Diseño de un puente con estribo integral

Autores
Choquevilca Zotar, Max Aníbal
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gerbaudo, Carlos Fabián
Gerbaudo, Guillermo Marino
Descripción
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014
Refiere al estudio y análisis de antecedentes de puentes con estribos integrales y se desarrolla una propuesta de diseño conceptual de un estribo integral aplicable a puentes de luces cortas de características similares a los utilizados con gran profusión en nuestro medio. La nueva tendencia en el diseño de puentes cortos vislumbra la posibilidad de eliminación de juntas intermedias y reducción del número de apoyos, mediante el diseño de puentes con estribo integral. Los países más avanzados en esa tendencia son los Estados Unidos que realizan puentes integrales desde los años 50, el Reino Unido en los últimos 20 años, y más recientemente España.
Materia
Ingeniería civil
Puentes
Construcción de puentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1606

id RDUUNC_bf3e39a8d0b2a1de5474769ae5d49ed2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1606
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño de un puente con estribo integralChoquevilca Zotar, Max AníbalIngeniería civilPuentesConstrucción de puentesPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014Refiere al estudio y análisis de antecedentes de puentes con estribos integrales y se desarrolla una propuesta de diseño conceptual de un estribo integral aplicable a puentes de luces cortas de características similares a los utilizados con gran profusión en nuestro medio. La nueva tendencia en el diseño de puentes cortos vislumbra la posibilidad de eliminación de juntas intermedias y reducción del número de apoyos, mediante el diseño de puentes con estribo integral. Los países más avanzados en esa tendencia son los Estados Unidos que realizan puentes integrales desde los años 50, el Reino Unido en los últimos 20 años, y más recientemente España.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Gerbaudo, Carlos FabiánGerbaudo, Guillermo Marino2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPS-IC 3182 Chhttp://hdl.handle.net/11086/1606spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1606Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:05.822Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un puente con estribo integral
title Diseño de un puente con estribo integral
spellingShingle Diseño de un puente con estribo integral
Choquevilca Zotar, Max Aníbal
Ingeniería civil
Puentes
Construcción de puentes
title_short Diseño de un puente con estribo integral
title_full Diseño de un puente con estribo integral
title_fullStr Diseño de un puente con estribo integral
title_full_unstemmed Diseño de un puente con estribo integral
title_sort Diseño de un puente con estribo integral
dc.creator.none.fl_str_mv Choquevilca Zotar, Max Aníbal
author Choquevilca Zotar, Max Aníbal
author_facet Choquevilca Zotar, Max Aníbal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gerbaudo, Carlos Fabián
Gerbaudo, Guillermo Marino
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería civil
Puentes
Construcción de puentes
topic Ingeniería civil
Puentes
Construcción de puentes
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014
Refiere al estudio y análisis de antecedentes de puentes con estribos integrales y se desarrolla una propuesta de diseño conceptual de un estribo integral aplicable a puentes de luces cortas de características similares a los utilizados con gran profusión en nuestro medio. La nueva tendencia en el diseño de puentes cortos vislumbra la posibilidad de eliminación de juntas intermedias y reducción del número de apoyos, mediante el diseño de puentes con estribo integral. Los países más avanzados en esa tendencia son los Estados Unidos que realizan puentes integrales desde los años 50, el Reino Unido en los últimos 20 años, y más recientemente España.
description Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PS-IC 3182 Ch
http://hdl.handle.net/11086/1606
identifier_str_mv PS-IC 3182 Ch
url http://hdl.handle.net/11086/1606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143391681740800
score 12.712165