Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web
- Autores
- Gallardo, Cecilia Elizabeth; Funes, Ana; Ahumada, Hernán César
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, que se enmarca en el área del Aseguramiento de la Calidad del Software, busca dar respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se propone, por un lado, el desarrollo de un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la subcaracterística Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizarán las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementará siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context- Aware Measurement and Evaluation). Otro objetivo de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logical Scoring of Preference), que permita evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
accesibilidad web
métricas
calidad web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54094
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f2aeea79b15dfac032e58a27ebafade |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54094 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido webGallardo, Cecilia ElizabethFunes, AnaAhumada, Hernán CésarCiencias Informáticasaccesibilidad webmétricascalidad webEl presente trabajo, que se enmarca en el área del Aseguramiento de la Calidad del Software, busca dar respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se propone, por un lado, el desarrollo de un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la subcaracterística Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizarán las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementará siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context- Aware Measurement and Evaluation). Otro objetivo de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logical Scoring of Preference), que permita evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf438-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:56.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
title |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
spellingShingle |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web Gallardo, Cecilia Elizabeth Ciencias Informáticas accesibilidad web métricas calidad web |
title_short |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
title_full |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
title_fullStr |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
title_full_unstemmed |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
title_sort |
Modelo integral para la evaluación de la calidad de la accesibilidad al contenido web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Cecilia Elizabeth Funes, Ana Ahumada, Hernán César |
author |
Gallardo, Cecilia Elizabeth |
author_facet |
Gallardo, Cecilia Elizabeth Funes, Ana Ahumada, Hernán César |
author_role |
author |
author2 |
Funes, Ana Ahumada, Hernán César |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas accesibilidad web métricas calidad web |
topic |
Ciencias Informáticas accesibilidad web métricas calidad web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, que se enmarca en el área del Aseguramiento de la Calidad del Software, busca dar respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se propone, por un lado, el desarrollo de un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la subcaracterística Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizarán las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementará siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context- Aware Measurement and Evaluation). Otro objetivo de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logical Scoring of Preference), que permita evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El presente trabajo, que se enmarca en el área del Aseguramiento de la Calidad del Software, busca dar respuesta a la necesidad de contar con un modelo integral o marco de referencia que permita conceptualizar y, posteriormente, evaluar la accesibilidad al contenido web. Para tal fin, se propone, por un lado, el desarrollo de un modelo de conceptos de calidad correspondiente a la subcaracterística Accesibilidad del modelo de calidad de la norma ISO 25010, para lo cual se analizarán las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.0. El proceso completo de medición y evaluación se implementará siguiendo los lineamientos de la estrategia integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context- Aware Measurement and Evaluation). Otro objetivo de este trabajo es el desarrollo, a partir del modelo de conceptos de calidad, de un modelo cuantitativo, basado en el método LSP (Logical Scoring of Preference), que permita evaluar la calidad global de las aplicaciones web en cuanto a la accesibilidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54094 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 438-442 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260238117371904 |
score |
13.13397 |