Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web

Autores
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ahumada, Hernán Cesar
Descripción
Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El presente trabajo de tesis se enmarca en el área del Aseguramiento y Evaluación de la Calidad en Aplicaciones Web, dando respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se desarrolló un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la sub-característica Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizaron las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementó siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). Otro aporte importante de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logic Scoring of Preference), que permite evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad de su contenido. Por último, también se ha desarrollado en el marco de esta Tesis, un prototipo de aplicación web denominado M&ECalidadWeb, que brinda soporte y automatización en el proceso de medición y evaluación de la calidad en aplicaciones web.
Fuente
Maestría en Ingeniería de Software (Universidad Nacional de San Luis)
Materia
modelos de calidad
metodo LSP
metodología WebQEM
accesibilidad web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1096

id RIAAUNCA_fc8fcb624d49a443ba1a51b598cc1c9c
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1096
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido webGallardo, Cecilia Elizabethmodelos de calidadmetodo LSPmetodología WebQEMaccesibilidad webFil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.El presente trabajo de tesis se enmarca en el área del Aseguramiento y Evaluación de la Calidad en Aplicaciones Web, dando respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se desarrolló un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la sub-característica Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizaron las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementó siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). Otro aporte importante de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logic Scoring of Preference), que permite evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad de su contenido. Por último, también se ha desarrollado en el marco de esta Tesis, un prototipo de aplicación web denominado M&ECalidadWeb, que brinda soporte y automatización en el proceso de medición y evaluación de la calidad en aplicaciones web.Ahumada, Hernán Cesar2021-05info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1096Maestría en Ingeniería de Software (Universidad Nacional de San Luis)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:12Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1096instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:12.993Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
title Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
spellingShingle Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
Gallardo, Cecilia Elizabeth
modelos de calidad
metodo LSP
metodología WebQEM
accesibilidad web
title_short Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
title_full Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
title_fullStr Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
title_full_unstemmed Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
title_sort Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Cecilia Elizabeth
author Gallardo, Cecilia Elizabeth
author_facet Gallardo, Cecilia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ahumada, Hernán Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv modelos de calidad
metodo LSP
metodología WebQEM
accesibilidad web
topic modelos de calidad
metodo LSP
metodología WebQEM
accesibilidad web
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El presente trabajo de tesis se enmarca en el área del Aseguramiento y Evaluación de la Calidad en Aplicaciones Web, dando respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se desarrolló un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la sub-característica Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizaron las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementó siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). Otro aporte importante de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logic Scoring of Preference), que permite evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad de su contenido. Por último, también se ha desarrollado en el marco de esta Tesis, un prototipo de aplicación web denominado M&ECalidadWeb, que brinda soporte y automatización en el proceso de medición y evaluación de la calidad en aplicaciones web.
description Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1096
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Maestría en Ingeniería de Software (Universidad Nacional de San Luis)
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668889997312
score 12.623145