Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información
- Autores
- Ferraro, Matías Leandro; Gallina, Sergio Hilario; Villagrán, Luis Daniel; Beltramini, Paola Inés; Moreno, Juan Pablo; Aranda, Marcos Darío
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ferraro, Matías Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Villagrán, Luis Daniel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
El presente trabajo describe el desarrollo de una red de nodos basada en una estructura lógica de lista, con la explicación correspondiente de la selección de esta estructura entre otras. Además son considerados, el protocolo de comunica-ción a usar en la red y las funciones básicas que brinda la capa de red a la capa de aplicación del nodo. Finalmente, se resume las ventajas de esta red. El objetivo que se busca es el establecimiento de una red de información que per-mita la interacción de nodos, caracterizada por no requerir altas velocidades ni gran ancho de banda, con una cantidad acotada de nodos y de fácil instalación. Los resultados indican que la combinación de Internet 0, que facilita el internet sobre cualquier medio y la abstracción de pensar a un nodo como una unidad de información, identificada por una dirección, permiten el desarrollo de esta red apta para permitir que nodos independientes interactúen, con un mínimo de recurso de hardware y de software. - Fuente
- XX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
- Materia
-
red de nodos
listas
Internet 0
IEEE 1451 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/332
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_e2c9ca8dd5a118d344eadb66db203b10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/332 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de informaciónFerraro, Matías LeandroGallina, Sergio HilarioVillagrán, Luis DanielBeltramini, Paola InésMoreno, Juan PabloAranda, Marcos Daríored de nodoslistasInternet 0IEEE 1451Fil: Ferraro, Matías Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Villagrán, Luis Daniel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.El presente trabajo describe el desarrollo de una red de nodos basada en una estructura lógica de lista, con la explicación correspondiente de la selección de esta estructura entre otras. Además son considerados, el protocolo de comunica-ción a usar en la red y las funciones básicas que brinda la capa de red a la capa de aplicación del nodo. Finalmente, se resume las ventajas de esta red. El objetivo que se busca es el establecimiento de una red de información que per-mita la interacción de nodos, caracterizada por no requerir altas velocidades ni gran ancho de banda, con una cantidad acotada de nodos y de fácil instalación. Los resultados indican que la combinación de Internet 0, que facilita el internet sobre cualquier medio y la abstracción de pensar a un nodo como una unidad de información, identificada por una dirección, permiten el desarrollo de esta red apta para permitir que nodos independientes interactúen, con un mínimo de recurso de hardware y de software.2014info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/332XX Congreso Argentino de Ciencias de la Computaciónreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42197info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-11T11:11:29Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/332instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:29.348Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
title |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
spellingShingle |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información Ferraro, Matías Leandro red de nodos listas Internet 0 IEEE 1451 |
title_short |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
title_full |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
title_fullStr |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
title_full_unstemmed |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
title_sort |
Red de nodos inteligentes basados en las normas IEEE 1451 como una estructura de información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraro, Matías Leandro Gallina, Sergio Hilario Villagrán, Luis Daniel Beltramini, Paola Inés Moreno, Juan Pablo Aranda, Marcos Darío |
author |
Ferraro, Matías Leandro |
author_facet |
Ferraro, Matías Leandro Gallina, Sergio Hilario Villagrán, Luis Daniel Beltramini, Paola Inés Moreno, Juan Pablo Aranda, Marcos Darío |
author_role |
author |
author2 |
Gallina, Sergio Hilario Villagrán, Luis Daniel Beltramini, Paola Inés Moreno, Juan Pablo Aranda, Marcos Darío |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
red de nodos listas Internet 0 IEEE 1451 |
topic |
red de nodos listas Internet 0 IEEE 1451 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferraro, Matías Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Villagrán, Luis Daniel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Beltramini, Paola Inés. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Moreno, Juan Pablo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Aranda, Marcos Darío. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. El presente trabajo describe el desarrollo de una red de nodos basada en una estructura lógica de lista, con la explicación correspondiente de la selección de esta estructura entre otras. Además son considerados, el protocolo de comunica-ción a usar en la red y las funciones básicas que brinda la capa de red a la capa de aplicación del nodo. Finalmente, se resume las ventajas de esta red. El objetivo que se busca es el establecimiento de una red de información que per-mita la interacción de nodos, caracterizada por no requerir altas velocidades ni gran ancho de banda, con una cantidad acotada de nodos y de fácil instalación. Los resultados indican que la combinación de Internet 0, que facilita el internet sobre cualquier medio y la abstracción de pensar a un nodo como una unidad de información, identificada por una dirección, permiten el desarrollo de esta red apta para permitir que nodos independientes interactúen, con un mínimo de recurso de hardware y de software. |
description |
Fil: Ferraro, Matías Leandro. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/332 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842977545118547968 |
score |
12.48226 |