Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.

Autores
Pallotta, Juan Vicente
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quel, Eduardo Jaime
Lidia Ana Otero, Alberto Etchegoyen
Descripción
En esta tesis se describe el diseño, construcción y análisis de datos del primer lidar Raman multiángulo de Sudamérica. Este sistema fué construido en base a características definidas por los Observatorios Pierre Auger y Cherenkov Telescope Array, en los cuales se planea instalar. Se realiza una descripción de los criterios de diseño y selección de cada componente, muchos de los cuales son producto de simulaciones. Una de las características más importantes de este sistema es su alto grado de automatización, tanto en los procesos involucrados en la toma de datos, como en el procesamiento de los mismos. Se desarrolló un hardware y un software que dota al sistema de estas características, como también, los algoritmos de pre-procesamiento e inversión de sus señales. Todo este trabajo le aporta a la División Lidar la capacidad de nuevos procedimientos en el desarrollo de sus lidares, en la automatización del proceso de adquisición de datos, y en el procesamiento de la inversión de las señales adquiridas.
In this thesis the design, development and data analysis of the multiangle Raman lidar is described. The main features of the system are based on the needs defined by the Pierre Auger and Cherenkov Telescope Array (CTA) Observatory . A detailed description of the desing criteria, selection of its components and simulations is described. One of the most important characteristics of this system is the high degree of automation, both in the data taking process as in the data analysis. A hardware and software was developed that gives the system these characteristics, as well as the algorithms of pre-processing and inversion of its signals. All this work gives the Lidar Division the capacity for new procedures in the development of its lidares, in the automation of the data acquisition process, and in the processing of the investment of the signals acquired.
Fil: Pallotta, Juan Vicente. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina.
Materia
Doctorado en Ingeniería
Procesamiento de imágenes y señales
Lidar multiángulo
Análisis de datos
Inversión de señales
Automatización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3923

id RIAUTN_0ffde554d71fc1da82c3a393e0777c0d
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3923
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.Pallotta, Juan VicenteDoctorado en IngenieríaProcesamiento de imágenes y señalesLidar multiánguloAnálisis de datosInversión de señalesAutomatizaciónEn esta tesis se describe el diseño, construcción y análisis de datos del primer lidar Raman multiángulo de Sudamérica. Este sistema fué construido en base a características definidas por los Observatorios Pierre Auger y Cherenkov Telescope Array, en los cuales se planea instalar. Se realiza una descripción de los criterios de diseño y selección de cada componente, muchos de los cuales son producto de simulaciones. Una de las características más importantes de este sistema es su alto grado de automatización, tanto en los procesos involucrados en la toma de datos, como en el procesamiento de los mismos. Se desarrolló un hardware y un software que dota al sistema de estas características, como también, los algoritmos de pre-procesamiento e inversión de sus señales. Todo este trabajo le aporta a la División Lidar la capacidad de nuevos procedimientos en el desarrollo de sus lidares, en la automatización del proceso de adquisición de datos, y en el procesamiento de la inversión de las señales adquiridas.In this thesis the design, development and data analysis of the multiangle Raman lidar is described. The main features of the system are based on the needs defined by the Pierre Auger and Cherenkov Telescope Array (CTA) Observatory . A detailed description of the desing criteria, selection of its components and simulations is described. One of the most important characteristics of this system is the high degree of automation, both in the data taking process as in the data analysis. A hardware and software was developed that gives the system these characteristics, as well as the algorithms of pre-processing and inversion of its signals. All this work gives the Lidar Division the capacity for new procedures in the development of its lidares, in the automation of the data acquisition process, and in the processing of the investment of the signals acquired.Fil: Pallotta, Juan Vicente. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina.Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos AiresQuel, Eduardo JaimeLidia Ana Otero, Alberto Etchegoyen2019-08-26T19:41:43Z2019-08-26T19:41:43Z2016-09-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoraltext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3923spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional.Atribución – No comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3923instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:36.01Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
title Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
spellingShingle Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
Pallotta, Juan Vicente
Doctorado en Ingeniería
Procesamiento de imágenes y señales
Lidar multiángulo
Análisis de datos
Inversión de señales
Automatización
title_short Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
title_full Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
title_fullStr Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
title_full_unstemmed Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
title_sort Diseño, construcción y análisis de datos de un Lidar Raman Multiángulo.
dc.creator.none.fl_str_mv Pallotta, Juan Vicente
author Pallotta, Juan Vicente
author_facet Pallotta, Juan Vicente
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quel, Eduardo Jaime
Lidia Ana Otero, Alberto Etchegoyen
dc.subject.none.fl_str_mv Doctorado en Ingeniería
Procesamiento de imágenes y señales
Lidar multiángulo
Análisis de datos
Inversión de señales
Automatización
topic Doctorado en Ingeniería
Procesamiento de imágenes y señales
Lidar multiángulo
Análisis de datos
Inversión de señales
Automatización
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se describe el diseño, construcción y análisis de datos del primer lidar Raman multiángulo de Sudamérica. Este sistema fué construido en base a características definidas por los Observatorios Pierre Auger y Cherenkov Telescope Array, en los cuales se planea instalar. Se realiza una descripción de los criterios de diseño y selección de cada componente, muchos de los cuales son producto de simulaciones. Una de las características más importantes de este sistema es su alto grado de automatización, tanto en los procesos involucrados en la toma de datos, como en el procesamiento de los mismos. Se desarrolló un hardware y un software que dota al sistema de estas características, como también, los algoritmos de pre-procesamiento e inversión de sus señales. Todo este trabajo le aporta a la División Lidar la capacidad de nuevos procedimientos en el desarrollo de sus lidares, en la automatización del proceso de adquisición de datos, y en el procesamiento de la inversión de las señales adquiridas.
In this thesis the design, development and data analysis of the multiangle Raman lidar is described. The main features of the system are based on the needs defined by the Pierre Auger and Cherenkov Telescope Array (CTA) Observatory . A detailed description of the desing criteria, selection of its components and simulations is described. One of the most important characteristics of this system is the high degree of automation, both in the data taking process as in the data analysis. A hardware and software was developed that gives the system these characteristics, as well as the algorithms of pre-processing and inversion of its signals. All this work gives the Lidar Division the capacity for new procedures in the development of its lidares, in the automation of the data acquisition process, and in the processing of the investment of the signals acquired.
Fil: Pallotta, Juan Vicente. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina.
description En esta tesis se describe el diseño, construcción y análisis de datos del primer lidar Raman multiángulo de Sudamérica. Este sistema fué construido en base a características definidas por los Observatorios Pierre Auger y Cherenkov Telescope Array, en los cuales se planea instalar. Se realiza una descripción de los criterios de diseño y selección de cada componente, muchos de los cuales son producto de simulaciones. Una de las características más importantes de este sistema es su alto grado de automatización, tanto en los procesos involucrados en la toma de datos, como en el procesamiento de los mismos. Se desarrolló un hardware y un software que dota al sistema de estas características, como también, los algoritmos de pre-procesamiento e inversión de sus señales. Todo este trabajo le aporta a la División Lidar la capacidad de nuevos procedimientos en el desarrollo de sus lidares, en la automatización del proceso de adquisición de datos, y en el procesamiento de la inversión de las señales adquiridas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-30
2019-08-26T19:41:43Z
2019-08-26T19:41:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3923
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional.
Atribución – No comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Facultad Regional Buenos Aires. Universidad Tecnológica Nacional.
Atribución – No comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789338009600
score 12.559606