Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado

Autores
Bochatay, Alejo Leopoldo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Puente, Gustavo
De Marco, Luis María
Descripción
El presente trabajo surge a partir de la necesidad de automatizar las mediciones de deformaciones en especímenes ensayados en el laboratorio de Ing. Civil de la UTN FRCU, con un grado de exactitud cercano al micrón. Para evaluar las deformaciones se optó por utilizar galgas extensiométricas debido la facilidad que presentan para crear un sensor robusto, reutilizable y de bajo costo que posteriormente se adhiere al espécimen a ensayar. Mediante un conversor analógico digital se toma la deformación de las galgas y los datos son transferidos a la computadora por medio de un microcontrolador. La interfaz de usuario (software) permite visualizar los datos en tiempo real y, una vez finalizado el ensayo, crea una planilla de Excel con los mismos.
The purpose of this research is to automatize the measurement of concrete specimens’ deformation which is tested in the civil engineering laboratory of UTN FRCU; our aim is to measure the strain with accuracy down to a micron. In order to calculate the deformation, we decided to use Strain gauges since they can easily be used to build a low-cost and reusable rugged sensor, which later on is attached to the specimen. Using an Analog-to-Digital Converter we are able to measure the Strain gauges’ deformation, and the acquired data is transferred to a computer through a microcontroller. The software allows us to visualize real-time data and once the test has ended, it produces an Excel spreadsheet with the previously mentioned data.
Fil: Bochatay, AlejoLeopoldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Automatización de mediciones
Deformación-ensayo
Deformación-medición
Galga extensiómetra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1402

id RIAUTN_21c66cf576d6ccb80225c347154684a6
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1402
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armadoBochatay, Alejo LeopoldoAutomatización de medicionesDeformación-ensayoDeformación-mediciónGalga extensiómetraEl presente trabajo surge a partir de la necesidad de automatizar las mediciones de deformaciones en especímenes ensayados en el laboratorio de Ing. Civil de la UTN FRCU, con un grado de exactitud cercano al micrón. Para evaluar las deformaciones se optó por utilizar galgas extensiométricas debido la facilidad que presentan para crear un sensor robusto, reutilizable y de bajo costo que posteriormente se adhiere al espécimen a ensayar. Mediante un conversor analógico digital se toma la deformación de las galgas y los datos son transferidos a la computadora por medio de un microcontrolador. La interfaz de usuario (software) permite visualizar los datos en tiempo real y, una vez finalizado el ensayo, crea una planilla de Excel con los mismos.The purpose of this research is to automatize the measurement of concrete specimens’ deformation which is tested in the civil engineering laboratory of UTN FRCU; our aim is to measure the strain with accuracy down to a micron. In order to calculate the deformation, we decided to use Strain gauges since they can easily be used to build a low-cost and reusable rugged sensor, which later on is attached to the specimen. Using an Analog-to-Digital Converter we are able to measure the Strain gauges’ deformation, and the acquired data is transferred to a computer through a microcontroller. The software allows us to visualize real-time data and once the test has ended, it produces an Excel spreadsheet with the previously mentioned data.Fil: Bochatay, AlejoLeopoldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Puente, GustavoDe Marco, Luis María2017-03-21T13:25:21Z2017-03-21T13:25:21Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC 1510 D. Ingeniería Electromecánica FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1402spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Bochatay, Alejo LeopoldoNo comercial con fines académicos.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1402instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:44.653Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
title Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
spellingShingle Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
Bochatay, Alejo Leopoldo
Automatización de mediciones
Deformación-ensayo
Deformación-medición
Galga extensiómetra
title_short Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
title_full Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
title_fullStr Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
title_sort Diseño de un sistema de medición de deformación en probetas y vigas de hormigón armado
dc.creator.none.fl_str_mv Bochatay, Alejo Leopoldo
author Bochatay, Alejo Leopoldo
author_facet Bochatay, Alejo Leopoldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Puente, Gustavo
De Marco, Luis María
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización de mediciones
Deformación-ensayo
Deformación-medición
Galga extensiómetra
topic Automatización de mediciones
Deformación-ensayo
Deformación-medición
Galga extensiómetra
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge a partir de la necesidad de automatizar las mediciones de deformaciones en especímenes ensayados en el laboratorio de Ing. Civil de la UTN FRCU, con un grado de exactitud cercano al micrón. Para evaluar las deformaciones se optó por utilizar galgas extensiométricas debido la facilidad que presentan para crear un sensor robusto, reutilizable y de bajo costo que posteriormente se adhiere al espécimen a ensayar. Mediante un conversor analógico digital se toma la deformación de las galgas y los datos son transferidos a la computadora por medio de un microcontrolador. La interfaz de usuario (software) permite visualizar los datos en tiempo real y, una vez finalizado el ensayo, crea una planilla de Excel con los mismos.
The purpose of this research is to automatize the measurement of concrete specimens’ deformation which is tested in the civil engineering laboratory of UTN FRCU; our aim is to measure the strain with accuracy down to a micron. In order to calculate the deformation, we decided to use Strain gauges since they can easily be used to build a low-cost and reusable rugged sensor, which later on is attached to the specimen. Using an Analog-to-Digital Converter we are able to measure the Strain gauges’ deformation, and the acquired data is transferred to a computer through a microcontroller. The software allows us to visualize real-time data and once the test has ended, it produces an Excel spreadsheet with the previously mentioned data.
Fil: Bochatay, AlejoLeopoldo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Peer Reviewed
description El presente trabajo surge a partir de la necesidad de automatizar las mediciones de deformaciones en especímenes ensayados en el laboratorio de Ing. Civil de la UTN FRCU, con un grado de exactitud cercano al micrón. Para evaluar las deformaciones se optó por utilizar galgas extensiométricas debido la facilidad que presentan para crear un sensor robusto, reutilizable y de bajo costo que posteriormente se adhiere al espécimen a ensayar. Mediante un conversor analógico digital se toma la deformación de las galgas y los datos son transferidos a la computadora por medio de un microcontrolador. La interfaz de usuario (software) permite visualizar los datos en tiempo real y, una vez finalizado el ensayo, crea una planilla de Excel con los mismos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-03-21T13:25:21Z
2017-03-21T13:25:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC 1510 D. Ingeniería Electromecánica FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/1402
identifier_str_mv PFC 1510 D. Ingeniería Electromecánica FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Bochatay, Alejo Leopoldo
No comercial con fines académicos.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Bochatay, Alejo Leopoldo
No comercial con fines académicos.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146083449733120
score 12.712165