con capacidad suficiente para soportar tránsito pesado, y a una cota IGN de 16,00 m.Fil: Ojeda, Cristian Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Fil: Salarí, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Ojeda, Cristian SebastiánOjeda, Cristian Sebastián2018-11-01T22:32:46Z2018-11-01T22:32:46Z2018-10-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3205spaConcordia - Entre Ríosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3205instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:42.93Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
title |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
spellingShingle |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia Ojeda, Cristian Sebastián Puente Camino |
title_short |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
title_full |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
title_fullStr |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
title_full_unstemmed |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
title_sort |
Nuevo puente sobre arroyo Ayuí Chico camino Pampa Soler – Ciudad de Concordia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Cristian Sebastián Salarí, Agustín |
author |
Ojeda, Cristian Sebastián |
author_facet |
Ojeda, Cristian Sebastián Salarí, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Salarí, Agustín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojeda, Cristian Sebastián Ojeda, Cristian Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puente Camino |
topic |
Puente Camino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La avenida Pampa Soler conecta la ciudad de Concordia con algunos puntos de interés turístico y comercial, como el Camping “La Tortuga Alegra” y la Cantera Scévola, además de la Estación de Bombeo de las piletas de tratamiento de efluentes cloacales del barrio Golf, que se encuentra en ejecución por la Coordinación de Control de Proyectos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Sumado a esto, que el desarrollo urbanístico de la ciudad se realiza hacia el noreste, por lo cual es imposible no pensar en la urbanización de la zona aledaña al camino Pampa Soler, donde en el año 2014 se hizo entrega de 120 viviendas para familias ferroviarias y empleados municipales ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), ubicadas en el barrio Pampa Soler. Por consecuencia, el tránsito por dicha avenida es cada vez mayor, entonces, una mejora del camino es extremadamente necesaria. En la actualidad el puente se encuentra deteriorado, y por cuestiones de preservación se prohibió la circulación de vehículos por el mismo, esto provoca que se circule por un costado, por medio de un badén. Además, en la época de avenida del río Uruguay, se ve impedida la descarga del arroyo Ayuí Chico, generando un aumento del nivel aguas arriba y provocando el corte del camino Pampa Soler, inundando el badén y dejando inaccesible el puente, debido a que las rampas de acceso al mismo se cubren de agua. Este proyecto contempla proyectar un nuevo puente que cruce el arroyo Ayuí Chico, permitiendo el paso de vehículos tanto livianos como pesados, y brindando a la comunidad una vía alternativa por la cual transitar. Se plantea la ejecución de un puente viga de hormigón armado de aproximadamente 12,50 m de longitud y 8,50 m de ancho, con capacidad suficiente para soportar tránsito pesado, y a una cota IGN de 16,00 m. Fil: Ojeda, Cristian Sebastian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Fil: Salarí, Agustín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. |
description |
La avenida Pampa Soler conecta la ciudad de Concordia con algunos puntos de interés turístico y comercial, como el Camping “La Tortuga Alegra” y la Cantera Scévola, además de la Estación de Bombeo de las piletas de tratamiento de efluentes cloacales del barrio Golf, que se encuentra en ejecución por la Coordinación de Control de Proyectos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Sumado a esto, que el desarrollo urbanístico de la ciudad se realiza hacia el noreste, por lo cual es imposible no pensar en la urbanización de la zona aledaña al camino Pampa Soler, donde en el año 2014 se hizo entrega de 120 viviendas para familias ferroviarias y empleados municipales ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), ubicadas en el barrio Pampa Soler. Por consecuencia, el tránsito por dicha avenida es cada vez mayor, entonces, una mejora del camino es extremadamente necesaria. En la actualidad el puente se encuentra deteriorado, y por cuestiones de preservación se prohibió la circulación de vehículos por el mismo, esto provoca que se circule por un costado, por medio de un badén. Además, en la época de avenida del río Uruguay, se ve impedida la descarga del arroyo Ayuí Chico, generando un aumento del nivel aguas arriba y provocando el corte del camino Pampa Soler, inundando el badén y dejando inaccesible el puente, debido a que las rampas de acceso al mismo se cubren de agua. Este proyecto contempla proyectar un nuevo puente que cruce el arroyo Ayuí Chico, permitiendo el paso de vehículos tanto livianos como pesados, y brindando a la comunidad una vía alternativa por la cual transitar. Se plantea la ejecución de un puente viga de hormigón armado de aproximadamente 12,50 m de longitud y 8,50 m de ancho, con capacidad suficiente para soportar tránsito pesado, y a una cota IGN de 16,00 m. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-01T22:32:46Z 2018-11-01T22:32:46Z 2018-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3205 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Concordia - Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146083052322816 |
score |
12.712165 |